Top Posts
Herman Van de Velde: vivir cooperando genuinamente
“Ayotzinapa fue el Estado” documental colectivo desde la...
El Salvador: ¿El principio del fin?
Qué dicen las y los docentes de sus...
Los profesores son el enemigo
Repunta sextorsión en niñas de 6 a 11...
La inteligencia artificial ante la desaceleración «alarmante» del...
Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de...
Elección Judicial 2025. ¿Qué está en juego y...
La libertad de expresión frente a la revolución...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Ucrania ataca territorio ruso con misiles ATACMS

por RedaccionA noviembre 20, 2024
noviembre 20, 2024
133

Por: Noticias pia. 20/11/2024

PIA Global comparte informe sobre cómo las defensas antiaéreas han interceptado cinco proyectiles de fabricación estadounidense y dañado otro, según ha informado el Ministerio de Defensa en Moscú.

El ejército ucraniano ha lanzado múltiples misiles ATACMS de fabricación estadounidense contra la región rusa de Briansk, algunos de los cuales han sido interceptados, informó el martes el Ministerio de Defensa ruso.

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, autorizó la semana pasada el uso de armas suministradas por Estados Unidos para ataques en el interior de Rusia. Moscú había dicho anteriormente que los ataques de largo alcance con armas occidentales constituirían una guerra directa entre la OTAN y Rusia.

Según el comunicado, Kiev disparó seis misiles balísticos de largo alcance identificados como ATACMS a primera hora de la mañana del martes. Cinco de ellos fueron interceptados por los sistemas de defensa antiaérea S-400 y Pantsir, mientras que otro resultó dañado e impactó contra el suelo en un emplazamiento militar ruso en la región de Briansk, provocando un incendio que fue rápidamente atajado. Los militares rusos afirmaron que el incidente no causó daños.

Los medios de comunicación ucranianos informaron anteriormente de que Kiev había disparado misiles ATACMS contra territorio ruso reconocido internacionalmente por primera vez durante el conflicto, publicando supuestas imágenes del lanzamiento. El objetivo del ataque habría sido un depósito de municiones en la región de Briansk, aunque los responsables militares de Kiev no han confirmado las afirmaciones.

Anteriormente, el martes, el Presidente ruso Vladimir Putin ordenó la promulgación de la nueva doctrina nuclear del país. El documento establece que un ataque contra Rusia por parte de una potencia no nuclear respaldada por una nuclear debe considerarse un ataque conjunto de ambas.

En septiembre, Putin advirtió de que los ataques de largo alcance de Ucrania con armas occidentales supondrían una grave escalada del conflicto. Kiev no puede lanzar tales ataques sin la aportación directa de los Estados miembros de la OTAN, señaló.

La región de Briansk está situada al oeste de Rusia y limita con Ucrania y Bielorrusia, aliada de Rusia.

Putin aprueba la nueva doctrina nuclear rusa

El Presidente ruso Vladimir Putin ha autorizado una nueva doctrina nuclear, poniendo en vigor los cambios que anunció por primera vez en septiembre. La orden se publicó el martes junto con una versión revisada del documento militar clave.

Según la nueva doctrina, Rusia puede utilizar la disuasión nuclear para impedir la agresión de potencias hostiles y bloques militares que posean armas de destrucción masiva o grandes arsenales de armas convencionales. Los países que proporcionen su espacio soberano para que otras partes preparen y lancen un ataque contra Rusia también están sujetos a esta política.

FOTO DE ARCHIVO: El presidente ruso, Vladímir Putin, preside una reunión del Consejo de Seguridad Nacional. © Sputnik / Mikhail Metzel

El ataque de un solo miembro de un bloque, incluso de uno que no disponga de armas nucleares, se considerará un ataque de todo el colectivo. Lo mismo ocurriría cuando una nación que no pertenezca formalmente a una organización militar esté respaldada por una potencia nuclear.

El objetivo de Rusia es asegurarse de que «un agresor potencial se dé cuenta de que las represalias serán inevitables» si el país fuera atacado, dice la doctrina. Los aliados militares rusos gozarán de la misma protección.

El documento enumera diez amenazas que requieren medidas disuasorias, desde arsenales nucleares en posesión de partes hostiles hasta la posible proliferación incontrolada de armas de destrucción masiva y sus sistemas vectores. Otras amenazas incluyen la concentración militar cerca de las fronteras rusas, el desarrollo de sistemas de misiles antibalísticos, el despliegue de sistemas de armas convencionales que pueden alcanzar territorio ruso y posibles complots de sabotaje para causar desastres medioambientales a gran escala.

La lista de factores desencadenantes de represalias nucleares incluye ahora información confirmada sobre un ataque masivo con aviones, misiles y aviones no tripulados enemigos, una vez que dichas armas entren en el espacio aéreo ruso.

El presidente de Rusia sigue siendo el funcionario que toma la decisión de utilizar o no el arsenal nuclear del país. También tiene autoridad para comunicar sus intenciones y acciones en relación con dichas armas a naciones extranjeras.

La doctrina revisada se publicó días después de que el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, concediera supuestamente a Ucrania permiso para utilizar armas de largo alcance donadas por Washington para ataques en el interior de Rusia. Putin había advertido anteriormente que un ataque de este tipo constituiría una guerra directa entre la OTAN y Rusia.

He aquí los puntos clave del documento actualizado, según se estipula en el sitio web del Kremlin.

  1. La política estatal de Disuasión Nuclear es defensiva por naturaleza, tiene como objetivo mantener el potencial de las fuerzas nucleares en el nivel suficiente para la disuasión nuclear, y garantiza la protección de la soberanía nacional y la integridad territorial del Estado, así como la disuasión de un adversario potencial de una agresión contra la Federación Rusa y/o sus aliados. En caso de conflicto militar, esta Política prevé la prevención de una escalada de las acciones militares y su terminación en condiciones aceptables para la Federación Rusa y/o sus aliados.
  2. La Federación Rusa considera las armas nucleares como un medio de disuasión, siendo su uso una medida extrema y obligada, y realiza todos los esfuerzos necesarios para reducir la amenaza nuclear y evitar el agravamiento de las relaciones interestatales, que podrían desencadenar conflictos militares, incluidos los nucleares.
  3. La Federación Rusa garantiza la disuasión nuclear frente a un adversario potencial, entendiendo por tal cualquier Estado individual o coalición militar (bloques, alianzas) que vea a la Federación Rusa como un adversario potencial y posea armas nucleares y/u otras armas de destrucción masiva o fuerzas convencionales con una capacidad de combate significativa. La disuasión nuclear también está garantizada frente a cualquier Estado que proporcione territorio, espacio aéreo y/o espacio marítimo bajo su control, así como recursos para preparar y llevar a cabo una agresión contra la Federación Rusa.
  4. Una agresión de cualquier estado individual de una coalición militar (bloque, alianza) contra la Federación Rusa y/o sus aliados será considerada como una agresión de la coalición (bloque, alianza) en su conjunto.
  5. Una agresión contra la Federación Rusa y/o sus aliados de cualquier estado no nuclear con la participación o el apoyo de un estado nuclear se considerará como su ataque conjunto.
  6. La Federación Rusa se reserva el derecho a utilizar armas nucleares en respuesta al uso de armas nucleares y/u otras armas de destrucción masiva contra sí misma y/o sus aliados, así como en caso de agresión contra la Federación Rusa y/o la República de Bielorrusia como constituyentes del Estado de la Unión utilizando armas convencionales, si dicha agresión crea una amenaza crítica para su soberanía y/o integridad territorial.
  7. La decisión de utilizar armas nucleares corresponde al Presidente de la Federación Rusa.

Artículos publicados originalmente en RT.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Noticias pia. FOTO ARCHIVO. © (Sargento de 1ª Clase Andrew Dickson/Ejército de EE.UU. vía AP

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El mezcal es del pueblo: no a Paola ni a la industria
noticia siguiente
MORIR DE HAMBRE EN LA POSMODERNIDAD

También le podría interesar

Ucrania-Rusia: Las “tierras raras” y el fin del...

abril 24, 2025

Promovieron sombras y los devora la oscuridad

marzo 7, 2025

Musk y sus tentáculos espaciales

marzo 6, 2025

Visitantes en este momento:

974 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,224 Invitados,749 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • 5

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 6

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 7

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 10

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 11

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 12

    La universidad pública en la encrucijada: colonialidad del saber, capitalismo cognitivo y extractivismo tecnológico

    mayo 15, 2025
  • 13

    LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES

    mayo 18, 2025
  • 14

    ¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

    mayo 16, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ucrania prohíbe a los comunistas presentarse a...

febrero 16, 2019

La guerra de Rusia en Ucrania demuestra...

marzo 3, 2023

En medio de la irracionalidad de la...

abril 4, 2022