Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Sanidad da por cumplido el hito del 70% de vacunados, pero advierte: «No es la meta»

por RedaccionA septiembre 6, 2021
septiembre 6, 2021
599

Por: The objective. 06/09/2021

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha exhibido este martes en el Congreso su «orgullo de país» por el «éxito colectivo» que ha supuesto la campaña de vacunación que, aunque a 31 de agosto ha quedado rozando el 70 por ciento, Sanidad da por cumplido el hito que «no es el final, hay muchas metas volantes».

Lo más importante: en una comparecencia en el Congreso para informar de la evolución de la pandemia y la campaña de vacunación, Darias ha confirmado que los últimos datos corroboran que España entra en una fase de «descenso firme» y sugieren una buena evolución, lo que abre la mano a actualizar algunas medidas, como los aforos de las competiciones deportivas. Medidas que podrían relajarse tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) de este miércoles que revisará, entre otros asuntos, el último acuerdo vigente en eventos multitudinarios incluidos los de la Liga Profesional de Fútbol y la Liga ACB, a fin de mejorarlos y conseguir un documento por unanimidad. Y al límite de que se cumpla el «hito» del 70 por ciento de población vacunada a finales de agosto (hoy se ha llegado al 69,5), la ministra ha dejado claro que Pedro Sánchez «ha cumplido».

Darias ha insistido en todas sus intervenciones en el «éxito incuestionable» de la campaña de vacunación, un «éxito de todos» porque -ha subrayado- ella no pone «al Gobierno por delante». «España está avanzando muchas metas volantes, con distintos maillots de muchos colores, y el maillot amarillo, al llegar al final, lo tiene toda la ciudadanía y el Sistema Nacional de Salud», ha dicho. Y ese éxito colectivo se ha conseguido «a pesar del ruido, ha habido más consenso que disenso».

Además, en su comparecencia en la Cámara Baja, la ministra ha situado a España uno de los países del mundo con más cobertura vacunal, un referente mundial y uno de los «más protegidos» frente al coronavirus. En contestación, los grupos, de manera general, han restado importancia al hecho de que a 31 de agosto no se haya alcanzado el 70 por ciento de población vacunada ya que la realidad evidencia que ese porcentaje no supone conseguir la inmunidad de grupo como se suponía en un principio, más cuando la variante delta alcanza un nicho de contagios del 88 por ciento. No obstante, la oposición ha pedido, en mayor o menor medida, una ley de pandemias, que se acelere la campaña de vacunación y que se compren más dosis. Sobre esto último, el Consejo de Ministros ha aprobado hoy la adquisición adelantada de un total de 2.184.085 dosis de vacunas contra la covid-19 de Novavax, que serán entregadas previsiblemente en tres remesas programas entre finales de este año y principios de 2022.

Aunque han centrado la mayor parte de sus cuestiones en la tercera dosis que, según ha apuntado la ministra, recibirán con mucha probabilidad las personas con inmunodepresión, como los pacientes con trasplantes y también aquellos en tratamiento oncológico.

Darias ha querido dejar claro que la de la tercera dosis es, también como otras, «una decisión de las autoridades de salud pública de los países». «Nosotros vamos a acompasar las nuestras con los ensayos -de Pfizer y Moderna- y la EMA, con la excepción de las personas con inmunodepresión, que parece algo desde el punto de vista parece algo bastante aceptado por todos». Y en este grupo «hay cierta, bastante coincidencia en no hablar de refuerzo, sino de poner otra dosis para alcanzar el nivel de inmunidad que no tienen esas inmunosupresiones».

Mañana está prevista una reunión de la ponencia de vacunas, que lleva trabajando en una propuesta desde el pasado mes de julio que, cuando se apruebe, deberá elevarse a la Comisión de Salud Pública antes de ser refrendada por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Al margen de la campaña de vacunación, la tendencia a la baja ha ocupado la intervención de la ministra, que ha recordado que el descenso de contagios se produce por quinta semana consecutiva y todo indica que esta tendencia seguirá en los próximos días y en todos los tramos de edad. Y este decrecimiento que ha revertido en una situación más estable de presión hospitalaria, obedece, ha añadido, a la cultura del cuidado que «hay que seguir fomentando».

Según los últimos datos de Sanidad, la incidencia acumulada sigue en descenso con 233 casos por 100.000 habitantes, 8,4 puntos menos que ayer cuando ya salía del riesgo extremo (250 casos) para situarse en el riesgo alto. Pese a ese descenso en los contagios, Sanidad ha comunicado 194 muertes, la segunda mayor cifra de la quinta ola, aunque la presión de las UCI remite lentamente con una ocupación del 17,3 por ciento, seis décimas menos que ayer.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: The objetive

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Cómo ser niña… Y no morir en el intento: La maternidad no debe ser parte de su infancia.
noticia siguiente
Meritocracia, soberbia de las élites y amenaza para la igualdad y la democracia

También le podría interesar

LOS PROBLEMAS DE LA ELIMINACIÓN DEL CONTROL SANITARIO...

diciembre 3, 2022

La Mejor Vacuna es relocalizar la economía

enero 26, 2022

La vacuna cubana podría salvar millones de vidas

enero 9, 2022

Visitantes en este momento:

1.721 Usuarios En linea
Usuarios: 1.216 Invitados,505 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 14

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Francia prohibirá la venta de huevos criados...

marzo 6, 2018

China prepara más de 480 millones de...

julio 6, 2021

Las patentes, una barrera a las vacunas...

mayo 12, 2021