Top Posts
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...
“No nos van a callar”, dice radio comunitaria...
Construyendo consenso entre más de mil 500 personas
Ciencia sin tortura
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Se agrava la crisis en Ciudad del Carmen; cancelan contratos de plataformas

por La Redacción octubre 3, 2016
octubre 3, 2016
994
De este ARTÍCULO eres el lector: 447

Por: Oro Negro. 03/10/2016

Pemex recorta de nuevo las tarifas de renta de las plataformas perforadoras de la compañía ORO NEGRO, además de paralizar el contrato en dos, de sus 5 equipos; con esta situación agravará aún más el desempleo en Ciudad del Carmen, Campeche.

CIUDAD DE CARMEN.- Pemex pone a la perforadora Oro Negro en un nuevo aprieto financiero, luego de presentarle un plan que, además de suponer un recorte adicional a sus tarifas de renta diaria de sus equipos, supondrá que dos de sus cinco plataformas quedarán ‘congeladas’ por un año, mismas que se encuentran frente a la isla de Ciudad del Carmen y por consiguiente seguirá agravando la crisis de la isla y aumentando el desempleo.

El plan viene apenas unos meses después de que la compañía de los inversionistas Gonzalo Gil White y José Antonio Cañedo White lograran un acuerdo con sus acreedores, ante la abultada deuda de 930 millones de dólares (mdd) que carga la empresa.

14542667_958954080915728_601486090_n

Pemex recortará de 130 mil a 116 mil dólares la renta diaria de las plataformas Fortius, Decus e Impetus por un año, informó Oro Negro a través de un comunicado a sus acreedores. Los dos primeros equipos llegaron a tener contratos a una cuota diaria de 160 mil dólares, mientras que el tercero apenas arrancaba este año operaciones, tras pasar 2015 varada en costas mexicanas al no cerrar el contrato con Pemex.

Además, adicional a este recorte, Pemex dejará de contratar a otras dos de las plataformas de Oro Negro, Primus y Laurus, por un periodo de al menos un año. Con ello, la empresa perderá los ingresos de la renta diaria de estos dos equipos, según el comunicado fechado el 14 de septiembre.

Sin embargo, la compañía afirmó que “que estas modificaciones a los contratos de perforación ayudarán a mitigar los riesgos contractuales en el corto y mediano plazo”. Eso porque el acuerdo incluye una ampliación “incondicional” de los contratos de Primus, Laurus, Fortius y Decus por dos años, más un año de extensión para Impetus. Pemex, además, se compromete a reducir el tiempo de factoraje —el periodo en el que paga— de 180 días a 90 días.

 

 

Un reflejo de la crisis del sector

La perforadora mexicana, que dirige el ex director de Pemex Luis Ramírez Corzo, vive en carne propia los estragos de la fuerte caída de los precios del petróleo desde mediados de 2014, que han llevado a múltiples recortes al presupuesto de Pemex y a una parálisis casi total en las tareas de exploración, fuente principal de trabajo para las empresas dedicadas al arrendamiento de plataformas.

Para firmas como Oro Negro, aún queda la esperanza de que las compañías privadas que han ganado contratos en las licitaciones de campos mexicanos en aguas poco profundas puedan requerir de sus equipos. También habrá oportunidad en la licitación de aguas profundas que se hará en diciembre, pero esto no se materializará en el corto plazo, dijo el analista del sector George Baker.

“Mi impresión es que están súper animados por la posibilidad de que viniera un boom si se da exitosamente la licitación 1.4 (la de aguas profundas). Pero todo eso está apenas en veremos”, dijo el especialista.

14509187_958954894248980_294745771_n

Instalarán Plataforma Ayatsil-C

La plataforma petrolera Ayatsil-C ya está casi lista para salir a flote. Tras 16 meses de construcción, una de las mayores estructuras que servirán a Pemex para la extracción de petróleo en el mar está a punto de entrar en operación.
La empresa multinacional McDermott, fue la ganadora de la licitación para el desarrollo e instalación de esta plataforma, que tiene un peso de 10,500 toneladas y que estará totalmente instalada en alta mar el próximo 12 de octubre. La estructura se ubicará en la sonda de Campeche.

En Altamira construyen la mega plataforma Abkatun-A2

Altamira, Tamps. La estadounidense McDermott International inició el proceso de construcción de la plataforma petrolera Abkatun-A2, que mediante un contrato de 450 millones de dólares sustituirá en el 2018 a la siniestrada en abril del 2015, Abkatun A-Permanente, para la extracción de 200,000 barriles diarios de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex), en la Sonda de Campeche.

A la vez, concluyó la fabricación de la estructura que conforma la parte media de otra plataforma contratada por la estatal para la misma área: Ayatsil-C, que con otro contrato de 85 millones de dólares zarpará el 9 de octubre para ser instalada tres días después en las costas de Ciudad del Carmen.

Ambas piezas fueron manufacturadas en su totalidad en el patio de ensamble y puerto de embarque que McDermott opera desde hace 10 años en Altamira, según detalló en un recorrido por la planta el director general de la empresa en México, Alfredo Carvallo.

Fuente: http://oronegro.mx/2016/10/03/se-agrava-la-crisis-en-ciudad-del-carmen-cancelan-contratos-de-plataformas/

Fotografía: oronegro

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
No es Estado fallido, pero cómo falla
noticia siguiente
CEDH realizará apercibimientos a la Sefiplan y al IPE

También le podría interesar

Sindicatos y colectividades de cultura se unen frente...

diciembre 9, 2024

Rueda de prensa en rechazo a los cortes...

noviembre 28, 2024

Llaman a acción contra el recorte al presupuesto...

noviembre 26, 2024

Visitantes en este momento:

833 Usuarios En linea
Usuarios: 348 Invitados,485 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    “No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva represa del Canal de Panamá

    julio 3, 2025
  • 13

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 14

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Educación pública y gratuita como garante del...

octubre 16, 2016

Reducción de puestos de empleo en la...

junio 5, 2021

Achicar la Ciencia y la Tecnología (y...

diciembre 23, 2016