Top Posts
Reforma da más poder a GN pese a...
“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...
La minería controla 157 veces más áreas de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Andrés Manuel el puro.

por La Redacción junio 19, 2017
junio 19, 2017
777
De este ARTÍCULO eres el lector: 384

Por: RAYMUNDO RIVA PALACIO. El Financiero. 19/06/2017

Andrés Manuel López Obrador pasó la factura al PRD porque su candidato a la gubernatura del Estado de México, Juan Zepeda, no declinó a favor de Delfina Gómez, candidata de Morena. Zepeda y el PRD sí les hicieron daño. Los medios de comunicación le abrieron sus puertas y en un instante se convirtió en la sensación de la campaña electoral. Obtuvo un millón de votos, básicamente de Neza, el municipio donde fue alcalde, y contribuyó a quitarle electores a Morena en la zona metropolitana de la Ciudad de México y el sur del estado. No se lo perdonó López Obrador. De mercenario no bajó al partido que lo postuló dos veces a la Presidencia, y adelantó que no buscará una alianza con el PRD en la elección presidencial de 2018.

López Obrador perdonó al PT, que a cambio de que el presidente Enrique Peña Nieto ordenara a su partido que le apoyara con los votos suficientes en Aguascalientes para que no perdieran el registro y las prerrogativas, fue su aliado táctico en cuanta elección se presentó en el último año hasta que, una semanas antes de la elección del 4 de junio, su candidato a gobernador en el Estado de México, Óscar González Yáñez, un bon vivant oportunista de la política, la entregó sus pocos votos a Morena. La memoria de López Obrador no es longeva sino coyuntural. Sus decisiones aliancistas murieron y nacieron hace dos domingos, bajo un criterio purista, teológico como su discurso, de que con los impuros no emprendería la marcha hacia el 2018, mientras que los arrepentidos, como el PT, serían indultados.

Para la sucesión presidencial que ya comenzó, López Obrador reclutará perredistas y líderes sociales en todo el país, sin meterse al pantano donde chapalean sus dirigentes. Es una decisión principista, aunque maniquea, sobre cómo ve el panorama político y electoral, y cómo analizó los resultados de Morena el 4 de junio. Muy bien en el Estado de México, Coahuila y Nayarit, donde su candidato fue un factor de la aplastante derrota del PRI, y menos bien en Veracruz, donde el impulso de las elecciones del año pasado lo mantuvo como tercera fuerza, pero sin la energía de aquél entonces. Aun así, el gran malestar en el país, que se alineaba a favor de los candidatos de Morena, no le alcanzó para ganar posiciones de gobierno, salvo un puñado de alcaldías veracruzanas. La pregunta si con el andamiaje que está mostrando hoy en día López Obrador le alcanzará para ganar la Presidencia, tiene una respuesta simple: no.

Con sus amarres actuales, López Obrador no tiene el combustible para ir a las elecciones presidenciales con claras posibilidades de ganar. Será una fuerza competitiva, pero no la locomotora que parece cree tener. Por ello debería ser más prudente y menos soberbio. El dinero y las irregularidades durante las campañas no fueron las únicas razones por las que no alcanzó la gubernatura mexiquense o mejores resultados en Veracruz. Tuvo errores en la organización, como la falta de representantes de casilla en el Estado de México, y no menos relevante, la campaña sucia que le endilgó el PRI fue kryptonita.

La revelación del llamado diezmo de Gómez cuando era alcaldesa en Texcoco, no le quitó puntos, de acuerdo con sus estrategas, pero frenó su avance ante el priista Alfredo del Mazo. La campaña con el instrumento útil de Eva Cadena, la candidata a una presidencia municipal en Veracruz, que en un video recibe dinero que decía era para López Obrador, golpeó la imagen de honestidad del jefe de Morena, de acuerdo con resultados preliminares sobre el impacto electoral de la campaña. Su fuerza quedó menguada y no fue suficiente para impulsar en el último tramo a su candidata mexiquense. Un estudio de Central de Inteligencia Política que publica mensualmente El Financiero, que mide los impactos en los medios, encontró que la cobertura negativa sobre López Obrador en el mes previo a la elección, se incrementó en 360%.

López Obrador no parece estar analizando con frialdad la variedad de recursos que se utilizaron contra él y Morena en los procesos electorales pasados, aunque su comportamiento luce bipolar en ocasiones. Frente a los negativos que le subían en las dos últimas semanas de mayo, se desbarrancó. No se conoce aún el impacto negativo de su alteración durante la entrevista con Pepe Cárdenas, en Radio Fórmula, con quien se peleó al aire. Más grave aún, en términos de su descontrol emocional, fue la manera como criticó a Carmen Aristegui, en otra entrevista por Internet, por no hacer bien su trabajo. Aristegui es incondicional de López Obrador, por lo cual los expertos se preguntan: si a una leal maltrata, ¿qué será con quienes discrepan con él?

Ya se está viendo. Los excluye, los critica, los insulta. López Obrador comete un error que puede pagar el próximo año si no rectifica. No puede negarse a una alianza con quienes no piensan como él, por el hecho de que no se subordinen a sus necesidades y deseos. La elección en el estado de México lo mostró vulnerable y eliminó la inevitabilidad de que tendrá un paseo en la campaña presidencial del próximo año. Debe entender que el ejército que amasó hasta ahora no le dará para ganar y que tiene que convencer a otros, en la sociedad política y en la civil, que es la mejor alternativa para el país, pero sin ese purismo con tufo totalitario que dejó ver en las últimas tres semanas de efervescencia electoral.

Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/andres-manuel-el-puro.html

Fotografía: El Financiero

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Kumamoto le responde al Verde: la reforma se va a defender.
noticia siguiente
Mexicanos ganan lo mismo que hace 23 años (1994): Coneval.

También le podría interesar

La pobreza desde la óptica Capitalista de la...

julio 8, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Desde gobiernos de Cárdenas y Obrador se violenta...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

676 Usuarios En linea
Usuarios: 297 Invitados,379 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Hacia la estación de Finlandia: Trump como herramienta de la historia

    enero 11, 2025
  • Las barreras del sistema financiero y el sistema de garantías crediticias.

    agosto 3, 2017
  • Los desafíos de la educación popular latinoamericana: aportes desde el Foro Mundial de Educación

    febrero 13, 2016
  • Crece mil 194 mdp cada día la deuda gubernamental en bonos.

    junio 19, 2017
  • 5

    ENCUESTA: ¿Qué tema te gustaría que abordemos en el Programa Educación en la Mira del sábado 22 de junio?

    junio 19, 2024
  • 6

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 7

    EL AUMENTO DE LA BUROCRATIZACIÓN EN LA PRÁCTICA DOCENTE, UN FENÓMENO SOCIAL QUE PERMEA LO PEDAGÓGICO

    noviembre 22, 2022
  • 46 museos y bibliotecas que han digitalizado todo su conocimiento y lo ofrecen gratis en internet.

    febrero 15, 2017
  • 9

    Algunos aspectos del problema de la periodización de la lucha de clases

    julio 8, 2025
  • 10

    ¿Es necesario vacunar de la covid-19 a niños y adolescentes?

    mayo 10, 2021
  • 11

    El gobierno argentino no tiene margen para cometer errores

    julio 1, 2021
  • 12

    Crece la cortina de humo por la Covid-19 en América Latina.

    noviembre 14, 2020
  • 13

    AMLO “sigue dando un sinfín de excusas” pero no resuelve el Caso Ayotzinapa, denuncian padres y madres

    marzo 31, 2023
  • 14

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

López Obrador, a pesar de sí mismo

octubre 11, 2016

Cuba y México, el juego de ajedrez

mayo 17, 2022

La agonía del PRD

junio 27, 2017