Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
  • COLECTIVO INSURGENCIA MAGISTERIAL
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
Espacio principalEspacio secundarioNuestros analistas

Tere, la de la libreta roja.

por La Redacción julio 26, 2016
julio 26, 2016
Lecturas del Artículo: 136

Por: Oswualdo Antonio González. 26/07/2016 

Se sentaba sola, siempre en el fondo del salón. Su silla individual de paleta parecía una extensión de su cuerpo. Era invisible para sus compañeros. La cabeza siempre baja. Juan, maestro unitario, se percató de su ausencia desde el inicio del ciclo escolar, pero decidió no presionarla. Tere, tenía algo distinto a muchos niños que antes había conocido y cuyos entornos se repetían de manera dolorosa: alcoholismo, violencia física, desnutrición, abandono y trabajo infantil. 

Niños cargando problemas, cuyas sonrisas eran absorbidas por el cansancio, el sueño y el hambre. Para muchos de ellos la escuela era un oasis, donde por un momento era posible ser niños. 

Tere, no había cursado la educación preescolar. Su abuela la había inscrito de última hora, por tanto, no había expediente de ella, ni algún maestro del Preescolar comunitario de CONAFE a quien preguntarle por su trayectoria.

Juan anoto, en su Diario, con su vieja pluma fuente: Observar a Tere en el recreo, checar convivencia, revisar libreta. 

Después de 18 años de egresado de la Escuela Normal, Juan seguía usando el Diario. En su casa tenía una caja donde los guardaba. Por lo regular, después de finalizar el ciclo escolar, acostumbraba leer algunas de sus notas. Muchas preguntas lo acompañaban.

Ese día, al toque de la campana, los 30 niños que atendía en una galera, salieron corriendo, con sus caras llenas de sonrisas y en segundos estaban ya sudorosos en el pequeño patio. Buscó a Tere, no la ubicaba. Pregunto por ella, y una pequeña mano señaló al árbol cuya rama estaba encima de un riachuelo.  Ahí estaba, muy cómoda entre las ramas. Estuvo a punto de hablarle, pero no lo hizo. Solo la observó. Se veía tan en paz. que decidió no interrumpirla.

Había dado ya la media vuelta para dirigirse a la pequeña cancha donde varios niños jugaban al futbol. Él había comprado varias pelotas. Alcanzaba a escuchar varias voces que gritaban, el maestro ahora va con nosotros. Un ruido lo hizo volver la vista hacia el árbol. Una libreta roja estaba en el suelo, la tomó entre sus manos, cuando la voz de Tere, hasta ahora desconocida, le dijo, es mi libreta. Juan la miró y le extendió la libreta y antes que pudiera tomarla, le pregunto ¿puedo verla?, ella se sonrojo y asintió. 

Señor ya vamos a cerrar, sintió como una mano amable le tocaba el hombro, volvió la vista y dijo gracias, ya estoy por salir joven. Caminó hacia la salida de la galería. Una voz lo detuvo ¿maestro Juan?, seguía siendo la misma voz, pensó, con lentitud, por su avanzada edad giró, estaba en eso cuando una elegante señorita se fundió con él en un fuerte abrazo. Soy Tere maestro Juan, … 

Fue rápido, no sufrió, le decían. Él pidió que usted dijera unas palabras. Vio el ataúd, alrededor cientos de personas, abogados, sacerdotes, ingenieros, médicos, artistas, maestros… Soy Tere y el maestro Juan fue mi maestro…

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
MMPV-CNTE convoca a diálogo magisterial.
noticia siguiente
ESCUELAS AL CIEN EL GRAN NEGOCIO CON LA EDUCACIÓN.

También le podría interesar

EL MAESTRO SOLITARIO

febrero 24, 2021

Los procesos de selección para el ingreso al...

febrero 24, 2021

“Latido de alas”, los cuentos de Claudia Bellante...

enero 5, 2021

Lectores en este momento

279 Usuarios En linea
Usuarios: 98 Invitados, 181 Bots

Encuesta Insurgente

¿En las próximas elecciones qué definirá tu voto?
Votar

Comentario INSURGENTE

02/03/2021

El tamaño de la lucha contra el neoliberalismo puede observarse en las decisiones que están tomando las actuales autoridades públicas. Desde esta perspectiva, puede afirmarse que en este gobierno el NEOLIBERALISMO se fortalece, se afianza y de manera consistente destruye nuestra Educación pública.

La lucha sigue, sigue, sigue…

Insurgencia RECOMIENDA

Elecciones 2021. Las más leídas

  • 1

    La UMA: otra espina clavada en el alma de la 4T*.

    marzo 1, 2021
  • 2

    Comunicado de MORENA-Banderilla

    enero 17, 2021
  • 3

    Salinas y AMLO: ¡Acordaos de los idus de marzo!*

    febrero 22, 2021
  • 4

    ¿El fin de Morena? Pedro Salmerón

    diciembre 29, 2020
  • 5

    Yaku Pérez y otra izquierda posible

    febrero 14, 2021
  • 6

    Las elecciones más cruciales en América Latina en 2021 (y por qué el rumbo de la región se puede definir también en las calles). BBC News

    enero 5, 2021

Educación en la Mira

Voces latinoamericanas…

La Serpentina

Los CORTOCIRCUITOS…

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Pulsa AQUÍ para recibir un aviso cada vez que se publique un nuevo contenido

Lo más leído en la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    COMO ANILLO AL DEDO: LA SEP Y LA PANDEMIA.

    febrero 27, 2021
  • 3

    La UMA: otra espina clavada en el alma de la 4T*.

    marzo 1, 2021
  • 4

    MORENA DEFIENDE A GOLPES EL PACTO PATRIARCAL

    febrero 24, 2021
  • 5

    Regular plataformas digitales en México amenaza la libertad de expresión

    febrero 25, 2021
  • 6

    Por qué necesitamos un análisis radical de la prostitución y la importancia de recordar nuestra genealogía feminista radical

    febrero 25, 2021
  • 7

    El arte: una ventana didáctica

    agosto 15, 2020
  • 8

    BYUNG CHUL HAN : EL LENGUAJE ESTÁ SIENDO SILENCIADO.

    noviembre 3, 2020

Busca otros contenidos

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Leer, un acto para buscar que se...

diciembre 7, 2017

‘EL ARTE DE LOS PEQUEÑOS PASOS’: UN...

abril 11, 2020

La crítica sin el lastre del dogma.

septiembre 26, 2020