Top Posts
Cirrus Minor: “The Go-go’s: Beauty and Beat”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “PORCUPINE TREE: CLOSURE /...
REDONDO: “The Last Picture Show”
Sangre y dinero: Una investigación documenta los costos...
Ventanas
Un total de 9.6 millones de mujeres mayores...
Muerte masiva de abejas y polinizadores en San...
Presidente argentino Alberto Fernández anuncia visita a Chile...
Desaparición forzada en el noroeste de México: políticas...
Las políticas de Bukele: una amenaza directa a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Sugerencia guay para los “feminismos”

por RedaccionA marzo 5, 2023
marzo 5, 2023
Veces que se ha leído este Artículo: 233

Por: Pilar Aguilar. 05/03/2023

Leo un artículo sobre sadomasoquismo. Lo primero que aprendo es que ahora se llama «sexo creativo».

Según el artículo, el “sexo creativo” es producto de la liberación sexual… Sade era, pues, un visionario que se adelantó dos siglos y medio a la liberación sexual… Aunque las feministas –que somos muy mal pensadas- sabemos que la liberación sexual sirve, sobre todo, para que los (en masculino) ya liberados se liberen más y para que las otras (las otras según de Beauvoir, no según el Ministerio trans) digan “Sí” (pues “Solo sí es sí”, faltaría más) a lo que los liberados les propongan so pena de ser calificadas de conservadoras y puritanas.

El artículo –francés- lamenta que no exista en Francia un diploma oficial de dominatriz. Hay «Escuelas de artes sádicas», sí, pero privadas.

Esta carencia de enseñanza reglada obliga a quienes quieren aprender tales “técnicas” a apañárselas. Menos mal que internet facilita el asunto y cuenta con grupos ad hoc para los, las y les “trabajadores del sexo” y para la comunidad BDSM (comunidad, la palabra que sirve, incluso para designar a los compradores y consumidores de un determinado producto, “comunidad de fans del jamón de Jabugo”, por ejemplo).

Ah! Y broche final: hay dominatrices feministas, claro. ¡Cómo no iba a haber si hasta quienes nos borran del mapa se dicen feministas! Una que se define a sí misma como tal, cuenta que su especialidad sádica consiste en inmovilizar al cliente, sentarse encima y leerle textos feministas… ¡No me digáis que no está bien pensado! El pobre hombre sufre y sufre hasta que se corre oyendo a Dworkin.

hasta quienes nos borran del mapa se dicen feministas!

Cuando Irene Montero se entere, advertirá la gran oportunidad que esta “comunidad” representa para reavivar y revitalizar su Ministerio pues, ahora que ya prácticamente ha colado la ley trans, se ha quedado mustio y precisa de un nuevo banderín de enganche que le devuelva protagonismo.

Y, claro, no lo va a conseguir ocupándose de los problemas de las mujeres “cis”. Las mujeres “cis” son aburridas, todas idénticas (Amorós dixit), nada guays ni creativas y, encima, sus problemas solo se solucionan con cambios sociales, ideológicos, económicos…

No, las mujeres no sirven. Lo que el Ministerio de la Modernidad necesita imperativamente es una “comunidad” diversa, guay, puntera a la que promocionar… una que entronice el deseo individual (siempre que ese deseo no cuestione la estructura capitalista ni la estructura patriarcal, claro).

¡Qué gran hallazgo este de la comunidad BDSM!

Porque, a ver, el asunto no es reconocer que hay personas sadomasoquistas, igual que la ley trans no va de reconocer que existen personas que no aceptan su realidad sexual. No, no se trata de eso.

Se trata de crear toda una “filosofía”, acompañarla de una gran campaña de promoción, inventar un nuevo vocabulario (por ejemplo, un equivalente a la palabra cis, para definir a quienes no disfruten sufriendo).

La propaganda es esencial, sobre todo en los centros de enseñanza. Se deben crear protocolos “educativos” que canalicen adecuadamente a niños y niñas porque seguro que hay miles y miles que ignoran su identidad sado-maso… Para que vean la luz, conviene adaptar los astutos parámetros con los que Chrysallis detecta y encauza (cuanto antes mejor) niños y niñas trans. Como sabréis, Chrysallis imparte cursillos y distribuye folletos y bonitos cuentos –todo ello financiado con dinero público, claro- entre el profesorado, alumnado, padres y madres a fin de averiguar si el sexo “real” coincide con el “asignado” al nacer. Para ello aplica sofisticadísimas plantillas de análisis, del tipo: “¿Le gusta pegar patadas a un balón, no quiere ponerse en fila, no siente atracción por el rosa, los pendientes y los volantes? Es un niño, sin duda”.

lo importante es no perder comba, seguir en la cresta de la ola de la modernidad ególatra, individualista, neoliberal y disparatada…

Pues lo mismo, pero en versión sadomasoquista. Por ejemplo, “¿Disfruta viendo películas de miedo y horror? ¿le encanta darle sopapos a su hermano? ¿destripa a las muñecas en vez de hacerles vestiditos? ¿se mete por los zarzales y ortigas pretextando que quiere ver lo que hay detrás? ¿trepa por sitios donde seguro que se va a caer y se va a hacer pupa? ¿Sí? Pues es, sin duda, sadomasoquista. Respetemos su identidad, reconozcamos su sentimiento, aceptemos su deseo. Iniciémoslos e instruyámoslos en las técnicas BDSM. Es más, implantemos una enseñanza reglada que Francia pueda envidiarnos. Incentivemos a los medios de comunicación para que publiquen emotivas entrevistas con personas a quienes se les ha reprimido su identidad sado-maso. Consagremos un día (o varios) en su honor, multemos a quienes osen decirles que quizá tienen un problema…”.

Y así sucesivamente. Hay mucho que hacer…

Porque lo importante es no perder comba, seguir en la cresta de la ola de la modernidad ególatra, individualista, neoliberal y disparatada…

(Y sí, yo también temo que se tomen mi consejo al pie de la letra y se reconviertan en Ministerio Sádico).

LEER EL ARTÍCULO ORIGNAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Tribuna feminista

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La explosión de optimismo: ¿no es infundada?
noticia siguiente
Repensar la estrategia y la organización anticapitalista

También le podría interesar

Presentan la herramienta digital «Mapa de Violencia Feminicida...

marzo 29, 2023

Paro en 5 plantes, momento histórico para la...

marzo 29, 2023

Mientras se mantenga el capitalismo, no habrá liberación...

marzo 29, 2023

Visitantes en estos momentos:

181 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 28 Invitados, 152 Bots

Te recomendamos leer…

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    El preocupante corrimiento a la derecha

    marzo 30, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Bolivia. En Ivirgarzama, Arce llama a no temer al pluralismo de ideas y convoca a fortalecer la unidad ideológica en el MAS

    marzo 30, 2023
  • 4

    AMLO “sigue dando un sinfín de excusas” pero no resuelve el Caso Ayotzinapa, denuncian padres y madres

    marzo 31, 2023
  • 5

    Análisis y reflexión sobre las causales del papel marginal de investigaciones académicas sobre el cooperativismo.

    marzo 31, 2023
  • 6

    VENCER EN LA GUERRA COGNITIVA

    marzo 30, 2023
  • 7

    Resistencias y luchas ante la privatización del agua

    marzo 31, 2023
  • 8

    Las mujeres y las organizaciones indígenas de Ecuador, movilizadas contra Lasso

    marzo 31, 2023
  • 9

    Argentina, al borde del mayor colapso de su historia reciente

    marzo 31, 2023
  • 10

    La situación de la mujer Guineana

    marzo 30, 2023
  • 11

    Deportabilidad: de cómo la amenaza de expulsión disciplina a la población migrante

    marzo 31, 2023
  • 12

    Díaz-Canel: este domingo tuvimos una victoria revolucionaria

    marzo 30, 2023
  • 13

    “¡París, levántate!”. Crónica de una ciudad rebelde

    marzo 31, 2023
  • 14

    REALIZAN ACCIÓN GLOBAL #100 POR LOS 43 DE AYOTZINAPA

    marzo 30, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“Si se os tiene que nombrar, os...

agosto 11, 2022

Paro en 5 plantes, momento histórico para...

marzo 29, 2023

Asesinan a activista lesbiana y feminista en...

abril 7, 2018