Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

TRISTE Y CONMOVEDOR: TESTIMONIO E HISTORIA DE MAMÁ ANGELICA | PERÚ TIEMPOS DE TERROR.

por La Redacción septiembre 1, 2017
septiembre 1, 2017
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 569

Por: Andes Channel. 01/09/2017

Historia del Perú y testimonio de Mamá Angélica 2017 Conocer su vida, es homenajear su lucha. Compartimos el último testimonio que dejó una de las más grandes defensoras de la paz “Mamá Angélica” en el Lugar de la Memoria Los desaparecidos en el Perú durante la época de 1980 a 2000 los hechos ocurridos durante el conflicto armado interno en el Perú o época del terrorismo (también denominado guerra interna o violencia política) se carece de certeza legal acerca de su ubicación o cuyo paradero es desconocido por sus familiares. Aunque no hay una cifra exacta, se calcula que más de 15 mil personas desaparecieron en este periodo, de las cuales se han encontrado hasta el momento restos pertenecientes a 3200 cuerpos aproximadamente. Los eventos de desaparición ocurrieron casi desde el inicio (año 1980) afectando principalmente al departamento de Ayacucho. Mientras que las demandas por conocer la verdad sobre los casos de desaparición en el Perú surgieron desde inicios de la década de los ochenta, recién a mediados de la década del 2000 empezaron a abrirse oportunidades significativas para atenderlas y desbloquear las investigaciones sobre el tema.

LUM – Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social

Facebook: https://www.facebook.com/LUMoficial/ #LUM #TejiendoMemorias

Mamá Angélica: Una luchadora de la paz y la justicia que marcó la historia de nuestro país. Una madre que con su búsqueda nos deja un ejemplo de fuerza y amor eterno. Mamá Angélica vive en nuestros corazones. (1929-2017)

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.
Fotografía: www.icrc.org

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Nominan a Graciela Pérez Rodríguez al Premio Tulipán de Derechos Humanos.
noticia siguiente
Dos gramos de optimismo.

También le podría interesar

“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...

julio 4, 2025

Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...

julio 1, 2025

Tribunal reconoce como desaparición forzada el caso de...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.008 Usuarios En linea
Usuarios: 487 Invitados,521 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cinco retos de la educación básica peruana

marzo 17, 2024

El Perú amenaza la educación sobre derechos...

mayo 4, 2023

Emancipadas y emancipadoras. Las mujeres de la...

marzo 8, 2019