Top Posts
El puente SET-SNTE.
El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que...
Hoteles de la Sedena en la ruta del...
Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la...
Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación...
El papel de los militares brasileños en el...
Burkina Faso expulsa a las tropas francesas
Terrorismo nunca más
Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como...
Saludo a los Chalecos amarillos
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Fesapauv: ¿a favor o en contra de la UV?

por La Redacción febrero 3, 2016
febrero 3, 2016

Por: Jesús Víctor García Reyes. Politólogo (UNAM/INAP). Catedrático. Investigador Universitario. Coordinador del CECDMO.

Es un juego muy riesgoso el que ha emprendido el Fesapauv ante la tremenda embestida que el Gobierno del Estado hace contra la Universidad Veracruzana. El sindicato, en nuestra opinión, primero debería iniciar fuerte defensa de la Universidad ante los incumplimientos del gobierno, que le escatima recursos económicos asignados a su favor. Esa debería ser su primera obligación ética y profesional. Luego de inmediato, hacer la defensa de sus agremiados, pero antes que todo de nuestra «Alma Mater» en el estado. No se vale jugar al gato y al ratón. Algún dirigente ha dicho, casi dejando a entender, que a ellos (sindicato) les vale lo que le esté pasando a la Universidad en su conflicto con el Gobierno estatal, por el reclamo de lo que a ella compete. Los dirigentes se ponen en la condición de «hacerse de la vista gorda» y no ver el conflicto real que existe, que la Universidad no provocó sino, por el contrario lo hizo el propio gobierno con sus errores.

A la Universidad, el gobierno le debe millones de pesos y no se los paga, ese es el meollo del asunto. Tal parece que Fesapauv quiere seguirle el juego al gobierno del estado y, acorralar por otra vereda a nuestra casa de estudios en Veracruz. Muy bien que defiendan a los trabajadores universitarios, esa es su obligación legal sindical, pero de eso a pretender ser punta de lanza de otros intereses ajenos al cometido para el cuál fue fundado el Fesapauv, es otra cosa.

La universidad debe defenderse a toda costa en estos momentos difíciles que atraviesa y no buscar «sacar raja» a costa de una contradicción, que insistimos, no fue provocada por la UV. Es más desde hace tres rectorados el gobierno del estado incumple con la obligación legal de depositarle completo el subsidio a la UV. Esto ha hecho que la institución rechace año con año miles de estudiantes a ingresar a licenciaturas y posgrados, ha limitado las posibilidades de investigación científica regional, sólo vean el caso de la región de Orizaba, sin posgrados de calidad certificados por Conacyt, ello por la falta de recursos para la contratación de personal de alto rendimiento académico para doctorados y maestrías de competencia internacional.

Es grave no ponerse del lado de la Universidad y buscar meterle «zancadillas» para que tropiece. Desde luego, estamos seguros, la UV pagará a sus trabajadores todos los adeudos contraídos, pero antes, mucho antes es menester apoyarla en la lucha por la entrega de los recursos públicos suficientes para su desarrollo institucional.

Cómo universitarios, estamos comprometidos en que la UV se consolide cómo la mejor de la región, para que no de paso al pensamiento dogmático y atrasado, para que cultive mentes y forme los recursos humanos que la región requiere. Hay que definirse con mucha claridad al respecto. O se está con la universidad o se está contra ella. No hay de otra. El dilema es muy claro y las dirigencias tienen que definirse de cara a la realidad. Hacemos votos por que la actual rectora, logre remontar con dignidad, las zacapelas que le ha puesto el gobierno del estado, en su afán de humillar a los universitarios y doblegarlos sin haber razón para ello.

Los campus Xalapa y Orizaba nos mantenemos informados y unidos a favor de que se cumplan los acuerdos pactados entre la institución y el gobierno de Veracruz. El Fesapauv debe apoyar a la Universidad, en primer término y, a la par hacer la defensa de los trabajadores. Es nuestra opinión.

Fotografía: veracruzanos.info

Veces que se ha leído este Artículo: 85
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
¿Puede ganarle la oposición al PRI en Veracruz?
noticia siguiente
La maleta y los tamales.

También le podría interesar

¿POR DÓNDE VENDRÁ EL ESTALLIDO?

julio 13, 2020

Las deudas de la reforma educativa.

diciembre 11, 2017

Endeudan a estados por 25 años gracias a...

noviembre 17, 2017

Visitantes en estos momentos:

198 Usuarios En linea
Usuarios: 45 Invitados, 153 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Hoteles de la Sedena en la ruta del Tren Maya: dónde están y qué tendrán

    febrero 2, 2023
  • 2

    El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que sufren las indígenas en Perú

    febrero 2, 2023
  • 3

    Burkina Faso expulsa a las tropas francesas

    febrero 2, 2023
  • 4

    Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la Academia de Bellas Artes

    febrero 2, 2023
  • 5

    El puente SET-SNTE.

    febrero 2, 2023
  • 6

    Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación de talleristas en Gobierno de CDMX

    febrero 2, 2023
  • 7

    El papel de los militares brasileños en el intento de Golpe

    febrero 2, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    ¿Cuáles son los 6 países que dominan el mar con submarinos nucleares?

    enero 7, 2019
  • 10

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 11

    Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como desarme de la acción emancipatoria del pueblo.

    febrero 2, 2023
  • 12

    Comuneros de Aquila bloquean mina; exigen aparición de líder y abogado

    febrero 2, 2023
  • 13

    El enemigo interno

    enero 31, 2023
  • 14

    TESTANDO LA SEGURIDAD DE NUESTROS SERVIDORES I.

    mayo 25, 2018

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La Universidad Veracruzana en el año 2029

agosto 7, 2017

No es tiempo de bajar la guardia:...

marzo 16, 2016

UV exhorta a Diputados a no aprobar...

febrero 20, 2016