Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Se cierra el círculo alrededor de Venezuela.

por La Redacción septiembre 12, 2018
septiembre 12, 2018
752
De este ARTÍCULO eres el lector: 381

Por: Geraldina Colotti. Alai. 12/09/2018

El 5 de septiembre Almagro intenta otra vez. Y Trump no excluye ninguna operación: con Colombia de Iván Duque en primera fila.

Sin vergüenza. El nuevo presidente colombiano, Iván Duque, ha afirmado que, a causa de Venezuela, la América Latina se encuentra al borde de “una de las peores crisis humanitarias contemporáneas”, por lo que ha pedido el apoyo de toda la región. Concluyendo una visita al Municipio El Socorro, en el Departamento de Santander, ha insistido que se trata casi ciertamente de la “crisis migratoria más grande que haya tenido la América Latina en su historia más reciente”. Afirmaciones provenientes del jefe de Estado del país que produce uno de los más altos números de desplazados internos y de refugiados en el exterior del todo el mundo: muchísimos de los cuales (5,6 millones de un total de 6,5 millones de inmigrantes) viven en Venezuela, donde gozan de todos los derechos. ¿Por qué se quedan si el país ha provocado una tremenda “crisis humanitaria”? ¿Todos masoquistas?

En una conferencia de prensa mantenida por Delcy y Jorge Rodríguez –Vicepresidente y Ministro de Comunicación, respectivamente – el gobierno bolivariano ha rechazado el uso político de la poderosa campaña sobre la presunta crisis humanitaria en las fronteras de Venezuela. Los dos Rodríguez – hijos de un militante asesinado bajo tortura durante los años de las democracias camufladas de la IV República, a las que las derechas quisieran regresar – han contrarrestado las mentiras mediáticas dando otros datos, provenientes de ACNUR y apoyados por la lógica.

Una situación confirmada también por las numerosas peticiones de retorno que llegaron a las embajadas y a los consulados de Venezuela en América Latina por parte de aquellos ciudadanos que, luego de haber sido víctimas del bombardeo mediático de oposición, han palpado de cerca lo que significa vivir en países que ponen al centro las ganancias y no los derechos de los trabajadores como en Venezuela. El Gobierno ha organizado el retorno de un centenar de conciudadanos, sea del Perú como de Brasil y continuará trabajando para organizar otros retornos, en el ámbito del plan de recuperación económica establecido. Un plan que puede dar un duro golpe a la guerra económica y que apunta a redimensionar fuertemente el poder del dólar, y que es la verdadera apuesta en este nuevo, peligrosísimo ataque, al país rico en recursos.

Nosotros – ha dicho Delcy Rodríguez – a los inmigrantes no les ponemos en los campos para fotografiarlos y para especular políticamente sobre su piel. Venezuela tiene una tradición de acogida ampliamente certificada en los años, es el segundo país de Suramérica por número de migrantes recibidos.  También ha respondido al ataque de la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini,  que Europa vive una verdadera crisis que ha llevado a la muerte – sólo en este año – a 1600 migrantes en el Mediterráneo, provenientes de aquellos países, de África o Medioriente, que han sufrido las agresiones imperialistas, anteriores y recientes.

Una peligrosa doble moral que corre el riesgo de distorsionar el sentido del derecho internacional, si en la ONU y la OEA – donde Almagro ha convocado a una reunión para el 5 de septiembre – se sigue la línea orquestada abiertamente por  Estados Unidos: aquella de la invasión “humanitaria”, interpuesta por Colombia y sus compadres del llamado Grupo de Lima.

“A Venezuela le quedan tres amigos en la región, el espacio alrededor se está haciendo muy pequeño”, ha dicho sin medios términos Carlos Trujillo, embajador de los Estados Unidos en la OEA a propósito de la resolución de condena contra el gobierno bolivariano, aprobada por la Asamblea General del organismo dirigido por Luis Almagro. Un mecanismo para activar la Carta Democrática que legitimaría la intervención externa en Venezuela en cuanto “Estado fallido, narcotraficante y protector de terroristas”.

En una entrevista a la CNN, Trujillo ha dejado entender que Trump no excluye ninguna opción y que, también para Nicaragua, se están preparando nuevas sanciones que van en la misma dirección: Maduro – ha afirmado el embajador – no se irá solo, entonces será necesario organizar su derrocamiento a cargo de manos militares. ¿El consenso de la población? Pequeñeces, se puede prescindir, evidentemente, apuntando a una aventura análoga a aquella cumplida en Irak o en Siria. Pero, una aventura que, como ha repetido Maduro, para los Estados Unidos podría transformarse en un nuevo Vietnam.

Y por esto – dicen los movimientos populares, de América Latina y Europa, – Venezuela es nuestra trinchera. En el siglo pasado – ha afirmado Delcy Rodriguez – el enemigo principal era la Unión Soviética, ahora somos nosotros.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Eldiario.es

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Boaventura de Sousa: “La tragedia de nuestro tiempo es que la dominación está unida y la resistencia está fragmentada”
noticia siguiente
Proyecto Calmécac, Universidad para todo el pueblo mexicano.

También le podría interesar

AgroALBA arrancó en Venezuela: estrategias solidarias para producir...

junio 11, 2025

Conozca la 5 líneas de acción anunciadas por...

junio 10, 2025

Venezuela. Maduro exhorta a países a no depender...

junio 7, 2025

Visitantes en este momento:

1.188 Usuarios En linea
Usuarios: 591 Invitados,597 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Basta de injerencia: Venezuela rechazó declaraciones de...

octubre 31, 2024

RAMÓN GROSFOGUEL LLAMA A LA SOLIDARIDAD CON...

mayo 7, 2020

Alba Tv y EPLACITE conformaran escuela continental...

abril 24, 2020