Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

UNITRASAL califica gestión de Bukele como la más destructiva de la historia

por RedaccionA junio 9, 2023
junio 9, 2023
870

Por: Alma Vilches. 09/06/2023

La Unidad Nacional de Trabajadores Organizaciones Sociales y Populares de El Salvador (UNITRASAL) manifestó que la gestión del presidente Nayib Bukele, es la más destructiva en la historia reciente, generando una crisis sistémica no vivida desde hace 70 años que golpea a las personas más vulnerables.

Sonia Urrutia, presidenta de UNITRASAL, afirmó que estos cuatro años de la administración Bukele son un período de manipulación, odio y destrucción, mediante el Régimen de Excepción se persigue, captura y encarcela ilegalmente a cualquier persona que incomode al gobierno.

“Condenamos la captura ilegal de 16 integrantes de cinco sindicatos municipales y un sindicato público, de los cuales 10 tienen medidas sustitutivas y 5 están encarcelados, lamentando la muerte de José Leónidas Bonilla Torres, trabajador y sindicalista municipal de Mejicanos, que murió en custodia del Estado por falta de atención médica, el pasado 3 de septiembre”, expresó.

UNITRASAL y el Movimiento de Trabajadores Despedidos (MTD)

denunciaron que el 1 de junio el sindicalista y miembro del Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BRP), Giovanni Antonio Aguirre López fue recapturado en el penal de Izalco justo cuando había logrado salir con carta de libertad, luego de más de un año encarcelado, sin que se le comprobara ninguna de las acusaciones imputadas.

La recaptura de Aguirre forma parte de la estrategia del presidente Bukele para perseguir, difamar, criminalizar, encarcelar y eliminar a personas identificadas como “oposición política”. A medida que la coyuntura electoral se profundice el gobierno también irá profundizando la persecución y represión de quienes siguen luchando por restituir la democracia en El Salvador.

“Hacemos responsable al presidente Bukele, al Gabinete de Seguridad, al director de Centros Penales y al fiscal de la República, de lo que pueda ocurrirle a Giovanni Aguirre. Ningún funcionario público está por encima de los derechos humanos de la ciudadanía, ni estará por siempre en su cargo y los crímenes de lesa humanidad no prescriben”, recalcó UNITRASAL.

Urrutia calificó de deficiente el accionar del Ministerio de Trabajo al condenar a la acefalía a más de 500 sindicatos, reteniendo la emisión de credenciales para la inscripción de sus juntas directivas, obstruyendo la defensa de derechos de los trabajadores del país, a pesar de que a partir de enero de este año cualquier trámite debe ser pagado a precios de mercado.

Asimismo, denunció que es irrespetado y violentado por diferentes instancias públicas y municipales, así como por empleadores privados, el pago de salarios sin atrasos, horarios de trabajo diurno y nocturno, pago de horas extra, pago de prestaciones y bonificaciones acordadas en contratos colectivos, organización y libertad sindical, días de descanso, entrega de equipos para el trabajo asignado, entre otros.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Diario co latino. UNITRASAL denuncia que debido al Régimen de Excepción la población enfrenta el riesgo de captura y eliminación por parte del gobierno que no garantiza el derecho a la vida. Foto Diario Co Latino/Alma Vilches.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La familia de Mariano Abarca y la REMA presenta petición en contra de la diplomacia económica de Canadá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
noticia siguiente
PERÚ. Masiva llegada de soldados yanquis

También le podría interesar

Bukele encarcela a la verdad

junio 15, 2025

Bukele reconoce que le estorban los tratados de...

junio 3, 2025

Jueza envía a prisión preventiva al abogado Alejandro...

junio 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.334 Usuarios En linea
Usuarios: 382 Invitados,952 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 12

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 13

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025
  • 14

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El Salvador: ¿El principio del fin?

mayo 21, 2025

El Salvador: Los desplazados de Bukele

agosto 24, 2023

Bukele comenzó su segundo mandato en El...

junio 5, 2024