Top Posts
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Se aplicarán por primera vez en próximo ciclo escolar los tres nuevos calendarios.

por La Redacción agosto 4, 2017
agosto 4, 2017
787
De este ARTÍCULO eres el lector: 374

Por: Laura Poy Solano. La Jornada. 04/08/2017

Al concluir el ciclo escolar 2016-2017 el pasado 25 de julio en instituciones públicas y privadas del país, se iniciaron las vacaciones de verano para más de 27 millones de alumnos de educación básica, media superior y normal; las actividades docentes se reanudarán el próximo 21 de agosto.

Sin embargo, este será el primer ciclo lectivo en el que la Secretaría de Educación Pública (SEP) autorizó tres calendarios distintos, ya que habrá periodos de 185, 195 y 200 días de clases, por lo que concluirán en fechas distintas.

Según el calendario de 185 días, que podrán adoptar las escuelas que cumplan los requisitos señalados por la dependencia, entre ellos contar con ruta de mejora, el año escolar concluirá el 25 de junio de 2018.

Para el año lectivo de 195 días, el fin de cursos se fijó para el 9 de julio de 2018 y el 16 de julio de ese año para el calendario de 200 días, que corresponde a las escuelas normales y centros de formación de maestros de educación básica, tanto en planteles públicos como privados.

La sesión intensiva del Consejo Técnico Escolar está prevista del 14 al 18 de agosto de 2017 para los calendarios de 185 y 195 días hábiles, a los que asisten docentes y directivos del plantel para elaborar la hoja de ruta del ciclo.

En todos los calendarios se prevén ocho días de suspensión de actividades docentes, que son el 2 y 20 de noviembre, 25 de diciembre, 1º de enero, 5 de febrero, 19 de marzo y 1º y 15 de mayo.

Periodos vacacionales

En el ciclo 2017-2018 se contará con tres periodos de vacaciones. El primero será del 21 de diciembre de 2017 al 5 de enero de 2018; del 26 de marzo al 6 de abril se suspenderán las actividades por asueto de primavera, y el tercero corresponde al periodo de verano tras concluir el año lectivo.

Las solicitudes de preinscripción para el primer grado de prescolar, primaria y secundaria se realizarán del 1º al 15 de febrero de 2018, mientras los consejos técnicos escolares están previstos para el último viernes de cada mes, en los que se suspenderán las actividades docentes.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Diario de Palenque

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“En Chile hay una brecha de representación en los derechos de las mujeres” Camila Maturana.
noticia siguiente
La pasión por contar historias.

También le podría interesar

La educación sistémica

julio 2, 2025

México. Maestros de la CNTE, continúa la huelga

junio 4, 2025

Inteligencia Artificial: ¿aliada de la educación?

mayo 25, 2025

Visitantes en este momento:

1.806 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,1.313 Invitados,492 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 14

    “No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva represa del Canal de Panamá

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Endeudan a estados por 25 años gracias...

noviembre 17, 2017

La grandeza de las escuelas multigrado.

febrero 10, 2017

¿QUÉ DEBEMOS EVALUAR?

septiembre 29, 2017