Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Minority Report

por La Redacción julio 9, 2017
julio 9, 2017
912

Por: Fidel Quiñones Marín. 09/07/2017

Al celebrarse el Tercer Aniversario del Portal Insurgencia Magisterial, la ocasión es propicia para reconocer la ardua labor que han desempeñado el maestro Oswualdo Antonio González y el equipo de trabajo para brindar información alternativa a los maestros en servicio. Al mismo tiempo, comparto los buenos deseos de varios colegas docentes, quienes auguran una larga existencia a Insurgencia Magisterial, anhelando que nuevas y más plumas se sumen a la tarea de escribir y producir textos desde la realidad de las escuelas educación pública para exponer el impacto, costos y repercusiones de la Reforma Educativa en las dinámicas laborales cotidianas.

Como lo ha explicado el doctor Manuel Gil Antón, la Reforma Educativa tiene errores de su concepción ya que “el magisterio no tiene voz y es tratado como un infante”, es decir, le fue negada su participación en una asunto que es de vital importancia para su labor y su vocación (sólo debe obedecer y someterse a las órdenes).  Por su parte, las autoridades educativas, a través de los medios oficiales y oficialistas han expresado recurrentemente que los maestros en desacuerdo con las bondades de la Reforma, son una minoría.  Con esta preocupación, el primer artículo que fue publicado por un servidor en el portal Insurgencia Magisterial, se tituló: “Minority Report: ¿Los maestros NO leen…?” para rescatar la idea del “reporte, informe y opinión de las minorías” que se guarda relación directa con el principio de “voto concurrente” referido a legítimas diferencias en la interpretación jurídica o puntos de vista, pero cuya su sola existencia revela la posibilidad de que la decisión adoptada sea incorrecta.

Han pasado ya varios años desde aquella publicación, la cual concluí escribiendo: El reporte minoritario o reporte de minorías es la discrepancia ante la norma “es decir, el reporte de pequeños detalles que saltan de la norma. Lo cual podría ser defendido por algunos con la frase: ‘La excepción confirma la norma’, pero también que nos recuerda que ‘la excepción cuestiona y probablemente desautoriza la norma’.

Este es el sentido, de la columna “Minority Report” que hoy propongo al Portal Insurgencia Magisterial, con motivo del Tercer Aniversario, donde continuaré abordado temas educativos diversos, entre los que destacan: la Evaluación del Desempeño Docente, La Reforma Educativa y el Estrés Laboral Docente.

Fotografía: insurgenciamagisterial

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“Al capitalismo le interesa ser verde porque también genera especulación y acumulación de dinero”
noticia siguiente
A México lo chamaqueó EU con el azúcar y perdemos todos, dicen cañeros, ONGs y legisladores

También le podría interesar

CNTE anuncia plan de acción contra la ley...

marzo 4, 2025

El Portal Insurgencia Magisterial establece acuerdo de cooperación...

enero 24, 2025

Presenta el Portal Insurgencia Magisterial el Blog: Perspectivas...

octubre 23, 2024

Visitantes en este momento:

1.114 Usuarios En linea
Usuarios: 623 Invitados,491 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 9

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La reforma educativa en la globalización (III)

octubre 20, 2017

En 22 lenguas indígenas, maestros le dicen...

mayo 28, 2016

Indignación y rabia en el magisterio veracruzano....

abril 5, 2016