Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Entregaron especialistas en educación a la SEP petición para replantear la reforma educativa

por La Redacción marzo 1, 2016
marzo 1, 2016
843

Por: Educación Futura. 01/03/2016

Con la firma de 8 mil personas –investigadores en educación, docentes y ciudadanos– fue entregada a la Secretaría de Educación Pública la petición “Por una reforma educativa necesaria y respetuosa del magisterio”, impulsada desde la plataforma change.org.

La entrega de la carta, dirigida a Aurelio Nuño, Secretario de Educación Pública, fue encabezada por el académico Manuel Gil, se incluyeron las casi 7 mil firmas y 858 páginas con comentarios de las y los firmantes sobre la reforma educativa .

El texto fue firmado en un primer momento por casi el 70% de los socios del Consejo Nacional de Investigación Educativa (Comie) que asistieron a la asamblea que se llevó a cabo en Chihuahua, y posteriormente, se adhirieron más de 7 mil personas a través de change.org.

comieEn el documento se reconoce la necesidad de una urgente y profunda transformación del sistema educativo con el fin de garantizar un futuro de inclusión y asegurar el derecho a la formación sólida y crítica, pero se considera que la reforma actual “carece de un proyecto educativo que la guíe y le de sustento. Se reduce a un conjunto de modificaciones legales para la administración del sistema escolar”.

Las y los especialistas afirman que la actual reforma está orientada a:

 “regular las condiciones laborales del magisterio, a través de procedimientos de evaluación que, lejos de contribuir a la mejora docente, conforman un aparato abigarrado de control y vigilancia al que son sometidos, de manera vertical y autoritaria, las y los profesores en nuestro país.”

La misiva critica la estigmatización y la exclusión que han sufrido los maestros dentro del proceso, a pesar de ser un actor de primera importancia, “al magisterio se le ha puesto frente a una situación límite: someterse o perder el empleo”.

evaluacion-michoacan

Los firmantes consideran que las evaluaciones tienen un carácter punitivo y se realizan “de tal manera que no se garantiza una evaluación confiable y se ponen en juego las condiciones de vida de cientos de miles de maestras y maestros.”

La propuesta, incluida en la carta, es abrir espacios para el debate, el diseño concertado y la búsqueda de caminos por los que ha de transitar la renovación de la educación mexicana.

 

 

Fuente: http://www.educacionfutura.org/entregaron-especialistas-en-educacion-a-la-sep-peticion-para-replantear-la-reforma-educativa/

Fotografía: tiempo

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
10 ideas falsas sobre Finlandia y la educación
noticia siguiente
Falsos los porcentajes que dio a conocer Aurelio Nuño sobre evaluación docente.

También le podría interesar

CNTE anuncia plan de acción contra la ley...

marzo 4, 2025

CANCELAR LA REFORMA EDUCATIVA, ¿AHORA SÍ? Parte 1:...

julio 30, 2024

Respuesta de la Revista Mexicana de Investigación Educativa...

diciembre 7, 2023

Visitantes en este momento:

1.077 Usuarios En linea
Usuarios: 193 Invitados,884 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 9

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 10

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 11

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 12

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 13

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 14

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Los conocimientos del secretario

julio 24, 2016

El despilfarro de Nuño en la SEP:...

febrero 2, 2018

Cuarta derrota de la SEP y el...

febrero 4, 2016