Top Posts
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Disminuye resistencia a evaluaciones, en Chiapas faltan 300 y Oaxaca mil maestros por evaluar: Nuño.

por La Redacción julio 9, 2017
julio 9, 2017
874
De este ARTÍCULO eres el lector: 458

Por: Ciro Gómez Leyva. Grupo Fórmula. 09/07/2017

El secretario de Educación, Aurelio Nuño, destacó que el 98 por ciento de la plantilla de educación básica y media superior asistió a la evaluación de este fin de semana.

“Este fin de semana tuvimos distintos procesos de evaluación en todo el país, desde evaluaciones de ingreso, es decir, normalistas y universitarios que presentaron el concurso para entrar al Servicio Profesional Docente para ser maestros, evaluaciones también de promoción, es decir, de maestros que quieren pasar a ser directores o supervisores, etc., y tienen que concursar una plaza y también de desempeño, que es la evaluación que se va haciendo poco a poco a todos los maestros del país”, dijo.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, señaló que la buena noticia es que se va avanzando en algunos de los lugares donde más resistencias había habido, “ayer acudieron prácticamente mil 500 maestros de Oaxaca a evaluarse, maestros que no lo habían hecho en otras ocasiones y tenían pendiente la evaluación, con esto sumamos ya casi 2 mil 700 maestros porque en mayo se evaluaron otros casi mil 200, así que avanzando, los cuales se suman a 800 normalistas que este año fueron a presentar su evaluación para el ingreso al Servicio Profesional Docente”.

Añadió que en Chiapas también se ha avanzado muy bien y prácticamente faltan 300 maestros por evaluarse, pues ya se han evaluado cerca de mil 300. En Oaxaca hacen falta más o menos mil para estar cerrando los maestros pendientes.

“Durante todo el mes de julio van a continuar la evaluaciones, así es que esperemos que podamos seguir avanzando como lo hemos hecho en todo el país, pero particularmente donde había habido más problemas, resistencias.

Ha disminuido la resistencia a las evaluaciones, cada vez hay más maestros convencidos, pero están lejos de cantar victoria totalmente, resaltó Nuño.

“Decir que ya no hay resistencias, que ya no hay conflictos, eso tampoco, todavía no hemos llegado a ese tema, han bajado mucho las resistencias, los conflictos, estamos viendo cada vez a esas maestras y maestros convencidos de participar y de entrar de lleno al Nuevo Modelo Educativo, pero siguen existiendo resistencias, manifestaciones”, apuntó.

Por otra parte, informó que la próxima semana presentará un plan para enseñar inglés en todas las normales del país, pues en la actualidad sólo el 20 por ciento de las escuelas públicas tienen maestros de inglés.

Fuente: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=695782&idFC=2017

Fotografía:  Presidencia

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Senado de Irlanda prohíbe el fracking gracias a lucha comunitaria.
noticia siguiente
Rap en Tierra de Feminicidios.

También le podría interesar

En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

julio 5, 2025

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”

junio 30, 2025

Visitantes en este momento:

1.444 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,754 Invitados,688 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El aburrimiento es político.

julio 30, 2017

Entre arte y activismo, entrevista a Íkaro...

marzo 5, 2020

Reubicará la SEP a 3.2 millones de...

noviembre 23, 2016