Top Posts
PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO
Francia, reforma de las pensiones: un presidente contra...
24 de marzo, presas políticas mapuche: «Para nuestro...
La Federación Internacional de Atletismo decidió que transgéneros...
La mirada de un autista
Francia: más de 3 millones de personas protestaron...
Militarización de la Hidrovía: Paraguay reactiva proyecto para...
Uganda aprueba un proyecto de ley contra la...
Pienso, luego… critico. Parte I
El sueño de una escuela feliz
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Carta a Ernesto Cardenal, Gioconda Belli, y demás poetas.

por La Redacción junio 29, 2018
junio 29, 2018
Veces que se ha leído este Artículo: 118

Por: Ollantay Itzamná. 29/06/2018

Mis apreciados poetas, apunten y disparen sus letras hacia donde corresponde. No hacia los nuestros. Nicaragua ya no es más la cenicienta latinoamericana. Y no volverá a ser la pordiosera del Continente.

Apreciados poetas Ernesto y Gioconda. Como lector de vuestras poesías, que en algún momento me despertaron esa inquietud por conocer al “revolucionario idílico”, aunque fuese en el tiempo onírico, me mantuve conectado a ustedes en mi caminar.

Gioconda querida, a Ud. solo la conozco de leídas. Cuando pasé por Nicaragua, con ilusión contenida de Lavinia, pregunté por Ud. a mi anfitrión. La respuesta fue inesperada: “Ella no vive aquí, pasa más tiempo creo en los EEUU”.

A ti, querido legendario Ernesto, también te conocía de leídas, pero mis ojos te vieron por única vez, y mi corazón vibró con tus palabras, en Casa América de Madrid.

Yo, no soy revolucionario, ni poeta…. Apenas soy un caracol quechua que con su existencia acuestas intenta dejar señas por su paso en esta sufrida Abya Yala donde la Pachamama nos germinó. Y, lo que digo lo hago como parte sentida de esas historias inconclusas que nos han acumulado esperanzas y pesares.

En esta noche oscura que vive Nicaragua, frontera geopolítica de la desigual guerra entre la Muerte y la Vida, con profunda preocupación veo vuestras letras a favor de los heraldos de la muerte que se rejuvenecen con nuestros sufrimientos.

El problema de “Nicaragua coyuntural” no es la dupla Ortega-Murillo. Y, no por eliminar a ellos dos se resolverán las históricas deudas postergadas e inconclusas de la cenicienta Nicaragua.

Disparen sus letras contra la rancia oligarquía y el abominable Imperio de la muerte que castiga inmisericorde a todos cuantos intentamos levantar la cerviz, especialmente si somos indígenas y mujeres.

En Abya Yala, gracias a los procesos de cambios impulsados desde los históricos NO ciudadanos, en los últimos quince años, hemos logrado disminuir las condiciones de pobreza en América Latina en más de 10%. En Los Andes, quechuas, aymaras, guaraníes existimos con dignidad y orgullo gracias a nuestros procesos de cambio.

Nicaragua, no forma parte del letal Triángulo de la Muerte actual (Honduras, Guatemala y El Salvador) gracias al “quiebre de timón” que encabezó el gobierno actual.

Uds. y yo sabemos por vivencias que Nicaragua es la excepción excepcional en el infierno centroamericano. Y ese cambio no lo construyeron los ángeles del cielo, ni sólo los poetas. Lo pensaron e implementaron políticos excepcionales, muy a pesar de sus errores, y sobre todo con el sacrificio de los pueblos.

Gracias al gobierno actual, en Nicaragua, más del 30% de las tierras cultivables del país se encuentran bajo título de propiedad colectiva indígena (autonomías lo llaman allí). De lo contrario, indígenas y campesinos en Nicaragua o serían jornaleros sin tierras o mojados camino al Norte mortal.

Estimado Ernesto, sé que duele que Ortega-Murillo pactasen con el Cardenal Ovando (el mitrado que te humilló siempre, y a toda la Latinoamérica de las teologías de la liberación).

Querida Gioconda, como quechua, parte de los pueblos subalternizados, puedo sentir tu dolor de mujer consciente por la involución en las políticas de derechos sexuales y reproductivos emprendidos por el actual gobierno.

Pero, no por esas “concesiones coyunturales” vamos a entregar a los jinetes del Apocalipsis que, ahora, castigan inmisericorde a Lugo, Lula, Correa, Maduro, Ortega, y a todo “Espartaco” latinoamericano, todos nuestros logros para que lo despilfarren.

Mis apreciados poetas, apunten y disparen sus letras hacia donde corresponde. No hacia los nuestros. Nicaragua ya no es más la cenicienta latinoamericana. Y no volverá a ser la pordiosera del Continente.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Ollantay Itzamná

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Los Derechos Humanos: la fabricación de un pretexto para acelerar el Golpe Suave en Nicaragua.
noticia siguiente
LULA: La injusticia contra mí es una injusticia contra el pueblo brasileño.

También le podría interesar

La huella de los cobardes

marzo 7, 2023

Los “desterrados” en Nicaragua – Por Germán Van...

marzo 6, 2023

MEJORA DE LA ALFABETIZACIÓN INFANTIL. MEDIANTE EL APOYO...

febrero 14, 2023

Visitantes en estos momentos:

214 Usuarios En linea
Usuarios: 63 Invitados, 151 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • 2

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 5

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 6

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 7

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 8

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 9

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023
  • 10

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 11

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 12

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023
  • 13

    La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal al diván. (Notas de una psicoanalista en el 8M

    marzo 23, 2023
  • 14

    Anorexia: una experiencia filosófica

    marzo 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Investigación de Fabrizio Casari sobre el fracaso...

octubre 20, 2018

Un mal chiste

agosto 26, 2022

Stella Calloni: “Hoy van contra Venezuela y...

mayo 2, 2018