Top Posts
EL SUR GLOBAL BUSCA TOMAR LA INICIATIVA
A dos años de la inauguración de la...
BOTS Y VOTANTES BOTIZADOS
Las madres y padres de los 43 instalan...
Centros de producción y educación
El sangriento precio de la dignidad: Malí
El Chat GPT y la última milla del...
Lupita: cuando lo esencial no es invisible
TECNICOOP apunta a centrar públicamente la atención sobre...
Educación para la democracia, paz y convivencia
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

Y los trabajadores ¿Por qué deberán pagar la CORRUPCIÓN?

por La Redacción diciembre 13, 2016
diciembre 13, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 142

Por: Juan Alberto Flores Rosales. 12/12/2016 

Desde hace años los trabajadores Veracruzanos advertimos en todos los tonos posibles, y denunciamos en foros diversos la escandalosa corrupción que una clase política mendaz, inepta y mediocre incubada en los cargos de decisión estatal, desde decenios atrás (por lo menos de 1990 a la fecha) venía cometiendo en agravio de la sociedad trabajadora, noble y generosa de nuestra entidad Veracruzana. 

El Pueblo trabajador de Veracruz enteramos a la sociedad en su debido tiempo con meridiana claridad del contubernio entre la administración estatal y la federal, en un maridaje oprobioso y escandaloso en el que los recursos otorgados a la entidad jarocha fueron desviados y desaparecidos para engrosar las cuentas bancarias en el extranjero y la adquisición de numerosos inmuebles pero también para nutrir las campañas de partido revolucionario institucional (PRI) y sus rémoras que les sirvió a esa fauna nociva para mantenerse en el poder, a pesar de la exigencia popular de un cambio verdadero.

El régimen priista federal estuvo siempre enterado de las trapacerías, marrullerías, “tranzas”, maquinaciones y desvíos de dinero cometidos por la fauna política que en muy mala hora llegó al poder en nuestro solar veracruzano, por lo cual es inadmisible salir ahora con el cuento de que nada vieron, nada supieron, nada conocieron, de las andanzas de sus símiles priistas. El silencio presidencial en torno al brutal saqueo perpetrado en Veracruz en los últimos doce años, es sinónimo de complicidad siniestra, de encubrimiento criminal.

Hace unas horas, el flamante Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, ha anunciado a la sociedad Veracruzana que el Estado se encuentra en un estado de quiebra financiera y que esa virtual ruina de las finanzas estatales le impedirá cumplir los compromisos de la Institución que representa, es decir, el patrón Gobierno del Estado de Veracruz con los trabajadores veracruzanos que resultamos, al final de la Historia, los paganos de toda la conducta criminal de los priistas. Este desfalco brutal debe ser pagado por los saqueadores, no por los trabajadores.

Este enorme saqueo debe ser cubierto por los deshonestos, pero nunca por los asalariados que en este fin de año están condenados por la misma gleba que desfondó a Veracruz. ¿Cancelar unilateralmente las obligaciones económicas con el pueblo trabajador es la noticia que iba a cimbrar a México? ¿Hundir materialmente a los trabajadores que esperaban sus estipendios para cubrir sus adeudos anuales, es la sorpresa que nos tenía reservada el nuevo Gobernador? Por donde quiera que se le vea, parlar sobre lo saqueado, pero dejar en la impunidad a los delincuentes que cometieron el atraco, del nivel que sea, y cebarse en el adolorido lomo de los trabajadores veracruzanos que todo han soportado para equilibrar el alicaído tesoro veracruzano lejos de ser un acto de justicia es una infamia. Se tensa demasiado el ya deteriorado tejido social.

Hoy, habló el Gobernador, en vísperas del feriado de fin de año, creyendo que se aprovecha de la desmovilización laboral y del espíritu fraterno propio de las fechas, pero ha sembrado con su discurso los vientos que en 2017 serán tempestades de consecuencias imprevisibles. 

Fotografía: revoluciontrespuntocero

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Libros de canasta: colección Opúsculos de El Colegio Nacional
noticia siguiente
Los “regalos” en la compra del voto.

También le podría interesar

Se mantiene la expectativa de instalar plantón indefinido:...

noviembre 23, 2017

Al asalto, los “hijos de…”

noviembre 14, 2017

Gobierno de Yunes Linares no ha pagado laudos...

noviembre 3, 2017

Visitantes en estos momentos:

407 Usuarios En linea
Usuarios: 186 Invitados,220 Bots

Educación en la Mira

CINE GRATIS EN XALAPA

Ni un paso atrás…

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Convocatoria: A 9 años de los 43

    septiembre 21, 2023
  • 2

    Futuro de Internet: frente a la Inteligencia Artificial corporativa, la inteligencia colectiva

    septiembre 21, 2023
  • 3

    Rob Riemen: «El arte de ser humanos»

    septiembre 21, 2023
  • 4

    Las esferas de la paciencia

    septiembre 21, 2023
  • 5

    Zena Hitz: «Enseñar consiste esencialmente en modelar. Tienes que ser un modelo de aquello que enseñas»

    septiembre 21, 2023
  • 6

    La educación como Ingeniería Social

    septiembre 21, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    TECNICOOP apunta a centrar públicamente la atención sobre dos educadores: “Porque son capaces de inspirar y motivar”

    septiembre 22, 2023
  • 9

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    septiembre 21, 2023
  • 10

    El sangriento precio de la dignidad: Malí

    septiembre 22, 2023
  • 11

    La Inteligencia Artificial Generativa, la OIT y el golpe al futuro del trabajo

    septiembre 21, 2023
  • 12

    ATILIO BORON: «EL PERONISMO ES UNA ESPECIE MUTANTE»

    septiembre 21, 2023
  • 13

    Centros de producción y educación

    septiembre 22, 2023
  • 14

    Educación para la democracia, paz y convivencia

    septiembre 22, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Sábado 23, maestros de todo el estado...

enero 19, 2016

“Yunesliebers” y el escrutinio público

enero 14, 2017

Magisterio veracruzano se declara listo para la...

octubre 27, 2016