Top Posts
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
Ejido Corcovada decide no vender 426 hectáreas a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¿Nuevo escándalo de corrupción en el SNTE?

por La Redacción abril 24, 2016
abril 24, 2016
1,7K

Por: Radio tv Revolución. 24/04/2016

La indignación y el asombro de los Trabajadores de la Educación agremiados al SNTE no tiene fin en los escándalos de corrupción. Ahora surge un nuevo caso de los excesivos lujos de los que disfrutan las élites del Sindicato magisterial.

Los excesos de Elba Esther fueron ampliamente divulgados una vez que la ex dirigente del SNTE cayó presa acusada por manejos ilegales de miles de millones de pesos. Así lo explicaron las autoridades.

Su sucesor, Juan Díaz de la Torre, nunca dio una explicación de este vergonzoso caso, ni tampoco se sabe, puesto que se ha negado a declarar, cuál fue su responsabilidad en este indignante hecho. Tampoco se sabe sobre su patrimonio, ni se sabrá mientras continúe sumiso y le sea útil al poder gubernamental.

La interrogante es ¿A cuántos, a quiénes y en qué medida alcanza la corrupción de los actuales y anteriores dirigentes del SNTE?

Una investigación del Miami Herald reveló que en un solo día, el diputado del Panal José Bernardo Quezada Salas y su familia gastaron 6.3 millones de dólares en 11 departamentos de lujo en el condominio Brickell de Miami.

Entre 2004 y 2008 el diputado, miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y sus familiares compraron propiedades en Florida por un valor de al menos 8.2 millones de dólares.

La compra en el condominio Brickell se realizó de contado en 2005, a través de compañías basadas en Florida pertenecientes a Quezada Salas y sus parientes.

Un año antes, Jessica Paredo, esposa del diputado, ya había pagado 1.1 millones de dólares por otro departamento de lujo en el edifico Setai en South Beach, Miami.

Más tarde, en 2008, la pareja compró una nueva propiedad, otro departamento de lujo, de tres habitaciones, en un condominio en Sunny Isles Beach, en la misma localidad, por 848 mil dólares.

La carrera política de Quezada Salas, antes de ser diputado, transcurrió dentro del SNTE, donde ostentó diversos cargos, entre ellos secretario de acción política, de sección y de créditos y vivienda.

Las transacciones, indica el diario de Florida, plantean la pregunta de cómo un líder de un sindicato pudo permitirse pagar todas estas propiedades.

Durante los años que perteneció al sindicato, Quezada Salas ocupó cargos cercanos a los poderes clave del organismo, incluidas Elba Esther Gordillo, su hija Mónica Arriola y Juan Díaz de la Torre.

Durante dos años, entre 2012 y 2014, Quezada Salas fue líder del SNTE en el IPN.

“Es una rama importante del sindicato. Ahí tiene sueldos más altos, muy jugosos”, declaró a Miami Herald Jorge Javier Romero, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Señala que estos salarios no serían suficientes para comprar departamentos de millones de dólares en Miami.

“Como mucho, su salario legal sería de 30 mil pesos. Eso no es ni 2 mil 500 dólares al mes”, señaló el académico.

Quezada Salas ha mantenido su declaración de patrimonio privada.

¿De dónde obtuvo esas cantidades millonarias Bernardo Quezada? ¿Estamos antee un nuevo caso de corrupción que se vive en el SNTE?

En su nota Miami Herald habla de cargos de cuando perteneció al SNTE, sin embargo, es bueno aclarar que Bernardo Quezada, no solo sigue siendo miembro del Sindicato, sino que es un brazo derecho de Díaz de la Torre.

Veamos qué funciones ha desempeñado y cuál es su función actualmente.

Presidente de la Junta Ejecutiva Estatal del PANAL en el Distrito Federal.

Secretario general de la sección 60 del SNTE.

Tesorero de la Fundación del Centro Cultural del México Contemporáneo.

Secretario general Sección 11 del SNTE.

Secretario de créditos y vivienda del CEN del SNTE.

Secretario de organización VIII del CEN del SNTE.

Delegado especial del SNTE en Querétaro.

Secretario de acción política del SNTE.

Candidato a diputado local.

Presidente colegiado de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP).

Presidente de la Comisión Ejecutiva del SNTE de la sección 60, IPN.

Integrante del Equipo Nacional del SNTE.

A lo anterior se le suma que este personaje participa en todas las renovaciones de los Comités Ejecutivos Seccionales, es uno de los que deciden quiénes dirigirán los destinos de cada una de las secciones sindicales. Actualmente es un miembro activo y pieza fundamental sobre el control del SNTE.

En estas manos se encuentran los Trabajadores de la Educación, quienes ingenuamente aún esperan defensa de su Sindicato. Repetidamente los representados se preguntan que si dónde está el SNTE cuando de defender sus derechos se trata. ¿Pero es que no se han dado cuenta de qué tipo de dirigentes tienen? ¿No alcanza la capacidad de los maestros para asimilar una realidad? ¿O será que es más grande la comodidad y la conveniencia de creer todavía en los “Reyes Magos” en lugar de organizarse y auto defenderse con el poder que da la colectividad en las causas comunes?

Hace tiempo supimos de los excesos de Elba Esther y Miami Herald nos informa de los de Bernardo Quezada Salaz. ¿De cuántos nos falta saber y quiénes son?

Pero la pregunta fundamental es ¿Qué les falta saber a los maestros para organizar la revolución del SNTE y lograr el cambio para mejorar sus condiciones laborales y garantizar de adeveras la Educación Pública de calidad?

Fuente: http://www.radiotvrevolucion.com/Nuevo-esc%C3%A1ndalo-de-corrupci%C3%B3n-en-el-SNTE/

Foto: Radio tv Revolución

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Por qué la leche materna no se puede sustituir por nada
noticia siguiente
Publican forenses argentinos peritaje íntegro de Cocula

También le podría interesar

Ante la ratificación del Director del Colegio Preparatorio...

junio 3, 2025

Fantasmas que se niegan a desaparecer: los negocios...

mayo 3, 2025

“La cleptocracia y la corrupción unen a la...

abril 18, 2025

Visitantes en este momento:

1.172 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,457 Invitados,714 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cimbrando a México

diciembre 6, 2016

Corrupción y elecciones

septiembre 17, 2016

Odebrecht y los toros desde la barrera

octubre 26, 2017