Top Posts
La máquina de los asesinatos en masa
Experimentos de geoingeniería para atenuar el sol serán...
¿Trump va perdiendo América Latina?
Cuando se trata de acoso escolar, las pequeñas...
Menopausia en el trabajo: cuerpo, política y transformación
Cuando la política se somete a la ideología
Semillas de resistencia contra la tecno-autocracia
¿Qué significa realmente descolonizar la IA? Entrevista con...
Cómo los súper ricos dan forma a la...
Una nostalgia de lo común
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Gobierno podría “vender nómina” a banco, para pagar salarios, aguinaldos y bonos

por La Redacción diciembre 22, 2016
diciembre 22, 2016
817

Por: Benjamín Alvarez. Contramuro. 22/12/2016

Heliodoro Gil Corona, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), vaticinó que el gobierno del estado podría “vender la nómina” a una institución bancaria para otorgar el pago de salarios, aguinaldos y bonos a los trabajadores de los diversos sectores, dada la falta de liquidez en las finanzas del Ejecutivo de la entidad, que ha provocado las inconformidad de sindicalizados, así como la serie de manifestaciones, paros y protestas en diversas instituciones.

En rueda de prensa, Gil Corona explicó que “tarde o temprano”, el gobierno estatal podría contratar un crédito con una institución bancaria para saldar los adeudos con los trabajadores, para el cual no requiere solicitar autorización al Congreso del Estado, y que podría pagar a la institución financiera en un lapso de 12 meses.

“Por qué no se pagan aguinaldos, porque no hay liquidez, qué van a hacer, te lo adelanto, van a vender la nómina y seguramente nos lo van a anunciar. Eso es deuda, se la vendes a un banco y más problemas tendremos pues”, detalló.

foto: Benjamín Alvarez

foto: Benjamín Alvarez

Heliodoro Gil Corona explicó que la contratación de un crédito para pagar los adeudos con los trabajadores, es una medida que le permitirá al Ejecutivo de la entidad “salir del paso”, es decir, del conflicto social y la inconformidad que ha suscitado la falta de liquidez para otorgar los salarios, bonos y aguinaldos.

El académico de la UMSNH incluso detalló que, como medida de austeridad, funcionarios de medio y primer nivel no recibirán aguinaldo, dada la situación económica en que se encuentran las arcas públicas del estado.

“Si saben que funcionarios de medio pelo hacia arriba no les van a dar aguinaldo, es el sacrificio entre comillas para los funcionarios públicos, pero a los trabajadores no se les han pagado bonos”, comentó.

Expresó que la medida, aunque permitirá pagar a los trabajadores y salir del conflicto social generado por la falta de liquidez, se convertirá en deuda para las finanzas estatales, misma que deberá saldar con la institución bancaria, no sólo por el monto para pagar la nómina, sino que a dicha cantidad se sumará la tasa de interés crediticia.

Fuente: https://www.contramuro.com/gobierno-podria-vender-nomina-a-banco-para-pagar-salarios-aguinaldos-y-bonos/

Fotografía: cambiodemichoacan

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La masacre de Nochixtlán. Seis meses de injusticias, seis meses de impunidad, seis meses de dolor
noticia siguiente
AMLO ganará la elección presidencial.

También le podría interesar

Aportes de la autonomía de Cherán a la...

abril 30, 2025

Fiscal de Michoacán relacionado con masacre de Arantepacua,...

abril 3, 2025

Ejecuciones, tortura y violencia provocan desplazamiento de cientos...

septiembre 26, 2024

Visitantes en este momento:

908 Usuarios En linea
Usuarios: 113 Invitados,795 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • 5

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 6

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • 7

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 8

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 9

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 10

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 11

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 12

    La Justicia falló a favor de adolescencias trans: decreto de Milei que cambió Ley de Identidad de Género es inconstitucional

    mayo 14, 2025
  • 13

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 14

    ¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

    mayo 16, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Guardia Comunal de Ostula, preserva el derecho...

septiembre 15, 2022

Fitch Ratings alerta: México está disfrazando su...

noviembre 11, 2016

La dictadura de las finanzas y el...

diciembre 29, 2022
Contactanos