Top Posts
Elección Judicial 2025. ¿Qué está en juego y...
La libertad de expresión frente a la revolución...
La verdad detrás de los medios: los casos...
Masculinidad tóxica: Relatos de control alrededor del mundo
Leonardo Boff: “Conspiradores ultraconservadores buscan manipular el cónclave”
Daniela Griego candidata de MORENA por Xalapa, ratifica...
Notas para orientarse en un mundo organizado contra...
DESPATRIARCALIZAR EL PCI | CONGRESO INTERNACIONAL 2026
“Revelando las falacias del debate cotidiano”
Palestina es la causa de la humanidad
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Adolfo del Ángel RodríguezEspacio principalEspacio secundario

Elisa ya no pudo cursar el segundo grado de primaria

por La Redacción julio 25, 2023
julio 25, 2023
2,1K

Por: Adolfo del Ángel Rodríguez. Supervisor Escolar de Escuelas Primarias Estatales. 25/07/2023

Al inicio de mi carrera profesional como docente, mi debut fue con un grupo de primer grado, que por cierto fue asignado de acuerdo a rituales que se practicaban en esa escuela cuando alguien de nuevo ingreso llegaba bajo el criterio que “viene fresco de la normal”, novatada que deja absorto al novel maestro, quien se resigna a la dura prueba que significa el inicio de su larga trayectoria. Esa fue mi suerte. Ya con el reto en mis manos, me dispuse a atender a los pequeños y fue una grata experiencia, ya que fue el primer grupo y, de eso, creo todos quienes nos dedicamos al acto educativo, lo llevamos en el alma y en el corazón.

La localidad en donde se ubicaba la escuela está en la región montañosa de Veracruz, cerca de la capital, por lo que los días frescos predominan la mayor parte del año y, en ese sentido, los niños debían llegar bien abrigados a la hora de entrada a clases, sobre todo en lo que iba de septiembre a marzo. Aún así, era común ver llegar a los niños agripados o con tos. 

En al aula, había una niña muy tímida, Elisa, que era de las más pequeñas en estatura y muy tierna. Su mamá siempre llegaba con ella a la puerta del salón y la despedía con un beso. La niña se quedaba tranquila, atenta a la clase y esperando la hora del receso en que su madre acudía a dejarle el almuerzo y a estar con ella un rato en lo que duraba el tiempo fuera del salón de clases.

Mi llegada a esa escuela fue a mediados de noviembre, así que estuve con ellos casi al finalizar el ciclo escolar, ya que me enfrenté a otro de los rituales que enfrenta el docente a inicio de su carrera: cambio de adscripción para beneficiar a docentes de más antigüedad en el sistema educativo, así que de antes de terminar el ciclo escolar tuve que emigrar a una nueva escuela, con menos alumnos y en donde solo laborábamos tres compañeros.

A mi despedida, Elisa lloró y su tristeza me contagió, pues me había encariñado con ella y con el grupo en general, con quienes había compartido momentos muy bonitos que comenzaban a construir mi experiencia docente. Resignado, partí del lugar y acepté mi destino de docente novel.

Tiempo después, como mi pago estaba asignado al municipio de la comunidad en la que comencé mi servicio, había que desplazarme cada quincena para cobrar mi sueldo hasta la oficina de Hacienda del Estado de ese lugar, en donde saludaba a ex compañeros con quienes había coincidido en reuniones, en viajes rumbo a la escuela o simplemente en paseos al centro del municipio e incluso a padres de familia, quienes acudían al pueblo a realizar trámites y compras.

Fue ahí en donde encontré a la mamá de Elisa. Seguramente acababa de salir de la iglesia y se encontraba descansando en el atrio. Era un día soleado, con aire frío, como suele ser en el municipio en donde radica y en ese momento le hacía bien un poco de sol después de haber estado dentro del frío recinto en donde seguramente había hecho alguna oración.

En cuanto la reconocí me acerqué para saludarle, esperando que me devolviera el saludo alegre, pero comenzó a sollozar; y el sollozo se convirtió en llanto cuando pregunté por Elisa. Su llanto trajo un silencio incómodo y no acerté a decir ninguna palabra, hasta que ella poco a poco fue articulando y me contó la triste historia de la pequeña Elisa. Ya calmada, me dijo que a la niña había padecido pulmonía y que estuvo en tratamiento, pero que un día tuvo una fuerte crisis y debido al trayecto que hay que recorrer de la comunidad a la cabecera municipal, no le dio tiempo de recibir atención.

Estaba conmocionado con la noticia. Las lágrimas escurrían poco a poco de mis ojos y apenas comenzaba a procesar lo sucedido cuando su mamá remata diciéndome que, en sus últimos momentos, susurraba “quiero ver a mi maestro”; quería que su maestro estuviera ahí con ella. En ese momento me derrumbé y lloré dando rienda suelta a mi tristeza.

Elisa no pudo ya cursar el segundo grado.

Fotografía: elsoldecórdoba

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Clasicismo, masculinidad y consensos perdidos
noticia siguiente
Logros y desafíos de la educación en la Nicaragua Sandinista: Herman Van de Velde

También le podría interesar

Y, entonces, ¿todos tienen la razón?

diciembre 15, 2024

Maestros multigrado: vivencias, retos y posibilidades (vídeo)

noviembre 23, 2024

Don José “Pitador” un artículo de Adolfo del...

agosto 15, 2024

Visitantes en este momento:

1.049 Usuarios En linea
Usuarios: 264 Invitados,785 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • 5

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 6

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 7

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 10

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 11

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 12

    La universidad pública en la encrucijada: colonialidad del saber, capitalismo cognitivo y extractivismo tecnológico

    mayo 15, 2025
  • 13

    ¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

    mayo 16, 2025
  • 14

    Humanismo e izquierda popular: un aporte a las definiciones de nuestro campo político

    mayo 14, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El maestro como gestor del gusto por...

septiembre 8, 2019

El uniforme

febrero 7, 2024

Suspenden la entrega de Tablet para alumnos...

agosto 19, 2016