Top Posts
La guerra arancelaria se estanca: la yenka de...
La tecnología desnuda en educación
Morena vs. los delincuentes del pasado (muy presente)
La rara pelea por las tierras raras
«Pedagogía Antifascista» contra el auge del actual neofascismo
El desarrollo capitalista y la guerra contra la...
Carlos Vargas (Unesco) “Las evaluaciones estandarizadas han reducido...
Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO...
El asesinato de Marco Antonio Suástegui
Deng Xiaoping, el mercado y el socialismo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Declinaciones y ‘traición’: así se definió la candidatura presidencial opositora de Gálvez en México

por RedaccionA septiembre 2, 2023
septiembre 2, 2023
530

Por: Actualidad RT. 02/09/2023

La senadora será la abanderada del Frente Amplio en las elecciones de 2024.

La coalición opositora Frente Amplio por México eligió a la senadora Xóchitl Gálvez como su candidata presidencial rumbo a las elecciones generales de 2024, en un proceso plagado de controversias, declinaciones de candidatos y denuncias de simulaciones y traiciones.

El desenlace le da la razón al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien desde el principio advirtió que ya estaba decidido de antemano que Gálvez sería la candidata opositora, por lo que la competencia interna solo era “una pantomima”.

Aunque estaba previsto que el anuncio oficial se daría el próximo domingo, después de una elección nacional en la que debían participar más de dos millones de ciudadanos que se inscribieron, los tiempos se adelantaron en una frenética jornada en la que la senadora Beatriz Paredes, la última rival que tenía Gálvez, declinó de manera sorpresiva luego de perder el apoyo de su propio partido.

Momento exacto en que Beatriz Paredes declina en favor de Xóchitl Gálvez, tras la reunión privada que tuvo el PRI. #XochitlGalvez #BeatrizParedes @XochitlGalvez @BeatrizParedes #FrenteAmplio #AlitoMoreno pic.twitter.com/k2EqVH8O8H

— Alejandro Sánchez (@AlexSanchezMx) August 31, 2023

El Frente Amplio por México, que está integrado por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), inició la interna a fines de junio con 33 candidatos.

La lista se fue acortando en medio de escándalos. Algunos renunciaron inconformes con el procedimiento, otros no fueron admitidos supuestamente por incumplir los requisitos y unos más declinaron, como el caso del diputado Santiago Creel. 

En la recta final de la competencia, Gálvez representaba al PAN y Paredes al PRI, pero el miércoles por la tarde el dirigente de este partido, Alejandro Moreno, anunció que apoyaría a su rival en la elección interna.

“Hemos tomado la decisión de respaldar la candidatura única de Xóchitl Gálvez (…) la vamos a apoyar con todo”, afirmó en una conferencia de prensa que se retrasó durante tres horas, lo que evidenció la tensión que estaba marcando al proceso.

Los 32 Comités Estatales, los 2 mil 450 Comités Municipales, los 90 mil seccionales y nuestros sectores y organizaciones, hemos tomado la decisión de respaldar la candidatura de @XochitlGalvez para encabezar el Frente Amplio por México. ¡El PRI no será un factor de división! 🇲🇽 pic.twitter.com/EHz3EMOf4h

— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) August 31, 2023

Histórico

Las redes sociales de inmediato se colmaron de denuncias de traición de Moreno a Paredes, una líder de larga trayectoria que también llegó a dirigir al PRI, el partido que fue todopoderoso y que monopolizó la política en México durante siete décadas, pero que hoy enfrenta un fuerte declive.

De hecho, esta será la primera vez en sus casi 100 años de existencia que el PRI no tendrá un candidato propio para la presidencia.

La decisión tiene tanta trascendencia en la historia de la política en México que, cuando Gálvez se enteró durante uno de sus eventos de campaña que Moreno acababa de confirmar que el PRI apoyaría su candidatura, no pudo contener las lágrimas.

Xóchitl Gálvez se conmueve hasta las lágrimas al enterarse de que Beatriz Paredes declinó y ella será la candidata a la Presidencia de la República representando al “Frente Amplio por México” pic.twitter.com/57kKLO5vNl

— Juan Carlos Valerio (@JCarlos_Valerio) August 31, 2023

Moreno afirmó que su decisión se basaba en una segunda y última encuesta que reveló que Gálvez tenía una “ventaja amplia” de entre el 56,8 % y el 59,4 %, mientras que Paredes solo concitaba una intención de voto del 40,6 % al 43,2 %.

Usuarios de redes sociales recordaron que los organizadores recortaron el tiempo de la encuesta y anticiparon los resultados porque, conforme pasaban los días, era evidente que Paredes subía en intención de voto.

“Más sucio que el lodo”, “vergonzoso que un presidente de un partido le diga a una dirigente (Beatriz Paredes): ‘Ni modo, no saliste’, son muy burdos”, “fue pura simulación”, “la humillaron”, “hicieron pedazos sus propias reglas, abusaron de sus compañeros que creyeron en el proceso, le dieron la puñalada a Beatriz Paredes”, “tienen la traición en la sangre”, fueron algunos de los mensajes que más se replicaron. 

Gálvez, en tanto, reconoció, condenó y se desligó de las presiones a las que fue sometida su contrincante.

“Nunca voy a hacer algo que lastime a una persona y mucho menos a una mujer, en este sentido, presionarla a la mala”, dijo.

Crónica de una simulación anunciada. El PRI baja a Beatriz Paredes y se pronuncia por "candidatura única" de Xóchitl Gálvez. Alito consuma otra traición. https://t.co/o6e7b7yLej

— Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) August 31, 2023

Explicaciones

Abandonada por su partido, un rato más tarde Paredes confirmó una declinación que había negado hasta el último momento, a pesar de que cada vez eran mayores las presiones de los dirigentes del Frente para que se retirara de la competencia.

El sábado pasado, en uno de sus actos de campaña, la senadora aseguró que de ninguna manera renunciaría a su candidatura porque ello implicaría repetir el añejo sistema de construcción de poder machista.

“Si las mujeres vamos a repetir el modelo patriarcal de los arreglos, perdónenme, ¡estamos jodidas!”, dijo. Solo pasaron cuatro días más para que se contradijera.

“Era natural, como culminación de mi biografía política, que intentara la candidatura presidencial para ser la primera presidenta de México, como también es natural, como demócrata que soy y absolutamente consistente, que reconozca cuando los resultados no me favorecen”, señaló el miércoles.

Gracias a su apoyo y cariño, ganamos la encuesta del Frente Amplio por México. 🫶🏼

Esto apenas comienza.

¡A lo que sigue! Nadie nos detendrá. 🤞🏼#XóchitlVa pic.twitter.com/Ky3HAJPbMO

— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) August 31, 2023

En un intento de aclarar su posición, afirmó que, cuando dijo que continuaría “hasta el final”, se refería al momento en que se dieran resultados que demostraran “el irreversible triunfo” de Gálvez, lo que ocurrió con la segunda encuesta.

Reacciones

“Traigo una sonrisota como un día después de mi noche de bodas”, celebró Gálvez cuando ya se había concretado su candidatura única y mientras el Frente Amplio intentaaba acallar las polémicas.

El líder del PAN, Marko Cortés, felicitó a su colega del PRI por haber manifestado su respaldo a Gálvez, ya que ello demostraba que había escuchado a la ciudadanía.

Por el contrario, el presidente del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, ratificó sus críticas al proceso.

“Se acabó la simulación. Alito (Alejandro Moreno) ha consumado la demolición total del PRI. Hoy derribó sus últimas Paredes”, escribió en sus redes sociales.

También recordó que, tal y como denunció López Obrador, la candidatura opositora se definió “por dedazo de los poderosos”, ya que el PAN, PRI y PRD optaron por someterse a “la oligarquía económica”.

Con este desenlace, Gálvez será designada como “responsable de la construcción del Frente Amplio por México”, eufemismo creado por el Frente para no anunciarla todavía como candidata presidencial, ya que ello violaría la ley electoral.

Será, además, la principal oponente del candidato que emane de la elección interna de Morena y en la que los principales precandidatos son la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el excanciller Marcelo Ebrard. El nombre de la ganadora o el ganador se dará a conocer el próximo miércoles.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Actualidad RT

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
“Planes educativos”: matando cuerpos y almas
noticia siguiente
En este gobierno no habrá Sistema Nacional de Cuidados: Olga Sánchez Codero

También le podría interesar

México: Reducen jornada laboral a 40 horas

mayo 5, 2025

ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

mayo 4, 2025

Solicitudes de refugio en México caen 56% en...

mayo 3, 2025

Visitantes en este momento:

1.159 Usuarios En linea
Usuarios: 224 Invitados,935 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 3

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 6

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 9

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 10

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 13

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 14

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El sismo y el derrumbe de la...

septiembre 25, 2017

Cinco entidades concentran desapariciones de mujeres, estudio

febrero 8, 2022

Niñez mexicana en riesgo; desaparecen 4 menores...

enero 6, 2019