Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
  • COLECTIVO INSURGENCIA MAGISTERIAL
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
Espacio principalEspacio secundario

20 apps para aprender música en la tableta.

por La Redacción febrero 24, 2017
febrero 24, 2017
Lecturas del Artículo: 86

Por: Pablo Espeso. Educación3.0. 24/02/2017

Es posiblemente uno de los puntos clave sobre el que se mueven las apps educativas que plagan las tiendas de iOS, Android u otras plataformas. Las apps de música permiten a chavales prácticamente desde que nacen ser los protagonistas de sus creaciones, o aprender sobre todo lo que rodea a este enorme —y melódico— mundo.

Hoy nos gustaría unir la música y las nuevas tecnologías con una selección de las mejores apps de música para aprender instrumentos, melodías… y dirigidas a varios niveles: desde los primeros pasos para los más pequeños, hasta el primer piano o la primera mesa de mezclas para música electrónica. Estas apps nos permitirán aprender mucho sobre melodías, tonos y ritmos, desde nuestra tableta.

Toca Dance

Imagina poder bailar al sonido que marque una app en cada momento. Así es Toca Dance, que te pone a los mandos de un coreógrafo que debe indicar cómo deben bailar tus bailarines. Una interfaz agradable y algunos toques divertidos con luces de neón y disfraces para entretener mientras los pequeños y no tan pequeños aprenden melodías y ritmo.

Descarga: iOS (2,99 euros)

Kids Music

Dirigido a niños de entre 3 y 6 años, Kids Music es una app completamente gratuita que contiene multitud de minijuegos alrededor de la música, principalmente para aprender instrumentos y sus sonidos asociados. Una base divertida, quizá algo corta pero que puede servir como introducción a la música.

Descarga: Android (gratis)

Pocoyo Classical Music

Todo lo que toca Pocoyo lo convierte en oro, o casi. Y una de sus apps, Pocoyo Classical Music, es una muy interesante forma de introducir a chavales a partir de los 3 años en el la música clásica, en sus instrumentos y en la exploración de sonidos. Aunque ofrece una versión gratuita, si quieres desbloquear todos los contenidos tendrás que adquirir la modalidad de pago.

Descarga: iOS y Android (gratis)

Piano Niños – Música y canciones

Con tres modos disponibles, Piano Niños – música y canciones pone a disposición de los más pequeños la capacidad de tocar instrumentos como piano, xilófono o batería, aprender a tocar ciertas canciones y melodía o a detectar y aprender sonidos asociados a otros instrumentos u objetos cotidianos.

Descarga: Android (gratis)

Bebé instrumentos musicales

Para los más pequeños de la casa, aunque aún no sepan leer o escribir, Bebé instrumentos musicales ofrece un modo de uso completamente basado en divertidos dibujos e ilustraciones apto para todas las edades. Con esta app se introducirán en los ritmos musicales y aprenderán cómo suenan determinados instrumentos habituales, estando dirigida a la franja entre 3 y 6 años.

Descarga: Android (gratis)

ABC Music

Tanto para aprender a tocar y crear música como, sobre todo, explorar este mundo en todos sus contextos. ABC Music es una app disponible en iOS que ofrece un contexto de todo lo que rodea a la música, presentándonos una amplia variedad de instrumentos, con juegos de tipo preguntas y respuestas para ponernos a prueba e incluso contenido multimedia sobre música. Requiere de un pago inicial de 2,99 euros.

Descarga: iOS (2,99 euros)

Sesame Street Makes Music

El clasiquísimo Barrio Sésamo tiene una amplia variedad de apps disponibles en las diferentes plataformas móviles, y de todas ellas Sesame Street Makes Music es ideal para el aprendizaje de la música. Exclusiva de iOS (por ahora no hay versión para otros sistemas), permitirá a chavales desde los 4 años aprender a tocar de forma sencilla algunos instrumentos como guitarras, pianos o tambores, entre otros.

Descarga: iOS (2,99 euros)

Loopimal

Con una interfaz muy focalizada en dibujos e ilustraciones pero muy atractiva para pequeños a partir de los 6 años, Loopimal permite una primera toma de contacto con la composición de música a través de un piano integrado. El tempo y la mezcla de sonidos son dos de los conocimientos que promueve esta app, de pago (3,99 euros) pero tremendamente interesante en todos los sentidos.

Descarga: iOS (3,99 euros)

Toc and Roll

Creatividad basada en la música y made in Spain. Toc and Roll es una app con la que los niños podrán iniciarse en el mundo de la música a través de la composición de canciones, con una interfaz similar a la de una mesa de mezclas “virtual” pero orientada a un público infantil. Podremos añadir instrumentos, mezclarlos y darle a un botón para escuchar el resultado final.

Descarga: iOS (1,99 euros) y Android (1,95 euros)

MusiQuest – Music & Beat maker

Aunque oficialmente diseñada para chavales a partir de los 4 años, la realidad es que MusiQuest es una app algo más compleja (y completa) que otras de las opciones que contemplamos aquí. Su objetivo es crear todo tipo de música partiendo del uso del sonido de instrumentos reales (más de 30 disponibles) a través de la mezcla y los tonos que deseemos para cada uno de ellos. También incorporan un apartado de comunidad y otro de lecciones para aprender a utilizarla.

Descarga: iOS (1,99 euros)

Melody Jams

Unos cuantos monstruitos formarán una banda, en la que tú también puedes participar. Pensada para niños y niñas hasta los 5 años, Melody Jams  está llena de animaciones y nos permitirá combinar diferentes sonidos y melodías para crear nuestra propia música, siendo una app muy intuitiva y sencilla de utilizar. La versión básica es gratuita y puede desbloquearse al completo con un micropago de 0,99 euros.

Descarga: iOS (gratis)

Pentagrom

Nacida en España y elegida para participar dentro de la aceleradora de SEK Lab, Pentagrom es una app diseñada no tanto para novatos en la música, sino para aquellos que ya tienen un cierto recorrido en este mundillo: se trata de una app que te da información sobre las notas que estás tocando con tu instrumento o, incluso, cantando con tu voz, con un amplio abanico de posibilidades para continuar aprendiendo y algunas compras in-app para ampliar —aún más— sus funcionalidades.

Descarga: Android (gratis); iOS próximamente

Baby’s Musical Hands

¿Has probado alguna vez a darle un tablet a un bebé? Lo utiliza como cualquier otro juguete: tocando, probando y viendo el resultado. Baby’s Musical Hands parte de esta teoría y propone una superficie de colores y diferentes sonidos en cada uno de ellos, aderezados con un montón de efectos para atraer la atención de los pequeños. Un juego muy sencillo para promover el uso de música incluso entre los más pequeños de la casa.

Descarga: iOS (0,99 euros) y Android (0,73 euros)

Animal Band 3D Interactive Music Toy

A quién no le gustan los animales que tocan instrumentos de música, ¿verdad? Pues Animal Band – 3D Interactive Music Toy está plagado de ellos: un total de quince personajes 3D que bailarán, cantarán y tocarán diferentes instrumentos, sobre fondos animados y con múltiples elementos con los que interactuar para añadir melodías a cada canción, algunas gratuitas y otras disponible mediante compras in-app.

Descarga: iOS y Android (gratis)

Music Sparkles – All In One Musical Instruments Collection HD

Hasta 14 instrumentos son los que nos encontramos en Music Sparkles, una app pensada para un público infantil (a partir de los 4 años) con la que poder combinar sonidos para crear nuestras propias melodías. Para mentes musicalmente creativas, es una de las apps de música más versátiles y con mayores posibilidades para los jóvenes. Su descarga es gratuita, aunque tiene disponibles unos cuantos paquetes (por hasta 3,99 euros) para desbloquearla al completo.

Descarga: iOS (gratis)

Toca Band

Toca Band es una de las muchas apps ‘Toca’ que encontramos en las tiendas de aplicaciones del mercado. Está diseñada específicamente para jugar con sonidos ya que nos pondrá a los mandos de una curiosa banda formada por unos monstruitos, cada uno de ellos con un sonido asociado. Deberemos crear nuestras propias melodías, aprender el ritmo o simplemente divertirnos buscando resultados imprevistos.

Descarga: iOS (gratis)

Easy Music

Dirigida a niños a partir de los 5 años, Easy Music quiere servir como una introducción práctica al mundo de la música. Para ello se basa en entornos inspirados en naturaleza, castillos o animales, que acompañarán el aprendizaje y enseñarán las notas, tonos, ritmos o melodías. Sus ilustraciones ayudarán a atraer a los más pequeños, que lo verán como un juego pero que en realidad aprenderán y mucho sobre música y todo lo que la rodea.

Descarga: iOS (3,99 euros) y Android (3,99 euros)

DoReMi Zoo: mi primer piano

Muchos chavales comienzan su andadura musical con un piano de juguete; ¿por qué no convertirlo en digital? DoReMi Zoo es precisamente eso, un primer piano disponible en iOS (iPhone/iPad) que enseñará las notas y las melodías, además de otros sonidos. Incluye un conjunto de canciones populares para seguir y aprender a dar las primeras notas, en una interfaz plagada de color para ser más atractiva a los chavales.

Descarga: iOS (gratis)

Crayola DJ

La más electrónica de las apps de las que os hablamos hoy se llama Crayola DJ, y sí, está relacionada con el conocido fabricante de pinturas. Disponible en iOS y Android, se trata de una pequeña mesa de mezclas simple y limitada para juntar y remezclar sonidos, dando resultados bastante sorprendentes para chavales de corta edad. Además, su canal de Youtube contiene unos cuantos vídeotutoriales a los que no estará de más echar un vistazo.

Descarga: iOS (4,99 euros) y Android (3,34 euros)

Kapu Bloom Tunes

Enfocado a chavales con edades de entre 0 y 3 años, Kapu Bloom Tunes es una herramienta para crear música y melodías de forma tremendamente intuitiva y creativa, con resultados sorprendentes que van más allá de lo puramente musical. Su objetivo es entretener a los más pequeños a la vez que les permite aprender conceptos esenciales relacionados con la música.

Descarga: iOS (1,99 euros) y Android (2,41 euros)

Fuente: http://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/apps-aprender-musica-tableta/38104.html

Fotografía: Educación3.0

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
«La corrupción es percibida como uno de los mayores males que impacta en la calidad de vida de la ciudadanía»
noticia siguiente
Por qué Silicon Valley no funcionaría sin inmigrantes

También le podría interesar

PAULO FREIRE : “LA EFICIENCIA DE LA EDUCACIÓN...

diciembre 12, 2020

[Video] Kumbia Kaos – “Por la Tierra”.

diciembre 9, 2020

APRENDE EN CASA II: ¿MEJORARON LOS PROGRAMAS DE...

diciembre 8, 2020

Lectores en este momento

118 Usuarios En linea
Usuarios: 8 Invitados, 110 Bots

Comentario INSURGENTE

16/01/2021
El impacto electoral del Caso Cienfuegos aún no es dimensionado en todo su alcance. De manera inmediata anula el discurso de combate a la impunidad enarbolado por el Gobierno federal.

Encuesta INSURGENTE

¿Qué opinas de las alianzas entre partidos con tendencias ideológicas opuestas?
12 votos
Selecciona una opción. VOTA

Elecciones 2021. Las más leídas

  • 1

    Comunicado de MORENA-Banderilla

    enero 17, 2021
  • 2

    Acusaciones, insultos y alianzas: la batalla previo a las elecciones de México en 2021

    enero 14, 2021
  • 3

    Elecciones México 2021: ¿Qué es la VIOLENCIA política en razón de GÉNERO?

    enero 16, 2021
  • 4

    La fidelidad de los “AMLOVERS”

    enero 10, 2021
  • 5

    Elecciones 2021: Advierten riesgo de hackeo al INE y candidatos

    enero 10, 2021
  • 6

    Inconformidades en MORENA-Michoacán por selección de Candidato a Gobernador

    enero 2, 2021

Educación en la Mira

Voces latinoamericanas…

La Serpentina

Los CORTOCIRCUITOS…

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Pulsa AQUÍ para recibir un aviso cada vez que se publique un nuevo contenido

Lo más leído en la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    El arte: una ventana didáctica

    agosto 15, 2020
  • 3

    EL DECLIVE DE LA BIODIVERSIDAD, SEÑAL DE UNA CRISIS MÁS PROFUNDA

    enero 14, 2021
  • 4

    A 29 años del fin de la guerra civil

    enero 14, 2021
  • 5

    Nuestros niños y niñas en el laberinto de la lucha de clases

    enero 16, 2021
  • 6

    «TRAS LA PANDEMIA, LO NUEVO RESIDE EN LA FRAGILIDAD DESNUDA DE LA HUMANIDAD EN SU CONJUNTO»

    enero 14, 2021
  • 7

    El confinamiento en la juventud: entre el aburrimiento y la preocupación

    enero 14, 2021
  • 8

    Honduras y las dos apuestas en 2021

    enero 14, 2021

Busca otros contenidos

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

Visitantes

30665862
Totales : 30731188

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA THE KILLERS: “WONDERFUL...

mayo 5, 2018

Educación infantil: del aburrimiento a la creación.

julio 3, 2017

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LUIS ALBERTO ‘EL...

junio 15, 2019