Top Posts
México 1964-1977: Telegrafistas, maestros, petroleros y ferrocarrileros
Segunda sesión de la Cátedra Universitaria en Cooperación...
MISERIA PLANIFICADA Y TERRORISMO DE ESTADO DE BAJA...
Los viajes de la muerte
No urge llevar las nuevas tecnologías al aula:...
¿Desdolarización?
¿»Neoliberal y autoritario»? Un análisis simplista que deja...
El Tribunal Supremo Electoral confirmó la inhabilitación de...
SEDESOL-Congreso, golpes al modelo compensatorio socialista
Irán, Venezuela y el orden multipolar
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Más de 800 mil personas en Londres contra la masacre de Gaza

por RedaccionA noviembre 16, 2023
noviembre 16, 2023
668
De este ARTÍCULO eres el lector: 639

Por: Norberto Malaj. 16/11/2023

“La segunda marcha más grande en la historia británica” (The Guardian, 11/11) acaba de tener lugar este sábado en Londres. Las consignas más coreadas “Cese del fuego” y “del río al mar, Palestina será libre” –que refiere a la reivindicación de la Palestina histórica para su pueblo. Hubo movilizaciones multitudinarias en otras ciudades de toda Inglaterra y Escocia.

Las marchas tuvieron lugar durante “el Día del Armisticio” que en el Reino Unido conmemora el fin de la Primera Guerra Mundial y el alto al fuego que la acompañó para poner fin al derramamiento de sangre. “Creo que no hay mejor manera de honrar el Día del Armisticio que pedir el fin del actual derramamiento de sangre en Gaza”, declaró un orador (ídem).

La convocatoria fue hostigada por la Ministra de Interior del gobierno conservador, Suella Bareverman, quien calificó las marchas propalestinas como “marchas del odio” y reclama que sea considerado “ofensa criminal” ondear una bandera palestina. Al inicio de la marcha, un grupo de militantes de ultraderecha intentaron romper la columna al grito de “no es una marcha por Palestina, es una marcha antibritánica”.

Las movilizaciones se vienen repitiendo en todo el mundo. En América Latina hubo grandes movilizaciones en casi todos los países desde Paraguay y Argentina a México y el Caribe. Esto abrió fisuras en las propias burguesías de la región, como se manifestó en las duras declaraciones de Petro de Colombia sumándose a las denuncias de Argelia ante la Corte Internacional de La Haya por crímenes de guerra y lesa humanidad contra Israel.

Hay que redoblar el movimiento de resistencia a la barbarie sionista-imperialista en todo el mundo. ¡Por el cese del fuego inmediato! ¡Cese de los bombardeos! ¡Impidamos que decenas de miles mueran por falta de medicamentos, agua, alimentos y combustible! ¡Boicot en todo el mundo a las exportaciones de armas al Estado de Israel como ha ocurrido en Bélgica, California y Australia!

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: política obrera

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Marcelo Ramal: “Política Obrera votará en blanco en el ballotage”
noticia siguiente
TELEGRAM PUEDE FILTRAR LA DIRECCIÓN IP DE LAS PERSONAS USUARIAS SIN SU CONSENTIMIENTO

También le podría interesar

Eliminación digital: Cómo las plataformas de redes sociales...

junio 21, 2025

Nuevo régimen de ayuda para Gaza: Fachada humanitaria,...

junio 20, 2025

Espectaduría del genocidio viral

junio 18, 2025

Visitantes en este momento:

980 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,RedaccionEM,392 Invitados,586 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 4

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 5

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 6

    Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas, internas y nuevos liderazgos (vídeo).

    julio 11, 2025
  • 7

    Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el capitalismo

    julio 10, 2025
  • 8

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 9

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 10

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 11

    Determinadas narrativas fomentan el conflicto del movimiento feminista con el colectivo trans

    julio 11, 2025
  • 12

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 13

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 14

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Un mundo que ha perdido el corazón

noviembre 3, 2024

Sobre Palestina, hacer que se hace

marzo 17, 2024

The Telegraph: Reino Unido compró publicidad en...

marzo 24, 2022