Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Una candidatura bienvenida

por La Redacción octubre 23, 2016
octubre 23, 2016
735
De este ARTÍCULO eres el lector: 380

Por: Guillermo Almeyra. La Jornada. 23/10/2016

La decisión del EZLN y del Congreso Nacional Indígena (CNI) de presentar para 2018 la candidatura presidencial de una mujer indígena con una propuesta anticapitalista y de discutir previamente en los pueblos y comunidades esta propuesta es muy positiva, y este giro político podría sacar a muchos de un abstencionismo estéril o del voto nulo de protesta al que se ven obligados quienes se niegan a optar entre diferentes versiones programáticas procapitalistas.

La candidatura anticapitalista de una indígena pone hoy en primer plano el problema principal que enfrentan los trabajadores y los oprimidos de México y del mundo. Los votantes ahora podrán decidir si desean o no enfrentar la creciente discriminación por género y por etnia o proveniencia; luchar por la igualdad de derechos para todos; combatir la destrucción de las zonas rurales por el gran capital y su política extractiva depredadora; pelear contra la explotación salvaje por los capitalistas que, para aumentar su tasa de ganancia, destruyen las conquistas sociales de más de un siglo, acaban con los derechos laborales, privatizan los recursos naturales que son propiedad colectiva y ponen en peligro de extinción la civilización misma con el recalentamiento global, el envenenamiento de las aguas, así como con la contaminación del aire urbano y de los mares y la destrucción de bosques y recursos pesqueros.

¿A quiénes se dirigen el CNI y el EZLN? En primer lugar, a todos los indígenas del país cuya representación aspiran a obtener. Pero también a todos los demócratas que se oponen al nuevo fraude electoral en 2018.

¿Hay alguien en su sano juicio, en efecto, que crea que se podrán realizar elecciones limpias con el país en guerra y ocupado militarmente, con decenas de miles asesinados por año, con el monopolio de los medios electrónicos y el cuasi monopolio de la prensa por las grandes empresas proimperialistas, con una educación controlada con criterios policiales y por funcionarios oscurantistas? ¿Alguien puede creer sinceramente que porque va primero en las encuestas saldrá vencedor de las urnas y, sobre todo, le darán la presidencia?

La candidatura en una mujer indígena con un programa anticapitalista sale a reforzar el campo de los que en las urnas no pueden ganar –o sea Morena y todos los oprimidos–, pues llama a discutir, a organizarse desde abajo, a apoyar los movimientos sociales, a concientizar la sociedad y a no depender exclusivamente de la colocación de un papelito en una caja. No hay contradicción entre la lucha de masas y de clases cotidiana contra el capitalismo y la participación en las elecciones, a condición de llevar a éstas –se venza o no, respeten o no los resultados electorales– una política que sirva a los explotados para tomar conciencia de su condición, que les abra caminos y les muestre una alternativa, que eleve su autoconfianza y espíritu de lucha, que cree un abismo entre ellos y los partidos e instituciones defensores de los explotadores nacionales y extranjeros.

Menos de uno de cada cinco mexicanos es indígena y, entre esa minoría predominan los campesindios,los menos letrados y más necesitados. Es probable, por tanto, que muchos vendan su voto al PRI o al PAN, sigan a un caudillo vendedor de ilusiones o se abstengan, como muchas veces lo han hecho. Una buena parte del electorado potencial, además, está en Estados Unidos sufriendo discriminaciones y abusos y corriendo el riesgo de ser deportado porque nadie en México, ni en el gobierno ni en Morena, se preocupa por organizarlos y convertirlos en una poderosa fuerza antimperialista y anticapitalista en las entrañas mismas del Monstruo.

Morena, en el caso de que las encuestas favorables tengan razón, no puede atraer a la parte activa que se abstendrá por razones radicales ni a la mayoría pasiva que normalmente no vota por repudio a los partidos del capital o por falta de esperanzas, ignorancia y pasividad o porque sufragar le resulta muy caro y difícil. Si se presentase, como es de esperar, la candidatura de una indígena, ésta podrá movilizar a muchos de los que actualmente no votan y obligará a López Obrador a respetar más los deseos de la gran mayoría de militantes o simpatizantes de Morena, a ir más a la izquierda, a buscar la unidad en las luchas con el EZLN y los movimientos sociales, aunque mantenga sus diferencias programáticas y electorales. La candidata indígena aumentará el número de votantes contra el régimen y el sistema y dará huesos y nervios más sólidos a la oposición más tibia.

Por fortuna, el EZLN y el CNI nunca estuvieron subordinados aMarcos-Galeano, ni Morena es sólo AMLO más una dirección que mayoritariamente cree posible reformar al capitalismo y que los cerdos aprendan a volar. Sus simpatizantes son el sector más politizado, sensible y pensante de un país donde impera un gran atraso político y cultural: hay que confiar en que esos millones de trabajadores, jóvenes, estudiantes y campesindiosencuentren puntos comunes por los cuales luchar sin esperar a 2018, así como puntos programáticos que sacarán al debate de las estériles sospechas y acusaciones.

Es la hora de la eliminación de los sectarismos si queremos salvarnos y salvar al país de los desastres que de otro modo vendrán. Es posible formar una coordinadora de luchas, con el EZLN y el CNI, los maestros, los demás movimientos sociales, los partidos y grupos de la izquierda revolucionaria y las fuerzas agrupadas en un intento precursor, la OPT.

Es la hora de marchar juntos y de golpear al mismo enemigo, cada uno con su propio martillo. Los errores pasados necesitan una autocrítica para no repetirse, pero también es válida la frase de Lenin cuando le reprochaban haber adoptado el programa para los campesinos de los social-revolucionarios, que antes combatía:Ayer era más tonto que hoy. A nadie se le puede negar el derecho a ser menos tonto.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2016/10/23/opinion/017a2pol

Fotografía: almomentonoticias

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Madruga el PRI-Coahuila con Ley de deuda
noticia siguiente
Dona alcalde de Coatzacoalcos Joaquin Caballero, terreno a su secretario del ayuntamiento

También le podría interesar

“El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

junio 24, 2025

Asamblea en Santiago Mexquititlán refuerza lucha por el...

junio 19, 2025

El 68 mexicano: 1988, 2024

junio 8, 2025

Visitantes en este momento:

1.165 Usuarios En linea
Usuarios: 568 Invitados,597 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Daniela Griego es diputada federal electa. Recibe...

julio 6, 2018

El Congreso Pedagógico Nacional de AMLO.

febrero 6, 2018

Ex gobernador del PRD pide que AMLO...

noviembre 19, 2016