Top Posts
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...
“No nos van a callar”, dice radio comunitaria...
Construyendo consenso entre más de mil 500 personas
Ciencia sin tortura
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Retan a líder magisterial; maestros consideran burla desatención de AMLO

por RedaccionA febrero 28, 2024
febrero 28, 2024
746
De este ARTÍCULO eres el lector: 656

Por: Salina Cruz. 28/02/2024

Maestros de la sección 22 encararon a la líder de la gremial, Yenni Aracely Pérez Martínez, para exigirle resultados de esta y anteriores movilizaciones, los cuales consideran que existe sumisión de la comisión política ante las autoridades estatales y federales.

En el movimiento sectorial de Salina Cruz, Oaxaca docentes le dejaron en claro a la Secretaria General que no han visto resultados en los movimientos masivos que han hecho, paralizando todo el estado, sin lograr, por lo menos, una mesa de trabajo.

A la Comisión Política de la Sección 22, les remarcaron, que de no poder con el cargo, renuncien, ya que su falta de experiencia y mano dura, ha permitido que el gobierno les cierre las puertas pese a sus movilizaciones radicales, enfatizando que nunca en sus 44 años de lucha, la Sección 22 había sido minimizada, como lo están percibiendo con esta nueva dirigencia magisterial. 

Dicha discrepancia se dio, luego de que la Secretaria General Yenni Aracely Pérez Martínez, señalara que, a más de 5 horas de movilizaciones, no habían logrado una mesa de trabajo con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuando el mandatario federal ya había culminado la inauguración del Rompeolas Oeste.

Luego de dichos señalamientos, acordaron retomar ese tema en una reunión general, para evitar que el enfoque de la movilización se viera afectada por diferencias internas, retomando la exigencia de una mesa de trabajo con el Gobierno Federal.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Mega noticias

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Carne sintética, otro fraude
noticia siguiente
Las mujeres y el género como sujeto y objeto de la ciencia económica

También le podría interesar

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Desde gobiernos de Cárdenas y Obrador se violenta...

junio 19, 2025

La CNTE: autonomía y movilización en el marco...

junio 3, 2025

Visitantes en este momento:

902 Usuarios En linea
Usuarios: 367 Invitados,535 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    “No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva represa del Canal de Panamá

    julio 3, 2025
  • 13

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 14

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Los saqueadores están encolerizados con AMLO.

mayo 5, 2018

Avances y pendientes de la 4T

julio 3, 2020

“Un presidente fuerte en lo político y...

abril 9, 2021