Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Tras el fuerte repudio, el gobierno da marcha atrás con catalogar a la transexualidad como una enfermedad mental

por RedaccionA junio 28, 2024
junio 28, 2024
495

Por: Nodal. 28/06/2024

¡Dan marcha atrás! Minsa deja de catalogar la transexualidad como una enfermedad mental

El Ministerio de Salud (MINSA) anunció que dejará de catalogar a la transexualidad como una enfermedad mental. A través de una nueva resolución ministerial, la mencionada cartera dispuso cesar dicho término del listado del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS).
A tener en cuenta

El sector liderado por César Vásquez dio a conocer, mediante la Resolución Ministerial N.º 447-2024-MINSA, que el término travestismo también será retirado del capítulo de Trastornos Mentales y del Comportamiento de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y problemas relacionados con la salud (CIE-10).

«El Minsa dispuso el cese del uso de los términos transexualismo y travestismo en el capítulo de Trastornos Mentales y del Comportamiento de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y problemas relacionados con la salud (CIE-10)», se lee en el tweet compartido en X, antes Twitter.

En esa línea, dicha entidad del Estado ratificó el respeto a la dignidad de todas las personas: «El ministerio reafirma categóricamente el respeto a la dignidad de la persona humana».

Otros términos retirados

Asimismo, figura en el dispositivo legal que los siguientes diagnósticos también serán eliminados:

  • travestismo de rol dual
  • Trastorno de la Identidad de Género en la niñez
  • Otros trastornos de la Identidad de Género
  • Trastorno de la Identidad de Género, no especificado
  • Orientación sexual egodistónica

En su lugar, se tendrá que emplear el uso de diagnósticos como «discordancia de género en la adolescencia o adultez», «discordancia de género en la infancia», «discordancia de género sin especificación», así como el «asesoramiento relacionado con el comportamiento y la orientación sexual o las relaciones sexuales de las personas».

Todo ello abarca el capítulo XXI: Factores que influyen en el estado de salud y contacto con los servicios de salud.

En ese sentido, se establece que, a partir de ahora, en todos los hospitales, postas y demás establecimientos de salud públicos y privados, se empleen los nuevos códigos, además de sus descripciones.

Es importante precisar que, la CIE-10 se encuentra aún vigente en nuestro país, mientras se realice la implementación progresiva de la CIE-11, tal y como ocurre en otros países del continente.

De esta manera, se conoció que el Minsa dejó de catalogar al transexualismo y al travestismo como una enfermedad mental, por lo que en su reemplazo se tendrán que utilizar otros tipos de diagnósticos acorde a lo señalado en la resolución ministerial oficializada en el Diario El Peruano.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Nodal

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Los ataques de la agroindustria a los bosques tropicales y el surgimiento de nuevas epidemias
noticia siguiente
Daniela Griego y el rescate del IPE

También le podría interesar

El motor imperial del fascismo

junio 13, 2025

“Hay intereses del Gobierno y de empresas para...

junio 12, 2025

La Justicia falló a favor de adolescencias trans:...

mayo 14, 2025

Visitantes en este momento:

1.325 Usuarios En linea
Usuarios: 385 Invitados,940 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 12

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 13

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025
  • 14

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ensamblar lo social

marzo 26, 2022

Desaparecidos (I): ¿Dónde están?

septiembre 2, 2019

El gobierno se equivoca, es mentira que...

septiembre 4, 2023