Top Posts
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioJorge Salazar

¡Vamos a la Consulta!

por colaboracionjs julio 25, 2021
julio 25, 2021
1,2K
De este ARTÍCULO eres el lector: 426

Jorge Salazar García. 26/07/2021

“No tardamos en saber cuántos pendejos quedan en el país, el día de la consulta tendremos cifras exactas”(Fox)1.

Jorge Salazar García

Independientemente de la tendencia política que se tenga, si se recibieron o no beneficios de los ex presidentes neoliberales, la consulta, en sí misma, constituye un importante acto de democracia participativa. Asistir es una prerrogativa-obligación constitucional del ciudadano (artículos. 35 y 36), establecida para rechazar o aceptar una acción que gira en torno a una decisión política, susceptible (…) de tomar forma jurídica”, (Artículo 7 de la Ley Federal de Consulta Popular, LFCP). A pesar de la polarización que pudiera generar el resultado, dicho evento tiene más luces que sombras pues aún imaginando que ganara el “NO” (lo cual no pasará), sus consecuencias positivas son de trascendencia nacional, como se verá más adelante después de revisar la situación legal.

El primer requisito formal a superar es el establecido en el artículo 5 de de la LFCP, donde se exige el 40% de participación de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral. Sólo de este modo el resultado será vinculante; es decir, obligatorio para los poderes Ejecutivo y Legislativo federales y las autoridades competentes. En esta ocasión tendrían que acudir 37.4 millones de mexicanos a expresar su opinión el próximo 1 de agosto.

De algo se puede estar seguro, los ex presidentes están cobrando favores a los medios, jueces e INE, para que estos entorpezcan, minimicen y descalifiquen el evento con el objetivo de inhibir la participación. Sus acciones y críticas, llenas de discriminación y odio, lo confirman. Por esta razón es pertinente intentar esclarecer las dos más sonadas.

  1. Dicen que es muy costosa (alrededor de 500 millones de pesos). Lo es, si se le ve como un costo; pero como es dinero destinado a tareas operativas y administrativas de la “Democracia”, resulta que es un GASTO plenamente justificado.
  2. Se afirma que es una farsa del régimen para ocultar al pueblo (pendejo, Fox dixit) la gravedad de los problemas reales porque la consulta NO ESPECIFICA enjuiciar a los ex presidentes sino sólo  “Llevar a cabo las acciones pertinentes …para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones … tomadas….por los actores políticos … encaminado a garantizar la justicia y los derechos a las posibles víctimas.

Este segundo punto, incluso aceptando (sin conceder) que AMLO utiliza esta consulta para desviar la atención u ocultar algún arreglo con el poder económico, debe ser analizado. Primero hay que recordar que la redacción final de la pregunta la hicieron los ALIADOS de la mafia con dos propósitos: garantizar impunidad a los ex presidentes y desanimar la participación de la gente. Hay otro objetivo convenientemente ocultado: si la votación se diera en la proporción establecida, aplicarían la táctica DILATORIA durante el resto del sexenio morenista ya que de acuerdo al art. 64 de la LFCP su resultado prescribe en los tres años siguientes, contados a partir de la declaratoria de validez.

En este sentido, tal vez sin quererlo, quienes redactaron el texto y bloquean la consulta le están haciendo un favor al Presidente que le restan, precisamente 3 años en el poder. Si AMLO se hubiese empeñado en meter a la cárcel a los traidores, ladrones y asesinos que nos gobernaron se hubiera echado encima a TODO el poder económico agravando la frágil gobernabilidad del país. Con la consulta, aún bloqueada, López Obrador gana pues le permite ventilar un asunto de interés nacional sin golpear al avispero. Además, proporciona al pueblo un espacio de catarsis para liberar furias, indignación y resentimientos que los sátrapas causaron. Seguramente el “SI” será apabullante, pero difícilmente se superará el 40% de votación requerida. De cualquier modo, quedará la CONDENA MORAL a los ex presidentes, expresada por MILLONES de manera inobjetable y legítima.

Revisando el texto de la boleta, es claro que al sustituir los nombres de los ex presidentes por “actores políticos” debilita el alcance LEGAL del resultado; y, de paso, estimula la abstención. La gente debe saber que la consecuencia directa de la consulta NO SERÁ llevar a Salinas, Zedillo y Fox, Calderón y Peña a la cárcel. Su máxima derivación jurídica inmediata podría ser la creación de una comisión especial para ESCLARECER las decisiones políticas de los actores políticos, no sus probables delitos. Sin duda alguna, si se alcanzara el mencionado 40%, los corruptos jueces interpretarán LITERALMENTE el texto y ordenarán investigar a algunos chivos expiatorios, concluyendo que la JUSTICIA habría sido llevada a las víctimas al ESCLARECER tales decisiones.   

Lo bueno de todo es que el pueblo conoce cada vez las atrocidades que los tlatoanis del PRIAN cometieron y con seguridad continuarán exigiendo se les castigue por sus crímenes porque nada indica que la arrogancia narcisista del cártel de Los Pinos se arrepienta. Pedir perdón al pueblo agraviado por sus latrocinios no está en su catálogo. Tal vez la confiscación de los bienes mal habidos y la inhabilitación política de por vida, sin ir a la cárcel, haría mucho bien a la Nación.

La importancia de la consulta radica entonces en el hecho de que por primera vez el pueblo puede hacer valer su soberanía (Art .39). El ser tomado en cuenta fortalece su conciencia democrática y se recupera el sentido colectivo de pertenencia, muy necesarios para evitar el regreso del NEOLIBERALISMO y de cualquier otro tirano.

Ah, por cierto, gracias a las declaraciones de Vicente Fox, seré uno de los pendejos que asistirá a la Consulta.

1 Posteo de Vicente Fox realizado el 21 de julio.

Compartir 1 FacebookTwitterWhatsapp
colaboracionjs

noticia anterior
¿Otra década perdida? La culpa es también de otro virus, el neoliberalismo
noticia siguiente
El nuevo Plan Cóndor de los yanquis contra América Latina

Visitantes en este momento:

1.696 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,1.006 Invitados,688 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial