Top Posts
Muere filósofo congoleño Valentin Yves Mudimbe, autor del...
¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?
Aguascalientes. ¿Qué sigue para el movimiento en “La...
¿Mi jefe es un algoritmo?
«Sandra volvió a casa»: familia de activista desaparecida,...
Ingredientes para mejorar la profesión docente
SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO
La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y...
Cuando un boicot funciona: Elon Musk deja de lado...
Educación emocional y salud mental: el papel transformador...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

«Sandra volvió a casa»: familia de activista desaparecida, cuyo cuerpo fue encontrado en Veracruz 

por RedaccionA mayo 16, 2025
mayo 16, 2025
18

Por: Christian Jiménez. 16/05/2025

«Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos», señaló Kisha, la hermana de la activista Sandra Domínguez, quien desapareció el 4 de octubre pasado y fue hallada muerta junto con su pareja Alexander Hernández el jueves pasado, según informó hoy el fiscal general de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla.

La familia de Sandra, acompañada de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, así como de otras organizaciones y activistas, convocó a una conferencia de prensa en el Zócalo de la Ciudad de Oaxaca, para dar un posicionamiento sobre el hallazgo del cuerpo de la abogada y defensora, como el de su pareja, encontrados en una fosa.

«Sandra denunció con valentía la participación de funcionarios locales y estatales en grupos de WhatsApp, donde se difundían imágenes de mujeres indígenas, en situaciones de vulnerabilidad. Levantó su voz por la dignidad de todas, poniendo su propia vida en riesgo», destacó la hermana de la activista.

La madre y hermanas agradecieron el apoyo de la diputada Martha Araceli Cruz, además, el acompañamiento de Consorcio, de amistades, familiares,  colectivas y medios de comunicación, para que Sandra fuera encontrada.

«El caso de Sandra es un reflejo doloroso y contundente de la realidad del país, la omisión institucional también mata»

Familia de Sandra Domínguez

La familia de la activista exigió un compromiso verdadero, no solo leyes escritas, sino acciones con perspectiva de género, respeto para las personas desaparecidas y un alto total a la revictimización. 

La madre de Sandra, Aracely Martínez dirigió un mensaje a las madres buscadoras: «no se desesperen. Con la fe de dios todo se puede. No tengan la idea de que no se puede, que aparezcan sus hijos, sus hijas… hay que seguir exigiendo».

Agradeció el apoyo de los medios de comunicación en la difusión del caso, así como de todas las personas que las acompañaron en el proceso de búsqueda.

«Yo anhelaba que mi hija apareciera viva, pero desafortunadamente no fue así. Lo importante es que ahorita mi hija ya está en Oaxaca», dijo.

Sandra y su esposo, Alexander Hernández, fueron vistos por última vez el 4 de octubre de 2024,  en la comunidad de María Lombardo del Caso, en la Cuenca del Papaloapan y encontrados más de 200 días después, en Unión Progreso Tatahulcapa, Veracruz.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Oaxaca media. Ivonne Mateo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Ingredientes para mejorar la profesión docente
noticia siguiente
¿Mi jefe es un algoritmo?

También le podría interesar

Observadores internacionales alertan devastación en Veracruz por implementación...

mayo 3, 2025

Narrar lo que importa: El rescate de otras...

mayo 2, 2025

Las 27 personas buscadoras que han sido asesinadas...

abril 29, 2025

Visitantes en este momento:

859 Usuarios En linea
Usuarios: 175 Invitados,684 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 3

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 6

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • 7

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 8

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • 9

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 10

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 11

    La Justicia falló a favor de adolescencias trans: decreto de Milei que cambió Ley de Identidad de Género es inconstitucional

    mayo 14, 2025
  • 12

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    La universidad pública en la encrucijada: colonialidad del saber, capitalismo cognitivo y extractivismo tecnológico

    mayo 15, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La vida, la política y nuestras escuelas.

septiembre 15, 2017

Juez ampara a una niña en contra...

mayo 1, 2018

Diputada llama a acatar recomendaciones por Alerta...

julio 11, 2017