Por: Revolución Tres Punto Cero. 23/03/2016
En México, el 58 por ciento de las 46.3 millones de personas que no usan Internet, dijo que no podían usarlo porque no podía costear el servicio, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) tras los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2015.
Se calcula que en la Distrito Federal, Nuevo León, Sonora y Baja California, 6 de cada 10 hogares disponen de computadora. En contraste, en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, menos de una cuarta parte cuentan con tal dispositivo. En tanto que se tiene disponibilidad de Internet en 12.8 millones de hogares (39.2 por ciento de los hogares a nivel nacional), detalla la encuesta.
En cuestiones de género, hombres y mujeres utilizan el ciberespacio casi por igual; 49.4 y 50.6 por ciento respectivamente.
Según la estadística, los usuarios mexicanos declararon emplear la red, principalmente para obtener información general (88.7 por ciento), como herramienta de comunicación (84.1 por ciento), para acceder a contenidos audiovisuales (76.6 por ciento), y para acceder a redes sociales (71.5 por ciento).
Por otra parte, en lo que respecta a la disponibilidad de televisores digitales en los hogares, la ENDUTIH 2015 captó que al segundo trimestre de 2015 el 50.0 por ciento contaba con uno de ellos, cifra que representa un aumento de 18.9 puntos porcentuales con respecto a 2014, por lo que resulta la tecnología con el mayor crecimiento. Además, el 46.8 por ciento de los hogares se encuentran habilitados con el servicio de televisión de paga y 33.0 con televisión análoga (es decir, que no cuentan con un televisor digital ni con servicio de televisión de paga). El número de hogares con televisión análoga se redujo 15.8 por ciento en comparación con lo reportado en 2014.
Fuente: http://revoluciontrespuntocero.com/solo-el-39-2-de-los-hogares-en-mexico-cuentan-con-internet-58-de-quienes-no-tienen-es-porque-no-pueden-pagarloinegi/
Fotografía: es.makemefeed