Top Posts
Panamá: “No nos van a doblegar”
Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.
“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“Planes educativos”: matando cuerpos y almas

por RedaccionA septiembre 2, 2023
septiembre 2, 2023
623
De este ARTÍCULO eres el lector: 558

Por: Juan Manuel de Prada. 02/09/2023

Un amigo me envía un vídeo jocoso en el que un reportero socarrón acerca el micrófono a alumnos de bachillerato, para que respondan preguntas así de arduas y enrevesadas: «¿Cómo se llamaban los Reyes Católicos?», o bien «¿Quién escribió el Lazarillo de Tormes?». Algunos chavales rehúyen el acoso de los reporteros, avergonzados de su ignorancia; pero también los hay que responden las más diversas majaderías, a veces con tímida inseguridad, a veces con orgullosa garrulería. Pensé que se trataba de un montaje; pero varios amigos profesores de bachillerato me confirman que, entre sus alumnos, se cuentan chavales que tampoco sabrían responder a esas preguntas elementales.

En conformidad con los ‘planes educativos’ vigentes, un estudiante de bachillerato de ‘letras’ sólo recibe tres horas semanales de Lengua y Literatura a la semana; y puede tranquilamente concluir sus estudios sin haber leído a nuestros clásicos. El Latín (y no digamos el Griego) ha sido suplantado, en el mejor de los casos, por un pastiche de trivialidades, en el que se entremezclan una pizquita de mitología, una pizquita de ‘cultura clásica’ y unos rudimentos del idioma que apenas alcanzan las declinaciones. La Filosofía no ha corrido mejor suerte; y así el bachiller de última generación puede completar sus estudios sin haber oído hablar de Platón o de santo Tomás de Aquino. La Historia también ha sido recortada en su horario lectivo, para cobijar además todas las supercherías que interesan a las ingenierías sociales en marcha (desde los separatismos a la llamada ‘memoria democrática’). Las Humanidades, en fin, han sido laminadas casi por completo y reducidas a una presencia ‘testimonial’.

Tal amputación es algo inhumano, tan inhumano como extirpar a una persona un órgano vital sano o condenarla a la amnesia. Podemos pensar que tal amputación es algo inocente, un extravío de la moderna pedagogía perpetrado sin malicia, por una suerte de candorosa veleidad. O también podemos pensar que tal amputación ha sido arteramente planeada con un fin inconfesable. Las Humanidades explican lo que somos, dilucidan nuestra genealogía intelectual y espiritual, nos ofrecen un diagnóstico lúcido del tiempo presente, al mostrarnos la realidad de la que procedemos. Arrumbarlas en el desván de los armatostes inservibles, como han hecho sucesivos ‘planes educativos’ durante el malhadado Régimen del 78 (siguiendo, por supuesto, las directrices emanadas del pudridero europeo), equivale a condenar a la intemperie a varias generaciones.

Y aquí debemos formularnos una pregunta muy sucinta: ‘Cui prodest?’ ¿A quién beneficia esta devastación? ¿Quién ha decidido privar a esos jóvenes del acervo cultural que los explica, envileciéndolos a cambio con entretenimientos groseros que agusanan sus almas y quimeras de género que mutilan sus cuerpos? ¿Quién ha decidido matar sus almas y sus cuerpos, mientras los pastorea hacia la barbarie

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Noticias holisticas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El quiebre de la seguridad pública
noticia siguiente
Declinaciones y ‘traición’: así se definió la candidatura presidencial opositora de Gálvez en México

También le podría interesar

Problemática del uso del celular en el aula:...

julio 6, 2025

La educación sistémica

julio 2, 2025

Milei lanza una campaña contra la discusión en...

julio 1, 2025

Visitantes en este momento:

1.131 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,colaboracionjs,577 Invitados,552 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La educación empobrecida.

noviembre 3, 2018

Los profesores son el enemigo

mayo 20, 2025

Pedagogía del amor como camino hacia una...

abril 7, 2025