Top Posts
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¡Sueldos de hambre! Profesores universitarios en Venezuela ganan $18 como salario máximo

por RedaccionA agosto 12, 2023
agosto 12, 2023
997

Por: Aporrea. 12/08/2023

¡Sueldos de hambre! Profesores universitarios en Venezuela ganan $18 como salario máximo

Al cumplirse 509 días desde la última vez que se anunció un aumento salarial, en marzo de 2022, los profesores universitarios recordaron la realidad que los persigue desde entonces: un salario insuficiente que no cubre las necesidades básicas y alimentarias de los profesionales.

La precariedad y el sueldo de hambre que reciben los educadores, lo demostró José Gregorio Afonso, presidente de la Asociación de Profesores Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), quien publicó a través de Twitter una tabla que muestra el salario que recibe cada docente, donde el máximo cargo apenas cobra 18 dólares.

Está es la consecuencia de 507 días sin aumento salarial. Esto en la práctica se traduce en la destrucción de la carrera académica y el deterioro de las instituciones de educación universitaria. La política laboral del gobierno es un crimen”, publicó Afonso este lunes 7 de agosto.

Está es la consecuencia de 507 días sin aumento salarial. Esto en la práctica se traduce en la destrucción de la carrera académica y el deterioro de las instituciones de educación universitaria. La política laboral del gobierno es un crimen. pic.twitter.com/sjiOH33adi

— jose gregorio afonso (@gregorio_afonso) August 7, 2023

La tabla, que muestra 15 categorías de los profesores universitarios, refleja el sueldo en bolívares que ganan los docentes actualmente, el valor en dólares para marzo de 2022, y el valor en dólares para agosto de 2023, donde las cifras se han devaluado más del 80 %.

Durante una entrevista concedida a Voz de América, Afonso explicó que un profesor a dedicación exclusiva, lo que implica poseer cuatro trabajos de ascenso, obras publicadas, pregrado y postgrado, gana el día de hoy el equivalente a $18 mensuales, mientras que un profesor comenzando su carrera percibe el equivalente a 11 dólares.

El “salario máximo”, valorado en Bs. 522,16, hace un año equivalía a 121 dólares, hoy su reducción evidencia la pobreza, precariedad y malas condiciones laborales en las que se ven afectados los docentes.

Ante esto, otro de los problemas que se suman a un sueldo insuficiente es el costo de la canasta alimentaria familiar, valorada en $511,20 al mes, según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros, una cifra que muchos trabajadores públicos no pueden alcanzar debido a un salario mínimo que no supera los 5 dólares mensuales.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Aporrea

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Open Assistant, la alternativa libre a ChatGPT
noticia siguiente
MENSAJE A LA SEP: ¡SIN MIEDO A LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA!

También le podría interesar

Ecuador: una derrota del correismo cuestionada. Dossier

abril 30, 2025

La deportación como modelo de negocio: la pesadilla...

abril 23, 2025

Caminos hacia la unidad en tiempos de Trump

abril 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.373 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,299 Invitados,1.073 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 2

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Rechazo a directivo importado para Secretaría Académica...

octubre 12, 2016

Venezuela avanza en la construcción del Estado...

marzo 3, 2025

Venezuela fue el tercer mayor proveedor de...

enero 10, 2025