Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioIlka Oliva-Corado

Un día tranquilo

por RedaccionA noviembre 21, 2022
noviembre 21, 2022
Pressenza
731
De este ARTÍCULO eres el lector: 648

Por: Ilka Oliva-Corado. 21/11/2022

Se sienta para descansar un momento, ha pasado parada durante diez horas con dos intermedios de diez minutos para ir al baño y media hora para almorzar. El clima de noviembre es muy frío en Nueva York, son los días de vestirse con tres mudas de ropa, con guantes gruesos, dos pares de calcetas y botas de tractorista. Nemesia siempre lleva gorro y sombrero para cubrirse del frío y del sol.  El pañuelo que le cubre el rostro lo usa todo el año, le ayuda un poco con las quemaduras en la piel, en verano por el calor y en el invierno por el frío.

Va y viene entre los surcos de los árboles de manzana en la finca donde trabaja, la caja que carga sobre la espalda cuando está llena pesa cincuenta libras, el peso es el doble cuando tiene que subir por la escalera hasta la copa de los árboles para alcanzar los frutos que están más altos, en la bajada tiene aún más temor por los resbalones que pueden costarle la vida.

No hace mucho llegó a Estados Unidos, será cosa de veinte años. Llegó justo para la temporada de cosecha de manzana y de una vez encontró trabajo en ese campo donde ha estado desde entonces. Nemesia siempre ha creído que tuvo suerte de no llegar a rodar como le toca a la mayoría de migrantes indocumentados, que van de trabajo en trabajo luchando la sobrevivencia contra el idioma y la exclusión. El corte de manzana es un trabajo duro, le cuenta Nemesia a su familia cuando habla con ellos por videollamada, pero es donde mejor puede ganar en sus condiciones debido a que no habla inglés.

En su natal San Juan Chamelco, Alta Verapaz, Guatemala, vestía su indumentaria indígena, en los campos de manzanas usa pantalón de lona. Su ropa de Guatemala sólo la usa para eventos especiales, dejó de ser la ropa de diario para convertirse en su ropa de gala.

Nemesia se sienta para descansar un poco, aún le quedan dos horas de trabajo, con su teléfono celular les toma una fotografía a las cajas de manzanas apiladas a un costado de los surcos, para enviarla a su familia en San Juan Chamelco y que vean el trabajo que realiza. Sólo con ellos puede practicar su idioma materno, el Poqomchí, en Nueva York habla el Q’eqch’i con quienes la recibieron, que también son de San Juan Chamelco, el inglés todavía no lo ha aprendido porque tampoco sus compañeros de trabajo lo hablan, sólo el español. Nemesia tuvo que cruzarse un desierto para aprender español.

Cada caja contiene 900 libras de manzanas y por cada caja un trabajador del campo gana 20 dólares. Nemesia logra llenar 7 cajas durante las 10 horas de trabajo, ganando al día $140 dólares por 6,300 libras de manzanas cortadas, eso en un día tranquilo. Si su espalda pudiera hablar contaría con santo y seña lo que es la explotación laboral en la vida de un indocumentado. 

Blog de la autora: https://cronicasdeunainquilina.com

Ilka Oliva-Corado. @ilkaolivacorado
20 de noviembre de 2022.

—
Ilka Oliva-Corado.

Blog: Crónicas de una Inquilina

Editorial: https://ilkaeditorial.com

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Retroceso de 20 años en participación laboral de mujeres en la región
noticia siguiente
El efecto placebo

También le podría interesar

“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...

julio 3, 2025

Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...

julio 3, 2025

Crisis global y resistencias: Imperialismo, neoliberalismo autoritario y...

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.626 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,949 Invitados,676 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

México compraría misiles y torpedos a EE.UU....

enero 10, 2018

Cuba: no más bloqueo

noviembre 25, 2024

Álvaro García Linera: “Si América Latina no actúa como...

junio 16, 2022