Por: La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (Lavida). 20/07/2023
Compartimos comunicado
PRONUNCIAMIENTO POR EL CAMPAMENTO DE AV. LÁZARO CÁRDENAS, XALAPA, VERACRUZ
Las mentiras de Palacio no se sostienen. Una obra de muerte sacada de la manga del presupuesto público, está cimbrando al gobierno. El tema no son sólo los árboles, es la negación a un gobierno democrático, es la planeación participativa de la ciudad y lo que esto representa.
La simulación viene de ahí, de un gobierno que no sabe escuchar a la ciudadanía, que en medio de su propia victoria, le interesa más la carrera político electoral que incluir la participación social en el trazo de las ciudades, del estado. No basta la legitimidad electoral para transformar nuestro entorno, no basta el aparato de estado para transformar la sociedad, pero como dicen en Palacio `eso no lo van a entender`.
A contra pelo, en medio de la vorágine urbana, con una organicidad comunitaria en construcción, es un pequeño campamento quien saca de sus estribos a las autoridades. Es un pequeño campamento quien le demuestra a la ciudad que tenemos derecho a opinar, a ser tomados en cuenta, a soñar otras formas de vivir, de construir ciudad, sólo por eso ustedes ya ganaron.
Pierde el gobierno, que a cada a paso que da, su obra traiciona los principios que le llevaron ahí, ¿cuál es la prisa?, la esencia de la Política, es el diálogo. Discutamos con equidad sobre la ciudad que queremos, pensemos en la movilidad urbana, en la accesibilidad de las áreas verdes, si partimos de ahí, con respeto y paciencia construiremos de manera colectiva las respuestas que necesitamos. Es justo desde ese lugar que la sociedad y el gobierno deben caminar, si es así, cuentan con nosotros.
Por el momento el campamento re existe y la obra avanza. La conciencia que está sembrando este movimiento alberga un potencial de vida que rebasa cualquier campaña de reforestación. De materializarse la obra vial en estas condiciones, proponemos a la opinión pública nombrarle `el puente de la soberbia`.
A las personas que sostienen el campamento les felicitamos y les agradecemos lo que le están dando a la ciudad, cuentan con nuestro apoyo, custodien de manera pacífica hasta el último aliento su sitio. Mantengan la calma y no caigan en provocaciones. Vayamos pensando en lo que viene, ahora que ya sabemos que la ciudad le pertenece a sus habitantes ¿qué sigue?
¡VIDA SÍ!
¡CONCRETO NO!
Fotografía: Facebook/Sinautorvisible