Top Posts
El preocupante corrimiento a la derecha
VENCER EN LA GUERRA COGNITIVA
El relato y la guerra
La situación de la mujer Guineana
EL GOBIERNO DE LA 4D(SÍ, CON D)
W. Robles: En Perú, la represión contra Castillo...
Díaz-Canel: este domingo tuvimos una victoria revolucionaria
REALIZAN ACCIÓN GLOBAL #100 POR LOS 43 DE...
Bolivia. En Ivirgarzama, Arce llama a no temer...
Rosario, Beatriz y Xiomara
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Sin transparencia y sin criterios claros la designación de titular del INSP.

por La Redacción febrero 21, 2017
febrero 21, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 78

Por: ARTICLE 19. 21/02/2017

Actualmente se está llevando a cabo el proceso de designación del titular del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). Dicha institución es referencia obligada para diseñar y evaluar las políticas públicas de salud, tiene impacto no sólo en México sino en toda Latinoamérica, y ha brindado evidencia sobre distintos temas de salud a nivel mundial. Cuenta con 16 direcciones de investigación entre las que se incluyen líneas como: prevención y control de cáncer, obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares; salud sexual, prevención de VIH y SIDA, salud reproductiva (en temas como prevención del embarazo adolescente), por mencionar solo algunas.

El próximo Director General del Instituto Nacional de Salud Pública durará en su cargo 5 años y será el encargado de mejorar, con base en evidencia científica, las condiciones de salud de la población. Sus altas responsabilidades también incluirán disminuir la inequidad existente en el acceso a la salud y mejorar el funcionamiento de los servicios de salud mediante la generación, la divulgación y la aplicación del conocimiento y la formación de recursos humanos de alto nivel en el campo interdisciplinario de la salud pública.

Pese a la importancia de esta designación para la calidad de vida y la salud de millones de personas, el proceso se desarrolla sin transparencia y sin claridad sobre los criterios detrás de la selección de su próximo titular. Esta forma de designación no garantiza que se elija al perfil más adecuado para desempeñar tan importante función al frente del Instituto, el cual debe estar basado en una evaluación técnica que permita elegir a un candidato altamente capaz, especializado e independiente frente a intereses privados. Un proceso de designación opaco le resta legitimidad al nuevo titular y con ello debilita al instituto.

Al respecto, ARTICLE 19, Fundar, y Transparencia Mexicana, instamos a la Junta de Gobierno y al Comité de Auscultación a considerar los siguientes elementos para elegir al nuevo director con criterios abiertos que otorguen legitimidad y confianza al proceso:

  • Publicar los expedientes de las y los candidatos.

  • Hacer público el contenido de las entrevistas realizadas e, idealmente, convocar a nueva ronda de entrevistas públicas a las y los
    candidatos.

  • Realizar una valoración de las y los candidatos en función de criterios claros y públicos.

  • Aplicar un instrumento técnico de evaluación a los candidatos.

  • Que el Presidente de la Junta de Gobierno exponga públicamente la racionalidad de la elección de la propuesta de nombramiento a la Junta de Gobierno.

Más allá del cumplimiento de los requisitos legales, en la evaluación de los perfiles debe considerarse la idoneidad, la probidad, y la independencia. Para garantizar la autonomía de un Instituto tan relevante para la salud actual y futura de las y los mexicanos, es fundamental que el próximo titular no tenga vínculos con intereses privados que pudieran afectar su independencia y objetividad.

Exhortamos a la Junta de Gobierno a mantener que garantice que el nombramiento del próximo titular del INSP se realice con imparcialidad, transparencia y publicidad.

Fuente: https://articulo19.org/sin-transparencia-y-sin-criterios-claros-la-designacion-de-director-del-insp/

Fotografía: internet

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Sedesol omitió datos sobre carencia alimentaria y de seguridad social: ONG
noticia siguiente
Sedesol: Los mil 787 mdp desaparecidos en las gestiones de Rosario Robles y José Antonio Meade

Visitantes en estos momentos:

186 Usuarios En linea
Usuarios: 42 Invitados, 144 Bots

Te recomendamos leer…

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Bolivia. En Ivirgarzama, Arce llama a no temer al pluralismo de ideas y convoca a fortalecer la unidad ideológica en el MAS

    marzo 30, 2023
  • 2

    Rosario, Beatriz y Xiomara

    marzo 30, 2023
  • 3

    VENCER EN LA GUERRA COGNITIVA

    marzo 30, 2023
  • 4

    Díaz-Canel: este domingo tuvimos una victoria revolucionaria

    marzo 30, 2023
  • 5

    El preocupante corrimiento a la derecha

    marzo 30, 2023
  • 6

    REALIZAN ACCIÓN GLOBAL #100 POR LOS 43 DE AYOTZINAPA

    marzo 30, 2023
  • 7

    El relato y la guerra

    marzo 30, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Paro en 5 plantes, momento histórico para la UAM; alumnas en resistencia superan a autoridades

    marzo 29, 2023
  • BOURDIEU Y LA SOCIOLOGÍA COMO «CIENCIA QUE MOLESTA»

    julio 10, 2016
  • 11

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 12

    UNA REVUELTA ADOLESCENTE EN MORELOS

    marzo 28, 2023
  • 13

    Perdidos, 93% de archivos del Programa «La Escuela es Nuestra»: ASF

    marzo 27, 2023
  • 14

    EL GOBIERNO DE LA 4D(SÍ, CON D)

    marzo 30, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial