Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Fuera y dentro de mí, una revolución

por La Redacción noviembre 24, 2019
noviembre 24, 2019
815

Por: El grito del sur. 25/11/2019

Muchos y muches de quienes viajaron el último fin de semana a Uruguay para participar del 8º Encuentro Latinoamericano de Varones Antipatriarcales lo hicieron por primera vez. Desde El Grito del Sur hablamos con algunes de elles para conocer sus experiencias.

El último fin de semana tuvo lugar en Montevideo el octavo Encuentro Latinoamericano de Varones Antipatriarcales (ELVA). Allí se reunieron centenares de varones cis-hetero, marikas, gays, bisexuales y masculinidades trans, de los cuales muches habían asistido por primera vez. Desde El Grito del Sur nos propusimos hablar con elles para que nos cuenten su experiencia, sus primeras impresiones y el balance de su primer encuentro.}

Héctor Martínez viajó desde Virrey del Pino, La Matanza, y es militante de Masculinidades al Sur. Consultado sobre su experiencia en el ELVA, contó: «La mirada que puse fue muy objetiva: observar los talleres, pensarlos para replicarlos, que sean más convocantes en los territorios, dividirnos con los compas y participar de la mayor cantidad de talleres posibles para capitalizar herramientas». Además recordó que la noche del sábado -cuando no lograba dormirse- se quedó pensando y analizando todo lo que había vivido en el encuentro hasta el momento y asegura que logró sentir algo que jamás había sentido hasta el momento, producto de la diversidad y el intercambio que hubo a lo largo de la jornada en los distintos talleres, paneles y charlas con les compañeres. «Muchos compañeros se expusieron y encontrarme también expuesto me movió un poco las estructuras», confesó.

«La sensación de camaradería y de fuerza que se transmitía fue increíble. No pensé que algo podía llegarme de esta forma, pero así fue y ahora se transcurre con cierto temor, con cierta sensación nueva que es difícil de asimilar pero que está ahí y es un primer gran paso hacia nuevas cosas», cerró Martínez.

Por otro lado, Damián Musicco planteó que «más allá de la información que circuló por los distintos talleres y paneles, fue un espacio que te permitía emocionarte, daba lugar a pinchar nuestro interior, ver en qué la estamos pifiando y cómo se desenvuelve el patriarcado en nuestras conductas habituales».

La experiencia de Sebastián Manci fue algo distinta. Dijo que fue más a escuchar que a aportar y reconoce que estaba medio a la defensiva porque desde su lugar de varón cis-heterosexual sabía que podía llegar a incomodar a algunes compañeres que también habían asistido al encuentro. «Me hicieron darme cuenta de un montón de cosas que tenía naturalizadas», dijo.

Por su parte, Rodrigo García Seoane realizó un balance positivo del ELVA 2019 y se muestra a gusto con la experiencia vivida, que le permitió conocer otras masculinidades. «Lo que más me impactó fue algo de la potencia de lo colectivo, encontrarse con tantas otras masculinidades que están con un interés similar al mío, de cuestionarse la masculinidad, de replantearse ciertos rasgos de nuestras identidades masculinas», contó.

Por último, Martin Olmedo, oriundo de Mendoza, tiene 34 años y es profesor de Historia. Contó que fue al ELVA con varios prejuicios en la mochila producto de las distintas críticas que había leído en las redes sociales sobre el espacio, pero luego de haber atravesado la experiencia en carne propia, reivindica el espacio, apuesta a sostenerlo y se muestra entusiasmado por viajar al próximo Encuentro Latinoamericano de Varones Antipatriarcales que se realizará el año que viene en Lima, Perú. «Me explotó la cabeza el nivel de debate y discusión que hubo», reveló.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: El grito del sur

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Presupuesto: enredos y resistencias
noticia siguiente
¡El Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución de los de arriba es una trampa hipócrita! ¡Sigamos en las calles hasta que caiga Piñera, que se vayan todos!

También le podría interesar

Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?

mayo 10, 2025

Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...

mayo 9, 2025

Los medios contra la democracia

abril 18, 2025

Visitantes en este momento:

1.416 Usuarios En linea
Usuarios: 922 Invitados,494 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025
  • 14

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

De la pandemia del 2020 a la...

enero 4, 2021

Constituir sentidos ante el paradigma extractivo.

marzo 6, 2020

Despatriarcalizando Latinoamérica

noviembre 11, 2019