Top Posts
PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO
Francia, reforma de las pensiones: un presidente contra...
24 de marzo, presas políticas mapuche: «Para nuestro...
La Federación Internacional de Atletismo decidió que transgéneros...
La mirada de un autista
Francia: más de 3 millones de personas protestaron...
Militarización de la Hidrovía: Paraguay reactiva proyecto para...
Uganda aprueba un proyecto de ley contra la...
Pienso, luego… critico. Parte I
El sueño de una escuela feliz
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Rusia congela fondos de inversores de países inamistosos

por RedaccionA mayo 31, 2022
mayo 31, 2022
Veces que se ha leído este Artículo: 95

Por: Nicaleaks. 31/05/2022

* Asimismo, ministro de Finanzas de Rusia recalcó que las declaraciones sobre un posible ‘default’ en Rusia no tienen fundamentos reales.

El ministro de Finanzas de Rusia, Antón Siluánov, aclaró este viernes que la prohibición de retirada de fondos para los inversores de países inamistosos seguirá en vigor hasta que se levanten las sanciones antirrusas y se descongelen las reservas internacionales del país, informa Interfax.

De acuerdo con Siluánov, las autoridades rusas actualmente van eliminando una serie de restricciones impuestas al sector financiero, incluida la venta obligatoria de la divisa extranjera que se ha reducido al 50 % de los fondos obtenidos en comparación con el umbral del 80 % introducido el pasado mes de febrero.

«Seguiremos normalizando nuestra situación económica, avanzaremos hacia la eliminación eventual de todas las restricciones introducidas», dijo el ministro de Finanzas en su discurso en la Universidad Financiera de Rusia. En este contexto, detalló que las autoridades financieras aportaron un «estímulo presupuestario» en la economía del país, que asciende a unos 8 billones de rublos (unos 122.000 millones de dólares).

«La única cuestión, aquellas inversiones en Rusia realizadas por los ciudadanos extranjeros de países inamistosos se retendrán de manera similar como ellos van a retener nuestras reservas de oro y divisas», agregó. «Básicamente, fueron robadas», enfatizó Siluánov.

El alto cargo recordó que dichas restricciones fueron impuestas precisamente en respuesta a la congelación de las reservas internacionales de Rusia. «Respondimos de la misma manera: congelamos el dinero y no lo soltamos», explicó.

En marzo, el Banco Central ruso prohibió a los ciudadanos de países inamistosos no residentes realizar transferencias de dinero desde Rusia al extranjero.

«Un país con el que se puede hacer negocios»

Asimismo, recalcó que las declaraciones sobre un posible ‘default’ en Rusia no tienen fundamentos reales. «Tenemos dinero. Y repito que vamos a pagar», subrayó.

El ministro precisó que, pese a las restricciones, Rusia se esforzará por preservar su imagen de un prestatario fiable. «Incluso en el contexto cuando nos anuncian restricciones sobre los pagos de nuestra deuda, vamos a brindar oportunidades de recibir los cupones correspondientes sobre nuestras obligaciones para mantener la imagen de un país con el que se puede hacer negocios», detalló.

Al mismo tiempo, comentó que la creciente inflación por la que actualmente atraviesa el mundo se debe al «bombeo imprudente» de dinero en las economías de los países occidentales.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: nicaleaks

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Posición del MDT a tres años de retrocesos, fracasos y renders del gobierno burgués de Bukele
noticia siguiente
DECLARACIÓN FINAL XXI CUMBRE: “ALBA-TCP REPUDIA LAS EXCLUSIONES Y TRATO DISCRIMINATORIO EN LA DENOMINADA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS EN LOS ÁNGELES”

También le podría interesar

Ante la inexorable implosión capitalista, sería bueno preguntar:...

marzo 22, 2023

BRASIL SE NIEGA A PARTICIPAR EN LA GUERRA

marzo 20, 2023

LOS ‘HALCONES’ VIAJAN A KIEV: ASÍ INTENTA EL...

marzo 19, 2023

Visitantes en estos momentos:

247 Usuarios En linea
Usuarios: 85 Invitados, 162 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • 2

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 5

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 6

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 7

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 8

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023
  • 9

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 10

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 11

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 12

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023
  • 13

    La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal al diván. (Notas de una psicoanalista en el 8M

    marzo 23, 2023
  • 14

    Anorexia: una experiencia filosófica

    marzo 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La Unión Europea autoriza la entrega a...

abril 9, 2022

Un rascacielos de cristal mantiene alejadas a...

abril 23, 2021

Ecuador: una economía que redistribuye desigualdad.

octubre 4, 2020