Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Ya no da vergüenza ser diputado.

por La Redacción noviembre 4, 2017
noviembre 4, 2017
776

Por: Tito Domínguez Lara. Diario de Xalapa. 04/11/2017

Estando en la “Universidad” de Lecumberri, donde por imposición de Díaz Ordaz, cursamos nuestro “doctorado” allá por 1966; mi estimado amigo Víctor Rico Galán (qepd) solía decir: “Ser diputado dura tres años, la vergüenza es para toda la vida”. Tenía razón, en esos tiempos el PRI se ufanaba de ganar “de todas, todas”, y dentro de ese ambiente, los diputados y senadores eran los más desprestigiados. Hay antecedentes históricos que son ejemplo de ejercicio valiente y comprometido con el pueblo que los eligió. El ejemplo de don Belisario Domínguez, senador en tiempos del traidor y asesino de Victoriano Huerta; intentó pronunciar un discurso en el Senado de condena al sátrapa, impedido por el presidente de esa cámara, pero no pudo impedir que don Belisario imprimiera y publicara el discurso, en el que llamaba a Huerta asesino y traidor, y pedía a los mexicanos su derrocamiento. Esto le costó la vida. Los “jacobinos” constitucionalistas del 17, que a contracorriente del carrancismo conservador, nos legaron una constitución de las más avanzadas de su tiempo. Que el PRIAN se encargó de adecuarla a los intereses del capital nacional y mundial, mellando así, todo el filo progresista y nacionalista.

Porfirio Muñoz Ledo interpeló al presidente Miguel de la Madrid en su último informe de septiembre de 1988, acusándolo del fraude electoral a Cuauhtémoc Cárdenas. Pablo Gómez, Fernández Noroña, Layda Sansores y otros, ejemplos que han dignificado la labor legislativa. A pesar de la ceguera y sordera de los gobernantes, se amparan en el cinismo y la impunidad. Carlos Salinas lo dijo claro: “Ni los veo ni los oigo”.

En las legislaturas locales ha habido esos cambios a pesar del sometimiento de la mayoría al Poder Ejecutivo es más descarado por diputados “levantadedos”. Tuve la oportunidad de conocer el informe, de la diputada local de Morena Daniela Griego, de su actividad como diputada de oposición. Siendo un deber constitucional, la mayoría no lo cumple. ¡¿Qué cabrón van a informar?! De la diputada Griego conozco una de sus iniciativas, que expresa la concepción de que es posible estructurar el funcionamiento de una nueva forma de gobierno aun en el marco de este sistema. Dicha iniciativa: “La Ley Estatal de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto” es una propuesta que plasma en ley a lo que aspira la mayoría de los mexicanos, una nueva forma de ejercer el gobierno y de relación con la sociedad, “de instituir espacios públicos —dice la iniciativa— donde el individuo pueda conocer y participar directamente en la gestión de lo común, de lo colectivo; de lo social”. En la práctica esto aterrizaría en la: Audiencia pública, cabildo en sesión abierta, consejos consultivo ciudadanos y asambleas vecinales. Esto materializa el espíritu del artículo 39 constitucional: “La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo… El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno”.

Tal iniciativa duerme el sueño de la indiferencia de esa mayoría de diputados, que ya no les preocupa la vergüenza ni el rechazo de la sociedad; confiados de que “la mayoría silenciosa” los volverá a votar, eligiendo a sus propios verdugos, convirtiéndose así de víctimas en cómplices.

En Daniela Griego, Morena tuvo el tino de cooptarla como candidata, sin ser militante de ese partido, sus antecedentes la recomendaban. Desgraciadamente no siempre es así. López Obrador ha sido el dedo seleccionador en muchos casos, donde el pragmatismo, hermano del oportunismo quien sí y quien no. Hay muchos ejemplos que vienen desde el PRD (antes que se lo tragara el sistema). El caso de la diputada Eva Cadena debió ser discutido autocríticamente, si se lucha en serio, por una nueva forma de hacer política. Morena encabeza la preferencia electoral para 2018, por tal situación le están llagando a sus filas un aluvión de conversos, que vendrán entre ellos, lobos disfrazados de “morenos”. Esperamos que el dedo flamígero de López Obrador sepa distinguirlos.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: E-Consulta

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Asegura Griego que Morena sí justifica recursos para gestión legislativa.
noticia siguiente
Espera MORENA que PAN no pretenda modificar a modo comparecencias para proteger a funcionarios.

También le podría interesar

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

Decretos y más decretos

junio 23, 2025

Desde gobiernos de Cárdenas y Obrador se violenta...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.284 Usuarios En linea
Usuarios: 670 Invitados,614 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 4

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 7

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 10

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 11

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 14

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

MORENA: ¿renacimiento o consolidación?

enero 27, 2020

Suspenden por tiempo indefinido, programa para probar...

octubre 12, 2022

A pesar de un deficiente trabajo presenta...

diciembre 26, 2020