Por: CLACSO. 28/09/2020
Desigualdades y desafíos en el contexto latinoamericano actual.
En las últimas dos décadas –y particularmente desde 2007– Uruguay ha sido una suerte de laboratorio de desarrollo digital a partir de la acelerada expansión de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) en todos los ámbitos, destacando principalmente las políticas públicas de inclusión digital. A partir de esto, el país destaca en los diversos indicadores relativos a la transformación digital, algunos de los cuales son objeto de análisis de los artículos que forman parte de esta publicación.
Sin embargo, ante la primera fase de deslumbramiento, con las posibilidades que este desarrollo tecnológico de la humanidad brinda, emerge también la necesidad de conocer sus efectos más nocivos. La vinculación con algunos fenómenos como la aparición de nuevas desigualdades, el deterioro de los sistemas democráticos y el cuestionamiento a la política como tal, las dimensiones más perniciosas del desarrollo productivo y los efectos menos edificantes para el desarrollo cultural de la humanidad se encuentran entre ellas.
Los trabajos incluidos en este libro remiten a la complejidad de la articulación entre estos distintos procesos y dinámicas en tensión.

*Disponible sólo en versión digital.
LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ
Fotografía: CLACSO.