Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Un ataque a Brasil es también contra América Latina

por La Redacción abril 14, 2016
abril 14, 2016
819

Por: Laura Bécquer Paseiro. Granma. 15/04/2016

Hace 52 años un golpe militar de­rrocaba al presidente brasileño Joao Goulart. Hoy, con nuevos métodos, se pretende sacar del poder a un go­bierno electo democráticamente. La sombra del golpismo se proyecta una vez más sobre el gigante su­damericano.

Hace 52 años un golpe militar de­rrocaba al presidente brasileño Joao Goulart. Hoy, con nuevos métodos, se pretende sacar del poder a un go­bierno electo democráticamente. La sombra del golpismo se proyecta una vez más sobre el gigante su­damericano.

La actual presidenta Dilma Rou­sseff se enfrenta a un eventual proceso de juicio político orquestado desde la oposición con la anuencia de las grandes corporaciones me­diá­ticas, la oposición y el poder judicial.

En ese contexto, Cuba, como la mayoría de los países de América La­tina y el Caribe, se ha sumado a la condena contra cualquier intento de desestabilización. Precisamente, es­te jueves tuvo lugar un acto de solidaridad en la capital cubana en el cual se ratificó el apoyo a la nación sudamericana.

Cuba tiene en su historia un vínculo fuerte con la defensa de la soberanía y la autodeterminación de los pueblos, aseguró a Granma el secretario Ejecutivo de la Organi­za­ción Continental Latinoamericana y Cari­beña de Estudiantes (Oclae) por la Unión Nacional de Estudiantes de Brasil, Rafael Bogoni.

El líder estudiantil añadió que lo que sucede en su país “es un golpe ar­ticulado desde afuera” tal y como hicieron en Honduras, Paraguay y otras naciones.

“Nuestra democracia y valores es­tán siendo atacados por lo que ne­ce­sitamos en estos momentos sumarnos al espíritu de la Declaración de Amé­rica Latina y el Caribe como Zona de Paz adoptada en la Cumbre de la Celac en La Habana”, dijo.
Esperamos salir de esta situación victoriosos y eso será posible si ar­ticulamos una unidad de acción más grande entre nuestros pueblos, acotó el brasileño.

“Si derrotamos al ALCA hace una década tenemos la oportunidad de demostrarle al imperialismo que no vamos a dejar pasar cualquier in­tento golpista en nuestra región”, expresó.

Por su parte, Kenia Serrano, presidenta del Instituto Cubano de Amis­tad con los Pueblos, aseguró a este diario que “Cuba está al lado del pueblo bra­sileño y de todas las conquistas al­canzadas, apoyando el derecho de ese pueblo de defender su democracia”.

“En este continente no puede vol­ver el nuevo plan Cóndor que quieren poner en marcha”, afirmó Serrano al recordar que la situación en Brasil tiene lugar cuando “se trata de revertir el avance de los movimientos progresistas en la región y enlentecer la integración latinoamericana y caribeña”.

“El mundo entero está apoyando a los movimientos sociales brasileños que tan solidarios han sido con Cuba y las causas progresistas del mundo”, indicó.

MASIVAS MANIFESTACIONES CONTRA EL GOLPE

Medios locales brasileños reportaron que decenas de miles de personas salieron a las calles este jueves para denunciar la tentativa de golpe de Estado contra la presidenta Dilma Rousseff.

El sitio Brasil de Fato informó que los manifestantes colmaron las principales avenidas de al menos 21 es­tados del país como apoyo también al exmandatario Luiz Inácio Lula da  Silva (2003-2010).

En la capital, unas 50 000 personas salieron desde el estadio Mané Garrincha hacia la plaza de los Tres Poderes, con globos y banderas de la Central Única de Trabajadores (CUT) y de diversos grupos sociales. Las pancartas denunciaban “las mentiras de los medios” y una campaña de odio.

En Río de Janeiro, entre 5 000 y 10 000 personas se concentraron al caer la tarde en la plaza Largo da Carioca, en el centro de negocios de la ciudad.

Mientras tanto, en un encuentro con intelectuales y artistas en defensa de la democracia, Rousseff reiteró que “apartar a un presidente sin base legal es un golpe contra la de­mocracia”.

La jefa de Estado, quien vivió los horrores de la dictadura militar (1964-1985), recordó que “hoy se intenta dar un colorido democrático a un golpe que no tiene base legal para ser aplicado”.

Según la Agencia PT, Rousseff insistió en la necesidad de estabilizar la situación política “para volver a crecer en el plano económico y generar empleo”.

“Precisamos además el fin del odio para que este país no sufra las consecuencias de una ruptura”, aseguró.

Fuente: http://www.granma.cu/mundo/2016-03-31/un-ataque-a-brasil-es-tambien-contra-america-latina-31-03-2016-23-03-53

Fotografía: brasilltda

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El bufón de la educación
noticia siguiente
EXLILA: ¿Cuál es el estado de las libertades en internet en Latinoamérica?

También le podría interesar

Brasil: El partido revolucionario imaginario

julio 1, 2025

Sabotaje del Congreso marca el aislamiento del gobierno...

junio 27, 2025

Irán resiste

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.053 Usuarios En linea
Usuarios: 507 Invitados,546 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 5

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 6

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Intenta Putin desestabilizar el “patio trasero” de...

febrero 12, 2017

El capitalismo suministra lo superfluo y el...

abril 8, 2020

Brasil elecciones: Carta del MST a los...

octubre 16, 2018