Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Suspenden por tiempo indefinido, programa para probar en 960 escuelas el nuevo modelo educativo

por La Redacción octubre 12, 2022
octubre 12, 2022
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 1.000

Por: Víctor Fuentes. El Diario mx. 12/10/2022

Dos jueces federales suspendieron, por tiempo indefinido, el programa piloto para aplicar en 960 escuelas el nuevo Plan de Estudios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para preescolar, primaria y secundaria, durante el ciclo 2022-2023.

Martín Santos, juez octavo de Distrito en Materia Administrativa, concedió el 5 de octubre una suspensión definitiva en el amparo 1606/2022, mientras que Francisco Javier Rebolledo, juez Sexto de Distrito, hizo lo propio este lunes, en el amparo 1457/2022.

Ambos amparos fueron promovidos por la asociación civil Educación con Rumbo, que impugnó el nuevo plan de estudios por la falta de consulta previa a las organizaciones de padres de familia, entre otros temas.

Las suspensiones definitivas serán impugnadas por la SEP mediante revisiones ante tribunales colegiados, pero no hay garantía de que serán resueltos antes de fin de año, y mientras tanto, el Gobierno tiene que acatar la orden de no aplicar el programa piloto.

Santos no ha publicado detalle de las resoluciones, pero en un recurso de queja de la SEP, refiere que la suspensión que concedió fue para los mismos efectos que la de Rebolledo: impedir que se aplique el programa piloto mientras se analiza la legalidad del plan de estudios.

La semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se iba a investigar a Rebolledo.

Desde el 30 de septiembre, este juez había otorgado una suspensión provisional; sin embargo, la SEP impugnó y un tribunal colegiado revocó -apenas el viernes- el fallo de Rebolledo por dos votos contra uno.

Al tiempo que el tribunal colegiado revisaba la suspensión provisional, Rebolledo estaba celebrando la audiencia incidental para decidir sobre la suspensión definitiva, que se dicta con más elementos y tomando en cuenta los informes rendidos por las autoridades.

Rebolledo criticó a la SEP por experimentar un plan que aún no cuenta con programa de estudios formal.

“Es inadmisible que se ordene la realización de un piloteo del nuevo plan de estudios en todo un ciclo escolar, y únicamente respecto de un porcentaje de alumnos de escuelas públicas, sin la emisión y publicación de los programas de estudio autorizados por la SEP, y sin la capacitación previa de las maestras y maestros respecto de ese plan y programa de estudio”, afirmó.

El juez sostuvo que no hay certeza respecto de qué es lo que se les impartirá a esos alumnos, es decir, qué programa de estudios, qué materias o asignaturas, cuál es el contenido curricular de estas, ni cómo se les evaluará y certificará para continuar con su formación.

Educación con Rumbo reclama a la SEP no haber instalado el Consejo Nacional de Participación Escolar en la Educación.

La Ley General de Educación de 2019 prevé a dicho Consejo como la instancia nacional de consulta, colaboración, apoyo e información, en la que se encuentren representados las asociaciones de madres y padres de familia, así como de maestros.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
No hablemos de sexo
noticia siguiente
Contrastando la información oficial de la OTAN, qué pasó ayer en Ucrania

También le podría interesar

En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

julio 5, 2025

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

Decretos y más decretos

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

791 Usuarios En linea
Usuarios: 317 Invitados,474 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

‘Se vale rectificar’ afirma AMLO sobre adhesión...

julio 17, 2017

Isabel Castillo, el proceso interno de Morena...

enero 15, 2017

Cuitláhuac García Jiménez ¿POR QUÉ SU CANDIDATURA...

junio 3, 2016