Top Posts
Mujeres usan moneda social en Colombia
Ecuador: una dictadura militar con ropaje civil
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Anuncian megamarcha campesina para el aniversario de Emiliano Zapata

por La Redacción julio 21, 2017
julio 21, 2017
706

Por: Erika Ramírez. Contralínea. 21/07/2017

El próximo 8 de agosto, en el marco del 138 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata, organizaciones campesinas llegarán a la Ciudad de México en exigencia de mayor atención al sector agropecuario del país.

Antonio Medrano, secretario técnico del Frente Auténtico del Campo (FAC) informó que más de 30 mil campesinos se movilizarán a la capital del país, para iniciar “una jornada de lucha por la justicia, en contra del burocratismo, de la corrupción, de los recortes presupuestales para el campo, pero, sobre todo, contra el entreguismo del gobierno federal”.

Provenientes de distintos estados, las organizaciones también demandarán la salida del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en “defensa de nuestra patria y la soberanía nacional”, anunció el secretario técnico del FAC.

El Frente está conformado por la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (Coduc), la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y el Movimiento Social por la Tierra (MST).

Cifras del Programa Sectorial de Desarrollo Agropecuario, Pesquero y Alimentario 2013- 2018 indican que en México existen más de 5.3 millones de unidades económicas rurales, “de las cuales 3.9 millones se caracterizan por ser de subsistencia o con limitada vinculación al mercado y presentan ingresos anuales netos menores a 17 mil pesos; 442 mil 400 unidades económicas rurales se encuentran en transición, dejando de ser de subsistencia para incursionar al mercado y registrar ventas anuales promedio de 73 mil 931 pesos” (Contralínea 499).

TLCAN a debate exige El Barzón

Un día antes, el líder de El Barzón Alfonso Ramírez Cuéllar, había hecho un llamado para que el gobierno mexicano abra un debate institucional con todos los sectores económicos, la academia y el Senado de la República para integrar un consenso nacional en torno a la negociación del TLCAN.

Ramírez Cuéllar acusó que los secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía, Luis Videgaray e Idelfonso Guajardo, de estar “actuando con premura y mucha improvisación. Han marginado a muchos organismos empresariales, del sector agropecuario, de la industria textil y manufacturera. Nunca han sido consultados. También están marginando a otras dependencias públicas y Secretarías de Estado. Lo más grave es la absoluta marginación del Senado de la República”.

El líder campesino dijo que “hay temas en los que el gobierno mexicano muestra una gran opacidad. Por ejemplo, en lo relativo al endurecimiento de las reglas de origen del TLCAN: los mexicanos no sabemos realmente cuál es el porcentaje de integración regional de las exportaciones mexicanas o, en su caso, cómo supervisaremos el porcentaje de integración regional de las importaciones estadounidenses”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: contralinea

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Defender la Tierra¸ 200 asesinatos globales contra defensores en 2016
noticia siguiente
Plantean normalistas realizar plantón en el Centro Histórico

También le podría interesar

Campesinos “protegen” a Evo Morales ante orden de...

diciembre 28, 2024

México: Alto a la violencia contra los pueblos...

agosto 28, 2024

México: Campesinos resisten ante empresas que acaparan agua...

julio 30, 2024

Visitantes en este momento:

1.532 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,563 Invitados,968 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 8

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 12

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 13

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025
  • 14

    «No hay que subestimar el malestar emocional infantil»

    junio 27, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Opinan economistas en NY que peor escenario...

febrero 18, 2017

Semillas, ¿bien común o propiedad corporativa?

julio 4, 2017

Los campesinos y campesinas de la India...

noviembre 30, 2021