Top Posts
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

«Chicharras», la película de Luna Marán que explora en las dificultades del acuerdo común

por RedaccionA noviembre 25, 2024
noviembre 25, 2024
167

Por: Rocío Flores. 25/11/2024

La película se presenta este 22 de noviembre a las 18:00 horas, en el teatro Juárez de la ciudad de Oaxaca, como parte de la 2a. edición del Festival de Radio y Cine Comunitario El Lugar que Habitamos

Hay realidad  en lo que se describe en Chicharras, la más reciente producción de la cineasta Luna Marán, y es lo que provoca tensión, humor y esperanza.

En Chicharras, un  proyecto inesperado desata la tensión y va mostrando a través de  los 120 actores locales, lo simple y complejo que puede ser la vida común.

Luna Marán recupera la música como un elemento esencial y acompaña los momentos importantes de la trama, dándole un efecto de equilibrio al disminuir la tensión en la narrativa,  un efecto que sucede también en las comunidades, donde la  música está relacionada con acontecimientos importantes para la colectividad y funciona como un elemento de cohesión.

La cinta se nutre de la experiencia de la vida comunitaria en un pueblo llamado San Pablo Begu, pero plantea temas que no se limitan solo a ese, muestra la complejidad en la toma de decisiones del autogobierno y las tensiones que provoca la idea del desarrollo frente a la preservación de los bienes y territorios comunes.

Chicharras es una mirada cinematográfica que propone mirar sin romanticismo esa forma de vivir, sentir y pensar que hay en una gran parte de las comunidades de Oaxaca, eso que llamamos comunalidad.

Con un enfoque transgeneracional, la cineasta nos  permite mirar cómo se dan los procesos de  transferencia del conocimiento comunal, que aunque son propios de  San Pablo Begu y  las comunidades de Oaxaca, pueden aplicarse de manera universal.

“Hay esencia, porque hay realidad, es lo que nosotros vivimos y observamos”, dice Yuliana Berenice Martínez Andrés, una de las actrices principales del elenco.

La película fue presentada recientemente en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y se presenta este 22 de noviembre a las 18:00 horas, en el teatro Juárez de la ciudad de Oaxaca, como parte de la 2a. edición del Festival de Radio y Cine Comunitario El Lugar que Habitamos.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Oaxaca media.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Cerro de las culebras: pulmón coatepecano en riesgo.
noticia siguiente
LA AUTORA DOGMÁTICA

También le podría interesar

Cine migrante, las mejores películas para acercarse a...

octubre 11, 2021

PIONERAS: DIEZ PELÍCULAS SOBRE MUJERES QUE HICIERON HISTORIA

enero 15, 2021

#PelículasZurdas que no vas a encontrar en Netflix:...

junio 14, 2020

Visitantes en este momento:

1.117 Usuarios En linea
Usuarios: 211 Invitados,906 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 8

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

#PelículasZurdas que no vas a encontrar en...

junio 14, 2020

Cine migrante, las mejores películas para acercarse...

octubre 11, 2021

10 Películas Anarquistas Imperdibles.

febrero 23, 2017