Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Sedena modifica situación laboral de 680 maestros; les quita plaza y pierden derechos laborales como la jubilación

por La Redacción mayo 21, 2016
mayo 21, 2016
897

Por: Revolución Tres Punto Cero. 21/05/2106

(20 de mayo, 2016).-  En 2015 la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la situación laboral de 680 maestros civiles (casi la tercera parte de los educadores) que enseñan en el Sistema Educativo Militar y les quitó la plaza de base y los contrató por honorarios por lo que han perdido derechos laborales como la jubilación.

Evaristo Maldonado Preciado, uno de los maestros afectados, recibió un oficio por parte del procurador general de Justicia Militar, Jesús Gabriel López Benítez, donde se le informó que sólo tenía 10 días hábiles de vacaciones después de 23 años de servicio, además se le solicitaba renunciar a su plaza y firmar un contrato por honorarios en la cual debía laborar ocho horas diarias.

Maldonado Preciado, manifestó en entrevista con La Jornada que solicitó un recurso de amparo contra la decisión de las autoridades militares que obligaron a los profesores a aceptar el retiro voluntario del puesto y se escudaron en la reforma en materia de educación militar.

A ello el procurador declaró que la disposición se basa en una resolución del juzgado noveno en materia de trabajo por lo que son improcedentes los argumentos del profesor Maldonado, quien es  titular especializado foráneo de tiempo completo en la materia de salud pública en la Escuela Médico Militar.

Como respuesta al oficio del procurador, Maldonado Preciado denunció que éste no es autoridad en temas laborales y expresó que durante más de 20 años de trabajo su jornada dependía de horas asignadas y cuando no debía impartir su materia no había necesidad de asistir al plantel, lo cual ahora con los cambios se impone cumplir una jornada de ocho horas diarias, condiciones que de no ser aceptadas se tendrá que aceptar un retiro de aproximadamente 200 mil pesos.

Esta resolución se suma a las acciones ilegales de la Sedena, dirigida por Salvador Cienfuegos Zepeda, para renovar su planta docente de maestros civiles y así poder contratarlos por honorarios, apuntó Maldonado, y afirmó que la mayoría de los profesores que imparten clases en las escuelas militares aceptaron el retiro voluntario sin saber que quedaban imposibilitados de contratar sus servicios en la administración pública.

Fuente: http://revoluciontrespuntocero.com/sedena-modifica-situacion-laboral-de-680-maestros-les-quita-plaza-y-pierden-derechos-laborales-como-la-jubilacion/

Fotografía: chiapas sin censura

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Al cuarto día de paro magisterial y de manera inusual, la Sedena festeja al SNTE
noticia siguiente
La Gran Estafa. El Sistema Monetario: explicación sencilla y clara en 3 minutos

También le podría interesar

TEMPORADA DE ENGAÑOS

junio 24, 2025

Decretos y más decretos

junio 23, 2025

“Por nuestros derechos laborales, hasta la victoria”

junio 5, 2025

Visitantes en este momento:

1.124 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,481 Invitados,642 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 8

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 9

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 12

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 13

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 14

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La militarización y la violencia imparable

septiembre 23, 2023

Ejército despliega tanquetas, mientras continúan impunes violaciones...

octubre 5, 2022

El salario emocional: la respuesta empresarial a...

enero 9, 2024