Top Posts
¿Dónde está la indignación por la violencia sexual...
Consenso percibido e intolerancia moral
Harvard hace frente a Trump: cuando la universidad...
La educación de las niñas y niños na...
El arte de la resistencia
Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en...
La sentencia millonaria contra Greenpeace pone en jaque...
Solidaridad con la CNTE y el magisterio en...
Violación de los derechos laborales y precarización del...
Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

TELEGRAM PUEDE FILTRAR LA DIRECCIÓN IP DE LAS PERSONAS USUARIAS SIN SU CONSENTIMIENTO

por RedaccionA noviembre 16, 2023
noviembre 16, 2023
879

Por: R3D. 16/11/2023

Telegram, la aplicación de mensajería instantánea, puede filtrar la dirección IP de personas usuarias mediante una llamada, según reportó TechCrunch. Denis Simonov, un investigador de seguridad también conocido como n0a, señaló recientemente el problema que tiene la aplicación y escribió una sencilla herramienta para explotar esta vulnerabilidad. 

TechCrunch comprobó los hallazgos del investigador añadiendo a Simonov como contacto de una cuenta de Telegram recién creada. Simonov llamó a la cuenta y poco después facilitó al medio la dirección IP del ordenador donde se estaba llevando a cabo el experimento. 

Nuestra dirección IP representa la ubicación general de nuestros dispositivos, así como el proveedor de internet que nos da servicio. Esto sirve para enviar y recibir información en línea, como una dirección postal convencional. Si esta información cae en manos equivocadas, podría ser usada para comprometer los dispositivos, robar nuestra identidad en línea o incluso cometer delitos informáticos.

Este tipo de problemas contradicen el mensaje de la compañía, que siempre se ha promocionado como una aplicación “segura” y “privada” para las más de 700 millones de personas que la usan constantemente, a pesar de que personas expertas en la materia han advertido en repetidas ocasiones que Telegram no es tan segura como aparenta. 

La razón por la que Telegram filtra las direcciones IP de un usuario durante una llamada es que, por defecto, Telegram utiliza una conexión peer-to-peer entre los interlocutores “para mejorar la calidad y reducir la latencia”, explicó Remi Vaughn, portavoz de Telegram.


“El inconveniente de esto es que requiere que ambas partes conozcan la dirección IP de la otra”, a diferencia de lo que ocurre en otras aplicaciones de mensajería como Signal, “así, las llamadas de quienes no estén en tu lista de contactos se enlazarán a través de los servidores de Telegram para ocultarlo”, finalizó Vaughn.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: R3D. (CC-BY) Gibrán Aquino

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Más de 800 mil personas en Londres contra la masacre de Gaza
noticia siguiente
Novena Parte: La Nueva Estructura de la Autonomía Zapatista.

También le podría interesar

El perverso encanto de la privacidad

abril 26, 2025

El dilema de las cámaras de vigilancia

enero 17, 2025

Guardian Project: «El valor más importante en nuestros...

noviembre 21, 2024

Visitantes en este momento:

1.007 Usuarios En linea
Usuarios: 258 Invitados,749 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 3

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 4

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 5

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 6

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 13

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Guardian Project: «El valor más importante en...

noviembre 21, 2024

Los sistemas digitales de vigilancia ampliados por...

mayo 22, 2021

Comunicación política a través de Telegram: el...

diciembre 7, 2023
Contactanos