Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
  • COLECTIVO INSURGENCIA MAGISTERIAL
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
Espacio principalEspacio secundario

Una herramienta medirá el machismo y el grado de la desigualdad en los museos.

por La Redacción diciembre 2, 2020
diciembre 2, 2020
Lecturas del Artículo: 261

Por: Carmen Sigüenza. efeminista. 02/12/2020

Foto: Una mujer observa la obras que forman parte de la exposición “Expresionismo alemán en la colección del barón Thyssen-Bornemisza” en Museo Nacional Thyssen-Bornemisza en Madrid. EFE/Fernando Alvarado

La Asociación de Mujeres en las Artes Visuales (MAV) ha creado una herramienta para que los museos puedan medir el grado de desigualdad de sus instituciones y que implementarán los 16 museos que dependen del Ministerio de Cultura en un proyecto piloto.

La propuesta analiza cuestiones como la presencia de las mujeres en los fondos de los museos y su participación en exposiciones, pero también la igualdad salarial entre hombres y mujeres de sus empleados, entre otros muchas cuestiones.

Herramienta contra la desigualdad en los museos

MAV, que agrupa a más de 600 aristas, comisarias y otros agentes del mundo de la cultura, ha decidido crear esta herramienta ante la falta de mecanismos para medir y por tanto impulsar la igualdad en el sector de las artes visuales desde que se aprobara la ley de Igualdad de 2007.

“La ley sin un desarrollo no es suficiente, además no hay penalización por su incumplimiento. Sin una herramienta adecuada para medir a veces es difícil avanzar”, explica a Efe Lola Díaz, presidenta de MAV.
Los datos hablan por sí solos: los puestos directivos de la mayoría de las grandes instituciones culturales siguen copadas por hombres (77 %), igual que los patronatos y otros altos cargos de responsabilidad.

Los museos exponen mayoritariamente a hombres

Los museos españoles siguen comprando, exponiendo y contratando mayoritariamente a hombres y, aunque algo ha cambiado desde que se aprobó la ley, el avance es pequeño, según revela el informe del Observatorio de Igualdad Género en el ámbito de la Cultura. La herramienta, cuyo marco teórico está basado en los postulados de la feminista Nancy Fraser, estará disponible en línea y a disposición de todos los museos que deseen usarla.

Analiza cinco criterios: la redistribución, la representación, la diversidad, el reconocimiento y la participación de mujeres en las instituciones.

Iniciativa pionera

La iniciativa es pionera, no solo en España sino a nivel internacional -solo hay un proyecto similar en Chile- y ha nacido tras un año de investigación entre artistas, expertos y agentes culturales. Hoy exponen el marco teórico con una presentación virtual y en breve la herramienta estará disponible en la web de la asociación.

La herramienta tiene la opción de implementar un análisis profundo o más sencillo, dependiendo de las características de cada museo; y, una vez cumplimentado, arroja una serie de conclusiones con posibles mejoras.

16 museos públicos lo llevarán a cabo

Por ahora se incorporarán a un proyecto piloto los dieciséis museos de titularidad pública, como el Museo Thyssen-Bornemisza, pero Díaz está convencida de que se sumarán muchos más. “Hay una predisposición de los museos en temas de igualdad -asegura-; lo que han faltado hasta ahora han sido herramientas” .

Objetivo: Red de Museos por la Igualdad

El objetivo final es crear una “Red de Museos por la Igualdad” que usen la herramienta y trabajen “conjuntamente” para generar un “intercambio de buenas practicas”, argumenta Díaz. “Hay que seguir trabajando y sentarnos juntos a construir”, argumenta.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: efeminista.

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
CIDH admite el caso de la Masacre de Viejo Velasco.
noticia siguiente
La violencia de género en mujeres mayores: la relación entre edadismo y machismo.

También le podría interesar

PIONERAS: DIEZ PELÍCULAS SOBRE MUJERES QUE HICIERON HISTORIA

enero 15, 2021

Sobre la confusión entre libertad, equidad e igualdad....

enero 12, 2021

Desesencializar el feminismo anarquista: lecciones desde el movimiento...

enero 10, 2021

Lectores en este momento

199 Usuarios En linea
Usuarios: 28 Invitados, 171 Bots

Comentario INSURGENTE

14/01/2021
Abrazos no balazos como política de gobierno. Los resultados, Cienfuegos y el ejército felices con este gobierno.

Encuesta INSURGENTE

Para ti ¿la exoneración del General Salvador Cienfuegos es?
11 votos
Selecciona una opción. VOTA

Elecciones 2021. Las más leídas

  • 1

    Acusaciones, insultos y alianzas: la batalla previo a las elecciones de México en 2021

    enero 14, 2021
  • 2

    La fidelidad de los “AMLOVERS”

    enero 10, 2021
  • 3

    Elecciones 2021: Advierten riesgo de hackeo al INE y candidatos

    enero 10, 2021
  • 4

    Inconformidades en MORENA-Michoacán por selección de Candidato a Gobernador

    enero 2, 2021
  • 5

    ¿El fin de Morena? Pedro Salmerón

    diciembre 29, 2020
  • 6

    Convocatoria: Formación Municipal de Morena

    enero 10, 2021

Educación en la Mira

Voces latinoamericanas…

La Serpentina

Los CORTOCIRCUITOS…

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Pulsa AQUÍ para recibir un aviso cada vez que se publique un nuevo contenido

Lo más leído en la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    EL DECLIVE DE LA BIODIVERSIDAD, SEÑAL DE UNA CRISIS MÁS PROFUNDA

    enero 14, 2021
  • 3

    A 29 años del fin de la guerra civil

    enero 14, 2021
  • 4

    Honduras y las dos apuestas en 2021

    enero 14, 2021
  • 5

    El confinamiento en la juventud: entre el aburrimiento y la preocupación

    enero 14, 2021
  • 6

    «TRAS LA PANDEMIA, LO NUEVO RESIDE EN LA FRAGILIDAD DESNUDA DE LA HUMANIDAD EN SU CONJUNTO»

    enero 14, 2021
  • 7

    Privatización de la educación

    enero 14, 2021
  • 8

    El arte: una ventana didáctica

    agosto 15, 2020

Busca otros contenidos

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

Visitantes

30664009
Totales : 30728327

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Mujeres del EZLN convocan al “1er Encuentro...

enero 11, 2018

Juliana Di Tullio: «El feminismo es un...

marzo 4, 2020

Hacia un nuevo paradigma de Estado.

agosto 4, 2020