Top Posts
El preocupante corrimiento a la derecha
VENCER EN LA GUERRA COGNITIVA
El relato y la guerra
La situación de la mujer Guineana
EL GOBIERNO DE LA 4D(SÍ, CON D)
W. Robles: En Perú, la represión contra Castillo...
Díaz-Canel: este domingo tuvimos una victoria revolucionaria
REALIZAN ACCIÓN GLOBAL #100 POR LOS 43 DE...
Bolivia. En Ivirgarzama, Arce llama a no temer...
Rosario, Beatriz y Xiomara
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Disminuye resistencia a evaluaciones, en Chiapas faltan 300 y Oaxaca mil maestros por evaluar: Nuño.

por La Redacción julio 9, 2017
julio 9, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 119

Por: Ciro Gómez Leyva. Grupo Fórmula. 09/07/2017

El secretario de Educación, Aurelio Nuño, destacó que el 98 por ciento de la plantilla de educación básica y media superior asistió a la evaluación de este fin de semana.

«Este fin de semana tuvimos distintos procesos de evaluación en todo el país, desde evaluaciones de ingreso, es decir, normalistas y universitarios que presentaron el concurso para entrar al Servicio Profesional Docente para ser maestros, evaluaciones también de promoción, es decir, de maestros que quieren pasar a ser directores o supervisores, etc., y tienen que concursar una plaza y también de desempeño, que es la evaluación que se va haciendo poco a poco a todos los maestros del país», dijo.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, señaló que la buena noticia es que se va avanzando en algunos de los lugares donde más resistencias había habido, «ayer acudieron prácticamente mil 500 maestros de Oaxaca a evaluarse, maestros que no lo habían hecho en otras ocasiones y tenían pendiente la evaluación, con esto sumamos ya casi 2 mil 700 maestros porque en mayo se evaluaron otros casi mil 200, así que avanzando, los cuales se suman a 800 normalistas que este año fueron a presentar su evaluación para el ingreso al Servicio Profesional Docente».

Añadió que en Chiapas también se ha avanzado muy bien y prácticamente faltan 300 maestros por evaluarse, pues ya se han evaluado cerca de mil 300. En Oaxaca hacen falta más o menos mil para estar cerrando los maestros pendientes.

«Durante todo el mes de julio van a continuar la evaluaciones, así es que esperemos que podamos seguir avanzando como lo hemos hecho en todo el país, pero particularmente donde había habido más problemas, resistencias.

Ha disminuido la resistencia a las evaluaciones, cada vez hay más maestros convencidos, pero están lejos de cantar victoria totalmente, resaltó Nuño.

«Decir que ya no hay resistencias, que ya no hay conflictos, eso tampoco, todavía no hemos llegado a ese tema, han bajado mucho las resistencias, los conflictos, estamos viendo cada vez a esas maestras y maestros convencidos de participar y de entrar de lleno al Nuevo Modelo Educativo, pero siguen existiendo resistencias, manifestaciones», apuntó.

Por otra parte, informó que la próxima semana presentará un plan para enseñar inglés en todas las normales del país, pues en la actualidad sólo el 20 por ciento de las escuelas públicas tienen maestros de inglés.

Fuente: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=695782&idFC=2017

Fotografía:  Presidencia

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Senado de Irlanda prohíbe el fracking gracias a lucha comunitaria.
noticia siguiente
Rap en Tierra de Feminicidios.

También le podría interesar

Presentan la herramienta digital «Mapa de Violencia Feminicida...

marzo 29, 2023

“No hay una continuidad automática entre revuelta y...

marzo 24, 2023

Una apuesta por la calidad de la educación:...

marzo 18, 2023

Visitantes en estos momentos:

219 Usuarios En linea
Usuarios: 42 Invitados, 177 Bots

Te recomendamos leer…

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Bolivia. En Ivirgarzama, Arce llama a no temer al pluralismo de ideas y convoca a fortalecer la unidad ideológica en el MAS

    marzo 30, 2023
  • 2

    Rosario, Beatriz y Xiomara

    marzo 30, 2023
  • 3

    VENCER EN LA GUERRA COGNITIVA

    marzo 30, 2023
  • 4

    Díaz-Canel: este domingo tuvimos una victoria revolucionaria

    marzo 30, 2023
  • 5

    REALIZAN ACCIÓN GLOBAL #100 POR LOS 43 DE AYOTZINAPA

    marzo 30, 2023
  • 6

    El preocupante corrimiento a la derecha

    marzo 30, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    El relato y la guerra

    marzo 30, 2023
  • 9

    EL GOBIERNO DE LA 4D(SÍ, CON D)

    marzo 30, 2023
  • 10

    Paro en 5 plantes, momento histórico para la UAM; alumnas en resistencia superan a autoridades

    marzo 29, 2023
  • BOURDIEU Y LA SOCIOLOGÍA COMO «CIENCIA QUE MOLESTA»

    julio 10, 2016
  • 12

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 13

    UNA REVUELTA ADOLESCENTE EN MORELOS

    marzo 28, 2023
  • 14

    Perdidos, 93% de archivos del Programa «La Escuela es Nuestra»: ASF

    marzo 27, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Las autoridades educativas en tiempos del coronavirus.

mayo 5, 2020

Otra masacre como la de Acteal en...

noviembre 27, 2017

Prácticas pedagógicas de maestros, contextos de ciudad...

diciembre 18, 2017