Top Posts
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
Pliegues barrocos y subjetividades
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

En 2017 planean recortar 11 mil millones al presupuesto para pueblos indígenas

por La Redacción septiembre 19, 2016
septiembre 19, 2016
920
De este ARTÍCULO eres el lector: 440

Por: Revolución Tres Punto Cero. 19/09/2016

Los recortes presupuestales presentados hace unos días por la Secretaría de Hacienda sigue dando de qué hablar y levantando inconformidades.

El presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, Cándido Coheto Martínez, criticó la intención de reducir en unos 11 mil millones de pesos el presupuesto para estos pueblos dado que ste año, el presupuesto fue de 85 mil 260 millones de pesos, y para el 2017 se contempla que sean sólo 74 mil 292 millones, alertó el priista en un comunicado.

Mediante un comunicado, el diputado alertó que el monto destinado a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) se reduciría en 51 por ciento, pasando de de 11 mil 900 millones a 5 mil 800 millones de pesos.

Por su parte, el presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se le recortaron 693 millones de pesos.

Coheto exhortó a la Cámara de Diputados para impedir que “se consume la reducción del presupuesto destinado al desarrollo de nuestros hermanos indígenas” pues, dijo, “Los pueblos y comunidades indígenas de México viven una situación de pobreza y marginación inaceptable, mucho más aguda que la población no indígena”.

Fuente: http://revoluciontrespuntocero.com/en-2017-tambien-planean-recortar-11-mil-millones-al-presupuesto-para-pueblos-indigenas/

Fotografía: hilodirecto

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Nombran a Tomás Zerón como secretario del Consejo de Seguridad Nacional, tras renunciar a la PGR
noticia siguiente
Padres de los 43 acusan a Peña de “proteger” a Zerón con nuevo cargo

También le podría interesar

Fiscal de Michoacán relacionado con masacre de Arantepacua,...

abril 3, 2025

Literatura en lenguas originarias, en construcción: Mikel Ruiz,...

marzo 23, 2025

Sindicatos y colectividades de cultura se unen frente...

diciembre 9, 2024

Visitantes en este momento:

1.040 Usuarios En linea
Usuarios: 480 Invitados,560 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 9

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

AVALANCHA DE DESPIDOS CAE SOBRE PEMEX

marzo 23, 2016

Guatemala: Los millennials rurales, por la fundación...

enero 2, 2018

Concluye marcha de estudiantes de posgrado contra...

febrero 10, 2017