Top Posts
El “Principio Democrático y su Mitificación” en Amadeo...
Morena: la simulación perfecta
El desafío intelectual frente a las IA
Transporte público: memoria y debate
¿Cómo están desdibujando la sensibilidad de nuestros niños?
La desconexión del cooperativismo de su origen ligado...
Mamá, nuestra primera maestra de la vida
Conoce a los ganadores del Reconocimiento a la...
La Dependencia al trigo norteamericano es una amenaza...
Chile tiene fiebre xenófoba
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

LULA: La injusticia contra mí es una injusticia contra el pueblo brasileño.

por La Redacción junio 29, 2018
junio 29, 2018
832

Por: Elson Concepción Pérez. Revista Correo. 29/06/2018

Entrevista exclusiva de Granma con Luiz Inácio Lula da Silva, líder del Partido de los Trabajadores de Brasil, 14 de junio de 2018

El líder obrero, el hombre que en su etapa de Presidente de Brasil impulsó leyes y planes sociales que permitieron sacar de la pobreza a unos 30 millones de brasileños, al que todas las encuestas lo dan como el favorito por amplia mayoría para ganar las elecciones presidenciales del 2018, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió a una entrevista de Granma, cuestionario que le hizo llegar la mano amiga de un brasileño.

La entrevista no pudo ser –por razones obvias– todo lo amplia que desearía este periodista. Sin embargo, la circunstancia de estar preso y haber hecho un aparte en su valioso tiempo para responder nuestras preguntas le aporta un valor agregado, no solo para los lectores cubanos, sino para los de todo el mundo.

En su condición de candidato a la Presidencia de Brasil con el mayor apoyo popular y que todas las encuestas indican como favorito, ¿cómo califica esta persecución y encarcelamiento a los que ha sido sometido?

Es un proceso político, una prisión política. El proceso contra mí no logra apuntar un crimen, ni existen pruebas. Tuvieron que irrespetar la Constitución para arrestarme. Lo que está quedando cada vez más transparente para la sociedad brasileña y para el mundo es que ellos quieren sacarme de las elecciones del 2018. El golpe dado en el 2016, con la retirada de una presidenta electa, indica que ellos no admiten que el pueblo vote a quien quiera votar.

La prisión ha sido, para muchos líderes presos por el simple hecho de luchar por el pueblo, un lugar de reflexión y organización de las ideas para proseguir la lucha. En su caso, ¿cómo encara esos primeros días, ya que se encuentra impedido de entrar en contacto con el pueblo?

Estoy leyendo y pensando mucho, es un momento de mucha reflexión sobre Brasil y sobre todo en lo que ha sucedido en los últimos tiempos. Estoy en paz con mi conciencia y dudo que todos aquellos que mintieron contra mí duerman con la tranquilidad con que yo duermo. Por supuesto que me gustaría tener libertad y estar haciendo lo que he hecho toda mi vida: dialogar con el pueblo. Pero estoy consciente de que la injusticia que se está cometiendo contra mí es también una injusticia contra el pueblo brasileño.

¿Cuán importante es saber que en todos los estados brasileños hay miles de compatriotas a favor de su liberación?

La relación que he construido a lo largo de décadas con el pueblo brasileño, con las entidades de los movimientos sociales, es una relación de mucha confianza y es algo que yo aprecio mucho, porque en toda mi trayectoria política siempre insistí en jamás traicionar esa confianza. Y no traicionaría esa confianza por ningún dinero, por apartamento, por nada. Era así antes de ser presidente, durante la presidencia y después de ella. Entonces, para mí, esa solidaridad es algo que me emociona y anima mucho a permanecer firme.

¿Cómo definir el concepto de democracia impuesto como patrón de la oligarquía para descartar a los líderes de izquierda y que no lleguen a ocupar el poder?

América Latina vivía en las últimas décadas su momento más fuerte de democracia y conquistas sociales. Pero recientemente las élites de la región están tratando de imponer un modelo donde el juego democrático solo vale cuando ellas vencen, lo que, claro, no es democracia. Entonces es un intento de democracia sin pueblo. Cuando no sale de la manera que ellas quieren, entonces cambian las reglas de juego para beneficiar la visión de una pequeña minoría. Eso es muy grave. Y lo estamos viendo, no solo en América Latina, sino en el mundo entero, un aumento de la intolerancia y las persecuciones políticas. Ha ocurrido en Brasil, Argentina, Ecuador y otros países.

¿Qué mensaje envía a todos aquellos que, en Brasil y en todo el mundo, son solidarios con usted y exigen su inmediata liberación?

Agradezco mucho toda la solidaridad. Es necesario ser solidarios con el pueblo brasileño. El desempleo aumenta, más de un millón de familias han vuelto a cocinar con leña a causa del aumento del precio del gas de cocina, millones que habían salido de la miseria están volviendo a no tener qué comer, e incluso la clase media ha perdido empleo e ingresos.

Brasil venía en una trayectoria de décadas de avances democráticos, de participación política y junto con ellos avances sociales, que se aceleraron con los gobiernos del PT, que ganaron cuatro elecciones seguidas.

No han dado el golpe solo contra el PT. No me arrestaron solo para perjudicar a Lula. Lo hicieron contra un modelo de desarrollo nacional e inclusión social. Se ha dado el golpe para eliminar los derechos de los trabajadores y jubilados, conquistados en los últimos 60 años. Y el pueblo está percibiendo eso. Y vamos a necesitar mucha organización para volver a tener un gobierno popular, con soberanía, inclusión social y desarrollo económico en Brasil.

Lula nos pidió agradecer dos mensajes especiales: «Aprovecho esta oportunidad para agradecer los saludos solidarios de los compañeros Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel, que me fueron transmitidos por Frei Betto», el mismo amigo que nos hizo llegar las respuestas a esta entrevista.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Correo del Orinoco

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Carta a Ernesto Cardenal, Gioconda Belli, y demás poetas.
noticia siguiente
Pide SNTE continuar reforma educativa.

También le podría interesar

Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS

mayo 9, 2025

Brasil: Miles de indígenas protestan contra ley que...

mayo 3, 2025

Brasil. Tres notas sobre la situación actual

marzo 30, 2025

Visitantes en este momento:

983 Usuarios En linea
Usuarios: 210 Invitados,773 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 3

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 6

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 7

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

En Brasil se deforestan 8 árboles por...

junio 25, 2024

Pobreza en México es causada por gobernantes...

febrero 29, 2016

Brasil post elecciones: el mayor desafío es...

diciembre 2, 2022