Top Posts
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Muere fundadora de Madres de Plaza de Mayo

por La Redacción noviembre 20, 2017
noviembre 20, 2017
747

Por: Stella Calloni. La Jornada. 20/11/2017

Buenos Aires. La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora, Marta Vásquez, falleció este sábado a los 90 años después de 40 años de búsqueda incansable de su hija María Marta Vásquez Ocampo, quien estaba embarazada cuando la secuestraron durante la dictadura militar(1976-1983) junto a su esposo César Lugones el 14 de mayo de 1976.

El nieto de Vázquez, según testimonios, nació en el Centro Clandestino de Detención de la Escuela de Mecánica de la Amada (ESMA).

Marta Vásquez nació en Bahía Blanca y vivió en La Plata provincia de Buenos Aires, su hija era una sicopedagoga de 23 años que daba clases a niños con problemas en un barrio humilde cuando fue secuestrada junto a un grupo de catequistas y educadores.

En 1995 cuando el ex oficial de la Marina Adolfo Scilingo relató sobre los vuelos de la muerte en sus declaraciones sobre lo ocurrido en la ESMA dijo que María Marta dio a luz a un niño en enero de 1977 en dicho centro de detención y tortura.

Además de presidir Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, también Marta encabezó la Federación Latinoamericana de Familiares de Desaparecidos (Fedefam), y trabajó en la redacción de la Convención Internacional contra la Desaparición Forzada de Personas que fue votada por Naciones Unidas, gracias a lo cual la desaparición forzada de personas fue declarada crimen de lesa humanidad.

También integró el Consejo Directivo del Instituto Espacio para la Memoria (IEM), del que fue nombrada presidenta honoraria. La Universidad Nacional de La Plata le otorgó el doctorado Honoris Causa en 2015 y fue reconocida como Personalidad Destacada de los Derechos Humanos en la Legislatura de Buenos Aires donde se realiza su velorio.

Marta fue una constante guía en la lucha por los derechos humanos, humilde en su trato y fuerte a la vez, como la recordó el Premio Nobel de La Paz Adolfo Pérez Esquivel. La ex presidenta y senadora electa, Cristina Fernández de Kirchner escribió en su página: “Con mucho dolor despedimos a la querida Marta Vásquez, presidenta de Madres Línea Fundadora. Su lucha y compromiso: un ejemplo de vida”.

La muerte de Vásquez se produce cuando hay señales desde el gobierno que afectan la larga lucha de los derechos humanos con el retorno de prisioneros políticos en el país, la desaparición y muerte del joven Santiago Maldonado, el intento de bajar las condenas a los responsables de crímenes de lesa humanidad, mientras se extienden persecuciones políticas y a la prensa.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: exekuoinfo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Del frente y del perfil
noticia siguiente
Mientras México construye un aeropuerto ecológico del futuro, los errores del pasado acechan

También le podría interesar

El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...

mayo 7, 2025

Argentina. El silencio como herramienta de invisibilización

mayo 7, 2025

Un análisis crítico del último discurso de CFK...

abril 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.249 Usuarios En linea
Usuarios: 252 Invitados,996 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 10

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 11

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 12

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 13

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Democracia y proyecto popular en la Argentina....

septiembre 16, 2020

Tras el acto fallido de Mendoza, la...

julio 23, 2017

El poder, a las asambleas

octubre 25, 2024