Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Se aplicará la ley, advierte Nuño a los disidentes que planean paro indefinido

por La Redacción abril 24, 2016
abril 24, 2016
771
De este ARTÍCULO eres el lector: 386

Por: Laura Poy Solano. La Jornada. 24/04/2016

La suma de cuatro faltas injustificadas significa el despido, señala el titular de la SEP

Se aplicará la ley, advierte Nuño a los disidentes que planean paro indefinido

Convoca la CNTE a asamblea para definir fecha en que empezará la suspensión de clases.

Ante el posible paro indefinido de labores del magisterio disidente, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, advirtió que de concretarse sería ilegal, por lo que advirtió a los docentes que tengan gran claridad de que nosotros vamos a aplicar la ley, pues enfatizó que de sumar cuatro faltas injustificadas, lo que corresponde es la baja del Servicio Profesional Docente, y es el despido.

En entrevista al concluir su participación en el Diálogo para la Construcción de la Política Nacional de Evaluación de la Educación, exhortó a los maestros a que no se dejen engañar, manipular o convencer por un pequeño grupo de líderes que eventualmente quieran amagar o ir a una situación de supuesto paro indefinido.

Despliegue policiaco para la evaluación en Guerrero

Agregó que la SEP, como ha hecho con los descuentos a profesores en el proceso de la reforma educativa,aplicará la ley y, por supuesto, no permitiremos que dejen a los niños sin clases de forma injustificada. En tanto, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a una asamblea nacional representativa este 10 de abril para definir la fecha del inicio del paro de labores.

En cuanto a los procesos extraordinarios de evaluación del desempeño, que este 8 y 9 de abril se aplicarán en Guerrero, Nuño señaló que nuevamente se desplegarán las policías Federal y estatal para resguardar el derecho que tienen todos los maestros a evaluarse; dijo que estarán preparados para cualquier eventualidad.

Recordó que como en los procesos realizados entre noviembre y diciembre de 2015, cuando se utilizaron miles de elementos de la Policía Federal en Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Michoacán, como parte de los operativos de seguridad, y se garantizó el derecho que tienen los maestros a la evaluación, se hará de igual manera en esta ocasión.

Tras el encuentro, convocado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), el titular de la SEP indicó que en la reunión se revisó la agenda conjunta y los esquemas de cooperación para mejorar los procesos de transformación educativa, por lo que insistió en que ambos organismos continuarán trabajando de forma conjunta.

Finalmente informó que hoy viajará a Sonora para el arranque del programa de bebederos en la zona noroeste del país, luego de que concluyera la etapa de licitación. Indicó que este año se prevé instalar 12 mil, de una meta sexenal de 40 mil.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2016/04/08/politica/016n1pol

Fotografía: eluniversal

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Evo Morales: EE.UU. usa lucha antidrogas para intervenir países
noticia siguiente
Reporteros sin Fronteras denuncia el “preocupante” deterioro de la libertad de prensa

También le podría interesar

Abida Mohamed Buzeid: ‘El Frente Polisario no se...

enero 16, 2025

Fui despedido del trabajo: ¿quién pagará la renta?

diciembre 30, 2024

Acometen despidos masivos en la CNB… y dan...

febrero 18, 2024

Visitantes en este momento:

890 Usuarios En linea
Usuarios: 378 Invitados,512 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Disminuye resistencia a evaluaciones, en Chiapas faltan...

julio 9, 2017

No hay condiciones para el diálogo con...

septiembre 1, 2016

INEE califica como INSUFICIENTES a maestros que...

marzo 5, 2016