Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

MORENA: ¿renacimiento o consolidación?

por colaboracionjs enero 27, 2020
enero 27, 2020
1,1K

“Es hora de recuperar el camino estatutario y los órganos de dirección”(Bertha Luján)

Jorge Salazar García. 27/01/2020

En 2017, transcurridos apenas 32 meses de haber obtenido su registro como partido (2014), MORENA ya se había convertido en un contendiente competitivo en el área electoral. En la carrera presidencial, su candidato  era el puntero en la preferencia ciudadana. Gracias al tozudo recorrer de AMLO por toda la República y su programa social de gobierno se convenció a miles de militantes dedicar el 100% de su tiempo partidista a la cuestión electoral. Antes del 2018 los frutos recogidos (diputaciones y presidencias municipales) afianzaron la ruta pragmática elegida en detrimento de la formación de cuadros políticos y la vinculación con las luchas sociales. La conquista de la Presidencia costó sacrificar la incipiente vida estatutaria del Partido, y después al Partido mismo.

Los llamados de alerta se ignoraron, en algunos casos las voces críticas fueron silenciadas por la censura interna, la expulsión o la descalificación proveniente de autoridades y funcionarios convertidos en nuevos caciques. La parte sana de MORENA fue aislada porque nunca operaron democráticamente sus órganos de gobierno, cuyas riendas habían caído en manos de “recomendados” y/o oportunistas. APLAUDIR cortesanamente y CONCENTIR alianzas con  representantes del régimen actual y de sus partidos (Art. 3ª, F-i) se convirtieron en actitudes meritorias. Los comités de base fueron marginados en la toma de decisiones; la mayoría, por ignorancia o conveniencia, decidió esperar la directriz del caudillo de su preferencia antes de actuar. De ese modo, la violación del 6º principio estatutario se volvió regla: quienes esperaban un puesto dejaron de obrar conforme a  valores democráticos  o sólo les importó la satisfacción de su intereses egoísta, de facción o de grupo.

Naturalmente, hubo excepciones donde el debate, el análisis y el diálogo prosiguieron. No obstante, al ser minoría, su voz tardó en acumular potencia suficiente para hacerse escuchar. El Congreso Nacional Extraordinario (26/01/2020) es el resultado de ese esfuerzo realizado por militantes cuyo ideal es construir un mundo mejor, donde la injusticia no sea la ley de un sistema necrófilo. Por el momento, el partido está dividido y sumido en una crisis de identidad; a veces parece una fábrica de nuevos ricos y otras, recicladora de los ya enriquecidos pero sin llenadera. La cura requiere medidas como retomar la vida estatutaria, expulsar a corruptos y recuperar los órganos de dirección

Lo sucedido el domingo pasado podría significar el renacimiento del partido si Alfonso Ramírez Cuéllar, recién nombrado presidente interino decide lidiar con los enemigos internos (ex priistas y ex panistas) y los externos (INE, Tribunal Electoral y los mafiosos). Transformar al Partido en MOVIMIENTO implicará DESOBEDECER las leyes de la “mafia del poder” y arriesgarse a perder el registro. Si esto último sucediera no sería una tragedia sino una oportunidad para vincularse con la gente que lucha (en oficinas, calles y plazas públicas), defendiendo derechos y exigiendo justicia para quienes tienen poco o nada tienen. Una cosa es cierta, aquel partido esbozado en su declaración de principios NUNCA EXISTIÓ. Tuvo y tiene en sus filas, no puede negarse, militantes conscientes de que la inmovilidad, el culto a la personalidad, el servilismo y la simulación NO son dignos de una organización democrática. A pesar de ello, el partido, se encuentra ante la disyuntiva de convertirse en un instrumento de REBELDÍAS o en un trampolín de rufianes.

Por otro lado, nadie espere el retiro voluntario de Yeidckol Polevnky, la presidenta de MORENA recurrirá a sus aliados, quienes seguramente le darán razón en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación cuando impugne el nombramiento de Ramírez Cuéllar. En los hechos, durante un tiempo, habrá dos MORENAS. Lamentablemente en ambas hubo pragmatismo político, la diferencia es que una lo reconoce y la otra no. La primera caída en la confrontación la ganó Bertha Luján; es una victoria pírrica, pero es un triunfo. Fue un paso dado hacia adelante. Los militantes dirán si MORENA merece el calificativo de MOVIMIENTO o el de PRIMOR. Sí se une al pueblo; entonces, habrá renacido. En caso contrario: la mafia del poder habrá conseguido consolidar el secuestro del partido que pretendió ser la “esperanza de México”.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
colaboracionjs

noticia anterior
“Hoy es el día”… para matar y morir.
noticia siguiente
De Monterrey a Torreón: la administración de las violencias en la escuela

También le podría interesar

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Decretos y más decretos

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.106 Usuarios En linea
Usuarios: 470 Invitados,636 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

LOS MAESTROS Y MORENA VAN JUNTOS EN...

mayo 9, 2016

Tesis sobre las elecciones presidenciales en México...

junio 28, 2024

Gilberto López y Rivas: “Con López Obrador...

junio 24, 2021