Top Posts
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Elecciones 2024Espacio principalEspacio secundario

‘Es mentira que si no se trabaja no se pueda vivir bien’: Sheinbaum defiende sistema de bienestar

por RedaccionA abril 16, 2024
abril 16, 2024
529

Por: Dalila Sarabia. 16/04/2024

En gira por Mexicali, Baja California, Claudia Sheinbaum evitó el jueves pasado responder directamente a su rival, Xóchitl Gálvez, quien por la mañana declaró que “es bien güey” quien no haya hecho un patrimonio a los 60 años; pero aseguró que esa visión es parte de los discursos del pasado.

“La verdad es que no vale la pena entrar en un debate cuando ése es el nivel del debate”, zanjó la candidata presidencial de Morena a pregunta directa sobre el tema.

-¿Este nivel de debate de la candidata de oposición es desesperación, doctora? -se le insistió.

-Ya no voy a tocar el tema, la verdad. Ya hubo debate, vámonos con las propuestasy ya tocará el tiempo para el próximo debate -reviró la candidata presidencial de Morena.

Sheinbaum y el sistema de bienestar

Pero más tarde, en un mitin en esta ciudad fronteriza, la ex jefa de Gobierno de Ciudad de México encontró la manera de lanzarse en contra de la oposición.

“Nosotros luchamos por el bienestar del pueblo de México, porque el pueblo viva bien. No es cierto, es falso de que si no se trabaja entonces no se puede tener un buen nivel de vida, eso es el discurso del pasado, aquí el Gobierno, el Estado Mexicano, tiene que apoyar un sistema de bienestar, por eso la educación, la salud, el salario… de eso se trata la transformación”, dijo Sheinbaum en la plaza cívica de Mexicali, Baja California.

Señaló que en la próxima elección del 2 de junio sólo habrá dos opciones: la oposición, que significa regresar al pasado de privilegios y corrupción, o apostar por el proyecto que ella encabeza que busca garantizar el acceso a la vivienda con la construcción de un millón de viviendas en todo el país.

“Lo importante aquí es que hay recursos en el Infonavit, ni siquiera requiere recursos adicionales del presupuesto público, hay recursos en el Infonavit para potenciar el desarrollo de las viviendas”, aseguró.

Propuestas de Sheinbaum para vivienda

Durante su explicación aprovechó, de nueva cuenta, para lanzarse en contra de la oposición recordando que en la época del expresidente Vicente Fox se presumía de cientos de miles de viviendas que se hicieron y que después continuaron con el expresidente Felipe Calderón y que terminaron siendo puros negocios que terminaron en el abandono.

“No fueron viviendas, sino negocios de viviendas aisladas, fuera de los centros urbanos en donde no había desarrollo ni de infraestructura, ni de otras necesidades que tenían las familias, que han generado una situación de cerca de 600 mil viviendas abandonadas. Entonces nosotros no vamos a plantear un esquema de ese tipo”, subrayó.

De ganar la Presidencia, explicó, planteará que el propio Infonavit pueda construir las viviendas y que haya esquemas de apoyo adicionales como mejoramiento de vivienda.

Promete programa de eficiencia energética y un hospital en Sonora

En la frontera norte del país, Claudia Sheinbaum se comprometió a que de llegar a la presidencia creará un programa de eficiencia energética para zonas con altas temperaturas como Mexicali.

“Vamos a hacer un programa muy grande de eficiencia energética, de paneles solares que nos permitan bajar el consumo y tener una tarifa más baja, –que sea conjunto–, ese es el programa que vamos a desarrollar aquí en Mexicali y en las zonas de mayor temperatura”, informó la candidata presidencial luego de que asistentes a su asamblea informativa le exigieran atender esta necesidad. 

En San Luis Río Colorado, Sonora, en donde también Sheinbaum encabezó un mitin de campaña, además de la solicitud para reducir las tarifas eléctricas, los asistentes le pidieron que atienda la salud de la comunidad garantizando el abasto de medicamentos y construyendo un hospital.

“Doctores en especialidades como Hematología y todo eso, no hay aquí. Esa especialidad no la hay y yo tengo que ir hasta Mexicali, hasta allá tengo que ir y no la hay aquí”, solicitó una mujer quien, después de tanto gritar, llamó la atención de Sheinbaum quien instruyó a su equipo darle un micrófono para que la pudiera escuchar.

“A ver, ¿qué me tiene que decir la señora? Porque algo especial tiene que decir. Pásale el micrófono, que lo diga en el micrófono”, pidió la candidata presidencial.

En 42 días de campañas presidenciales esta fue la primera ocasión en la que Sheinbaum intentó sostener un diálogo directo con los asistentes a sus asambleas informativas cediéndoles, inclusive, el micrófono.

“Doctora, queremos que nos ponga ‘buses’ para los estudiantes, autobuses”, pidió otra mujer quien aprovechó que el micrófono estaba abierto.

“Autobuses, más transporte público. Nos vamos a poner de acuerdo aquí con el gobernador (Alfonso Durazo)”, respondió.

“Doctora, yo quiero que me ayuden, por favor, para el Bienestar…”, dijo otra mujer, casi como un balbuceo en el micrófono.

“Si quieren, si son demandas particulares, ahorita yo me acerco para poderle tomar nota, aquí con mi compañero Alejandro, también, si les parece, ¿les parece?”, prometió Sheinbaum, aunque al final de su evento, aunque bajó a saludar a algunos de los asistentes, no se acercó a ellos para tomar nota de sus inquietudes particulares.

‘Manejé 10 horas para conocerte’: simpatizante de Sheinbaum

Socorro Gómez Arriaga de 67 años manejó por más de 10 horas de Oakland, California, para conocer a Claudia Sheinbaum.

“Me vine desde el martes pidiéndole a Dios que me tocara estar aquí porque yo tenía muchas ganas de conocerla. Me vine solita manejando, me dijeron que estaba loca, no me importa, aquí estoy, lo conseguí”, relató la mujer mientras presumió a una gorra que la candidata presidencial le firmó.

“Le dije ‘manejé 10 hora para conocerte’ y me abrazó”, compartió la mujer.

Oriunda de Mexicali, Socorro, quien usa una silla de ruedas, contó que se lanzó a la aventura sola porque toda su familia tenía que trabajar, por lo que ocupará los próximos días para descansar y después manejar otras 10 horas de vuelta a Oakland, California en donde vive.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Elefante blanco. Sheimbaum, candidata de Morena, no quiso entrar en una confrontación con su rival, Xóchitl Gálvez; aseguró que no “vale la pena si ese es el nivel del debate”

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Vicky Bendito, la periodista que borró “disminuidos” de la Constitución
noticia siguiente
PROYECTO PLATCOM: TRABAJAR EN/PARA LAS PLATAFORMAS

También le podría interesar

Retos del magisterio ante la 4T

mayo 6, 2025

CNTE va por paro nacional indefinido el 15...

mayo 5, 2025

México: Reducen jornada laboral a 40 horas

mayo 5, 2025

Visitantes en este momento:

1.000 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,265 Invitados,734 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 5

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 8

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La burocracia: la casta ladrona

febrero 24, 2024

Propuestas de Mariana Ríos para Córdoba, Yanga...

mayo 24, 2024

Red de Defensa Magisterial Chihuahua envía Carta...

marzo 3, 2025